Javi Gracia se merece ser el elegido tras tomar las riendas a finales de enero con diez jugadores del primer equipo lesionado, y la moral en el vestuario y en las gradas por los suelos. El excelente inicio y las esperanzas de la primera mitad de la temporada con Marco Silva se desvanecieron a causa de los flirteos fuera de lugar del Everton y Silva, que fue despedido con razón de causa, tras ser incapaz de motivar a unos jugadores que sabían que el propio entrenador era el primero que no quería estar ahí. Gracia estabilizó la situación y los Hornets acabaron en 14ª posición, a ocho puntos del descenso tras batir por 4-1 al Chelsea por el camino. En enero, muchos aficionados del Watford habrían anticipado que la lucha por el descenso habría estado mucho más reñida.
El declive de la temporada pasada no se debe únicamente a Silva, por supuesto. Las lesiones le arrebataron al exentrenador jugadores clave durante largos periodos de la campaña. Gracia esperará tener mucha mejor suerte en este sentido, aunque la pretemporada ya se ha visto opacada por algunos problemas que vienen de lejos.

Hasta ahora, todos los nuevos fichajes han contribuido a resolver algunas debilidades que quedaron especialmente claras durante la ausencia de los jugadores clave y la falta de profundidad quedó patente. Entre los porteros, la llegada de un nuevo integrante ha sido recibida con entusiasmo, aunque probablemente significará el adiós de otro jugador muy querido en Vicarage Road. Desde su llegada en 2014, Heurelho Gomes se ha convertido en un auténtico héroe, jugando un papel crucial en el ascenso a la Premier League y, acto seguido, asegurando que el club siguiera ahí. Sin embargo, la temporada pasada sufrió un calvario con las lesiones y, con 37 años y solo uno de contrato, parece que se acabó su etapa como titular bajo palos.
El nuevo inquilino de la portería no es una cara nueva en Vicarage Road. El fichaje de Ben Foster procedente del descendido West Bromwich Albion se antoja como una decisión inteligente. Foster estuvo dos temporadas cedido en Watford entre 2005 y 2007, convirtiéndose en una figura popular en el club y alcanzando el ascenso a la Premier League durante su estancia. En los amistosos de pretemporada ya hemos escuchado cánticos de “Foster´s Coming Home”. Con 35 años, no es una solución a largo plazo pero es una opción fiable que más de diez años de experiencia en la liga.
Foster asumirá la titularidad mientras el club busca simultáneamente una solución a largo plazo. Esa solución es el internacional sueco de 19 años Pontus Dahlberg. Internacional una vez con la selección absoluta y siete con los sub-21, el prometedor sueco fichó en enero del IFK Göteborg y fue cedido inmediatamente al club sueco hasta final de temporada. Competirá con Gomes por ser el suplente de Foster.
Gracia probablemente optará por un 4-3-2-1. Los laterales, que han sido posiciones problemáticas durante las últimas temporadas, se han reforzado con dos nuevos fichajes. En la izquierda, Adam Masina, que llega del Bolonia con buenas críticas, será casi con toda seguridad el titular. Jose Holebas proporcionará una alternativa combativa.
En la derecha, Marc Navarro, el exjugador del Espanyol, fue un fichaje que sorprendió a casi todo el mundo pero es mucho mejor defensa que aquellos con los que competirá por entrar en el once. Kiko Femenía tuvo una primera mitad de temporada positiva antes de que las lesiones perturbaran su segunda mitad y ese puesto se convirtiera en una batalla entre él y Daryl Janmaat, que tampoco parece estar nunca muy lejos de una lesión. Tanto Janmaat como Femenía se sienten más cómodos como carrileros, así que Navarro podría perfectamente ser el elegido.
En caso necesario, Navarro puede jugar como central, lo cual podría ser una ventaja considerando que esa ha sido la parcela del equipo más asolada por las lesiones durante las dos últimas temporadas. Existen muchas opciones pero mantenerlas en forma ha sido un inconveniente. Younes Kaboul y Craig Cathcart se perdieron casi toda la temporada pasada, mientras que Sebastian Prodl y Miguel Britos sufrieron lesiones que limitaron sus actuaciones y rendimiento, lo que significa que la mayor parte de la temporada descansó sobre los hombros de Christian Kabasele y Adrian Mariappa. El defensa internacional inglés sub-19 Ben Wilmot ha llegado para proporcionar alternativas y esperemos que tenga un brillante futuro. Con seis futbolistas profesionales para dos lugares, parece que la plantilla está más que cubierta en esa posición aunque, considerando el historial de lesiones y las edades (Kabasele es el más joven con 27 años), todavía podría llegar un nuevo central antes de que se cierre el mercado y uno o dos podrían abandonar el club.
En el centro de la medular, los aficionados del Watford esperan una temporada sin lesiones para un jugador clave y una temporada idéntica a la anterior para otro. Nathaniel Chalobah solo jugó seis partidos al comienzo de la temporada pasada, pero fueron suficientemente impresionantes para que fuera convocado por la selección absoluta. No logró abandonar el banquillo en su debut y poco después una lesión sin contacto en su rodilla durante un entrenamiento acabó con su temporada. Su lectura del juego y su habilidad en el pase, protegiendo la defensa y ayudando al ataque se añoraron mucho durante el resto de la temporada. Entrenó con el equipo inglés antes de la Copa del Mundo y con suerte deberíamos ver mucho, mucho más del jugador inglés esta temporada.
En esos seis partidos pareció formarse una excelente asociación con el jugador de la temporada, Abdoulaye Doucoure. Aunque muchos tal vez consideren que el ya partido Richarlison era el jugador más importante del Watford, fue Doucoure, impulsando al equipo hacia delante desde el corazón de la medular mientras se erigía en el máximo goleador, el jugador más influyente del Watford con diferencia. Mantenerle en el equipo se antojaba como una vana esperanza a finales de la temporada pasada pero ha firmado un nuevo contrato, lo cual parece casi como un nuevo fichaje.
La primera temporada de Will Hughes comenzó lentamente pero alcanzó su cénit antes de que se produjera una inevitable lesión y acabó con unos últimos partidos prometedores que permiten soñar con su desempeño esta temporada. Su toque, visión y habilidad para el último pase impresionaron a más de uno y, a buen seguro, tendrá un papel más importante esta temporada.
Etienne Capoue sigue deleitando y frustrando a partes iguales, aunque es más probable que lo haga desde el banquillo si los teóricos titulares están en forma mientras que, por desgracia, Tom Cleverley, cuyas omnipresentes actuaciones disimularon la fragilidad del centro del campo durante prolongados periodos de la temporada pasada, se perderá los dos primeros meses del curso mientras se recupera de una operación del tendón de Aquiles, esperemos que rápidamente. Un nuevo fichaje en la medular no está descartado, especialmente considerando lo proclives que son los centrocampistas a visitar la enfermería.
Más adelante, la temporada pasada acabó en el peor momento para Roberto Pereyra, que estaba disfrutando de su mejor forma y racha sin lesión en dos temporadas. Tras una pretemporada completa, cruzamos los dedos para que su estado de forma se prolongue durante buena parte de esta temporada, ya que su inagotable talento, tanto por dentro como por fuera, aporta auténtico peligro al equipo.
El fichaje más importante y llamativo del Watford hasta ahora ha sido la contratación a título definitivo de Gerard Deulofeu. Su cesión en enero fue la inyección de adrenalina que el equipo necesitaba y, a pesar de jugar solo siete partidos antes de lesionarse (sí, él también), su contribución a que el Watford mantuviera la categoría no puede despreciarse. Tras cuatro cesiones en seis años desde que irrumpió en el primer equipo del Barcelona, se espera que un traspaso puede aportarle más consistencia a este extremo indiscutiblemente talentoso.
Las otras opciones atacantes en las bandas son Isaac Success y otro nuevo fichaje, Ken Sema. Success ha decepcionado desde su llegada al inicio de la temporada 2016-17 y este curso se presenta como su última oportunidad. Sus actuaciones durante la pretemporada han sido muy prometedoras y la venta de Richarlison podría darle la oportunidad de dar un paso adelante y comenzar a hacer realidad el potencial que se le supone. La llegada de Ken Seman, al igual que la de Navarro, ha resultado una sorpresa para muchos. El extremo sueco de 24 años, que se quedó fuera de la Copa del Mundo por poco, disputó una temporada excelente con el Östersunds FK, incluyendo una impresionante participación en la Europa League, y ha impresionado en pretemporada con su velocidad y potencia.

La única parte del equipo que todavía no se ha reforzado para la próxima temporada es la delantera y actualmente Gracia solo dispone de dos opciones, Troy Deeney y Andre Gray. Troy tuvo una temporada para olvidar, una combinación de lesiones y sanciones desembocó en solo cinco goles en 29 partidos, su cifra más baja en seis temporadas. Aunque algunos defienden que quizás ha llegado el momento de que la familia Pozzo acepte una de las ofertas que llegan por él cada mercado de transferencias, y que han vuelto a llegar a pesar de su mediocre temporada, Troy ha regresado más esbelto y acertado y ha completado una pretemporada completa por primera vez desde que el club volvió a la Premier League. Con 30 años, posiblemente esté llegando al final de su carrera en la élite pero con su espíritu contagioso y una carga completa de “cojones” (aviso: broma privada para los aficionados del Arsenal), Troy puede seguir siendo un arma valiosa a disposición de Gracia.
Por desgracia para Andre Gray, su temporada también estuvo llena de altibajos con un bagaje de cinco goles en 31 partidos, a lo que no contribuyó el hecho de soportar la presión de haber llegado como el fichaje más caro de la historia del Watford, 18 millones de libras. Silva nunca pareció totalmente convencido con él y, a final de temporada, se había convertido en la tercera opción tras Deeney y Okaka (cuyo futuro apunta lejos del club). Sin embargo, Gray también ha tenido una pretemporada brillante y parece decidido a destacar esta temporada. Él y Deeney se entendieron bien cuando el Watford usó un 4-4-2 en su último amistoso ante la Sampdoria. Queda por ver si Gracia cambiará el sistema solo para extraer el mejor rendimiento de los dos delanteros que tiene y perder integrantes en la medular.
Otra incógnita en este momento es el internacional venezolano sub-21 Adalberto Peñaranda. Tras fichar por el Watford en 2016 y pasar cedido por Granada, Udinese y Málaga, ha pasado la pretemporada entrenando con el Watford mientras el club espera que se resuelva su permiso de trabajo. En caso de que eso suceda, Peñaranda, que también puede jugar en banda, puede ser el sustituto de Richarlison.
Es casi seguro que habrá actividad hasta el último minuto tanto en cuanto a salidas como a entradas. Un nuevo delantero es la necesidad más apremiante desde el punto de vista de los aficionados. Si el Watford puede encontrar ese delantero y mantener a sus mejores jugadores en forma, y evitar el bajón de la segunda mitad de temporada que ha opacado sus dos últimos años, existen posibilidades reales de acabar en la mitad alta de la tabla.