Deportivamente, el equipo se encuentra a una insalvable distancia del Top 6, lo que hace que el siguiente objetivo sea asentarse en el Top 10 con comodidad. Si buscamos una visión más global como club, vemos que el AFC Bournemouth está en el momento perfecto para dar un salto como entidad. Y para ello es fundamental seguir en la Premier League y tomar buenas decisiones estratégicas (ampliación del Vitality Stadium, nuevos campos de entrenamientos) que aseguren el crecimiento a medio y largo plazo.
El compromiso del propietario Maxim Demin, que ha adquirido recientemente la mayoría de las acciones del club, así como la del entrenador Eddie Howe hace viable un futuro estable y crecimiento constante del club del sur de Inglaterra. El técnico inglés ha conseguido que el equipo juegue con un estilo ofensivo y de buen trato de balón que ha obtenido sonadas victorias durante los últimos años, pero la dirección deportiva ha sido su gran déficit reciente. Las apuestas del club cherrie en los fichajes no han funcionado como era esperado y, pese a que las inversiones han sido importantes (Jordan Ibe, Begovic, Diego Rico, Solanke…), el rendimiento no ha sido suficientemente bueno excepto en contadas excepciones (Aké, Lerma, King…).
En este mercado de verano el club ha vuelto a apostar por jugadores jóvenes para cubrir posiciones que necesitan o van a necesitar de refresco. La inversión parece asequible en relación con los actuales precios del mercado y la planificación a priori es sensata.
Danjuma, nigeriano de nacimiento pero internacional por los Países Bajos, proviene del Brujas de la liga belga. Extremo izquierdo pero que puede actuar en ambas bandas, destacó en el club belga la pasada temporada ayudándoles a hacer un buen papel en UEFA Champions League (donde anotó un gol) y terminando segundos en liga tras el Genk. Danjuma es una apuesta de cara a la más que probable salida de Ryan Fraser – que ha rechazado negociar la renovación – en Junio de 2020.
Billing, es un centrocampista que todo seguidor de la pasada Premier League ha visto tras su paso por el recién descendido Huddersfield durante la 18-19. Con su portentoso físico, 1,92m, el joven internacional danés viene a complementar con Lewis Cook en el mediocampo de los cherries y a coger el relevo de los ya veteranos Surman y Gosling. Howe busca regularidad y frescura para su centro del campo con este fichaje, que, toda vez que Cook esté recuperado de su grave lesión de rodilla, tendrá que luchar con el exitoso Jefferson Lerma para ganarse un puesto en la alineación titular semana a semana.
Kelly, es otro corpulento futbolista (algo que le faltaba al equipo) que viene de Championship a pelearle el puesto a Diego Rico y a dar más profundidad a la posición de lateral izquierdo. La grave lesión de Charlie Daniels en la 18-19 hace necesario un refuerzo en esa zona del campo ante el irregular rendimiento del español y la salida de Mings al Aston Villa. De nuevo, la apuesta por un chico joven que puede crecer con el equipo se repite con esta incorporación.
Stacey, es un joven talento proveniente del Luton por el que Howe apuesta. En la línea de Lewis Cook o David Brooks, este tipo de fichajes buscan adelantarse a otros grandes clubes y apostar por jóvenes con mucha proyección y potencial. Con una importante experiencia en League One, Stacey llega a una posición que necesitaba frescura ya que Francis sobrepasa los 30 años, y puede competir por la titularidad con Smith.
En el apartado de salidas, finalmente el club parece haber conseguido cerrar buenos acuerdos con la venta por encima de valor de mercado de jugadores residuales como Mings o Mousset. Se rumorea que pueden producirse algunas salidas más como las de Harry Arter o la ya mencionada de Ryan Fraser.

Howe suele jugar con un 4-4-2 (o 4-4-1-1 durante la mayoría de los partidos), quedando constante en la imagen superior cuáles podrían ser los nombres que ocuparan la formación posición por posición. A día de hoy parece que la plantilla cuenta con una mayor profundidad y calidad que en años anteriores, sin embargo existen algunas posiciones/jugadores que aún dejan bastantes dudas.
La portería, como ejemplo fundamental, en la que Begovic (32 años) fue fichado para ser el dueño de la posición pero su rendimiento la pasada campaña no fue el esperado, lo que dio oportunidades a Boruc (39 años) y Travers (20 años). Es quizás una posición en la que el equipo vaya a necesitar un fichaje de nivel en el futuro próximo dado la edad de los principales y las dudas sobre Ramsdale (21 años).
La defensa ha sufrido una transformación importante durante las dos últimas temporadas, fundamentalmente en los laterales. Con las dudas que plantea la recuperación de Daniels, la lucha se presume a dos bandas por el momento entre los ya mencionados Liam Kelly y Diego Rico. El centro de la defensa parece claro con Aké y Steve Cook como ejes y líderes, dejando a Mepham y Simpson como recambios. En el lateral derecho, otra incógnita. Adam Smith es normalmente el dueño del puesto pero la llegada de Stacey pone en jaque eso y veremos cómo evoluciona esa lucha.
En el medio del terreno del juego, Lerma y Lewis Cook son los que manejan el juego del equipo, contando con Surman, Gosling, y el recién llegado Billing como recambios. Lewis Cook, internacional inglés con Southgate, está ganando protagonismo partido a partido y su dupla con el colombiano está ayudando al equipo en niveles de solidez y continuidad de juego. El amado Harry Arter, gran protagonista en el pasado reciente del equipo, parece haber adquirido un papel secundario que le puede llevar a una pronta salida del club.
Interesante va a ser en los extremos ver el papel de Fraser durante el último año de contrato con los cherries. Gran estrella la pasada campaña con 7 goles y 7 asistencias, el medio escocés no parece querer renovar y tiene a grandes clubes llamando a su puerta. En principio la parte izquierda del campo es su propiedad pero la llegada de Danjuma y la polivalencia de Ibe y Stanislas puede ser interesante.
En la banda derecha no hay un titular definido a día de hoy por culpa de la lesión de David Brooks. Ocurrida dicha lesión el pasado 1 de agosto, el que se erigió como una de las grandes revelaciones de la pasada temporada de la Premier League de momento estará parado hasta una eventual recuperación que lo más normal es que le vea recuperar el puesto desde el cual tantas y tantas veces ha sobrepasado a sus contrincantes. Quienes al menos tendrán un descanso hasta su vuelta. No así los mecionados ya Jordon Ibe (ex del Liverpool, fichado por 16 millones de libras en 2016 y que aún no ha dado lo que se esperaba de él) y Junior Stanislas. Presupiéndose el primero como quien debía ser uno de los referentes, perdió metapeso en beneficio de un Stanislas que, en principio, tendrá una ligera ventaja para ser titular hasta el regreso de Brooks. Como segundo punta (o mediapunta) nos encontramos también con una posición bien cubierta, pues cuando esté Brooks de vuelta puede ser una alternativa para ese puesto. El cual, no obstante, el noruego Joshua King, gran goleador del equipo en la 2017-2018 y reafirmado como tal en la última temporada.

Por último, el goleador del equipo parece definido: Callum Wilson es la gran estrella del conjunto costero. Ha firmado recientemente su renovación con el equipo y parece haber superado sus graves lesiones de rodilla firmando 30 partidos y 14 goles la pasada temporada. Su competencia directa es Dominic Solanke, ex de Liverpool y Chelsea (que costó 19 millones de libras el pasado mes de Enero) pero que aún no ha marcado ningún gol en partido oficial con el equipo.
En su coqueto Vitality Stadium, cercano a las arenosas playas del condado de Dorset, los cherries afrontan una temporada importante para la madurez y crecimiento del club. Guiados por Howe, el equipo debe luchar por un puesto en el top 10 y a no sufrir por la salvación durante la 2019-20. Se espera mucho de los goles de Wilson y King, además de un buen papel de Brooks, Lewis Cook y Nathan Aké. Unidos los a jóvenes emergentes y jugadores de potencial que aún no han dado su nivel (Solanke, Ibe, Rico), debe ser suficiente para conseguir resultados desde un juego ofensivo y de control de balón.
Ha llegado el momento de madurez para el Bournemouth. Como se oye en las soleadas tardes de Dorset, “Come on the Cherries!”.