Pablo Bueno

Previa 2019-20: West Ham

Los Hammers afrontan una nueva temporada con su ilusión y su delantera renovada al completo. El equipo ha conseguido cerrar varias lagunas de la plantilla en este mercado de fichajes con incorporaciones como las de Fornals o Haller. Con este nuevo contexto, el conjunto de Pellegrini debería volver a pelear por puestos europeos.

Una vez sentadas las bases del proyecto en un primer año irregular, es el momento de que el West Ham demuestre el nivel que es capaz de alcanzar. Es el segundo año de Pellegrini, su cuerpo técnico y varios jugadores, entre los que destacan Felipe Anderson, Diop, Balbuena, Yarmolenko o Fabianski. Esta temporada 2019/20 debe ser en la que el aficionado hammer comience a sentirse identificado con un estilo y en la que el equipo pelee por unas cotas más altas que la décima posición del curso pasado.

Si el último verano fue el de la revolución en el mercado de fichajes, este es el del asentamiento, el de fichar para pulir los detalles que faltan para completar la obra. Así lo ha hecho el club dirigido por David Gol y David Sullivan. Hasta diez fueron las incorporaciones del West Ham durante el pasado verano, sin contar la contratación de Samir Nasri en el mercado invernal.

De los diez fichajes, nueve fueron con vistas a tener importancia en el primer equipo. La única operación que se realizó con vistas de que el jugador estuviera en el equipo sub-23 y entrase de vez en cuando en las convocatorias del primer equipo fue Xande Silva. El resto: Felipe Anderson, Diop, Yarmolenko, Balbuena, Fabianski, Lucas Pérez, Wilshere, Carlos Sánchez y Fredericks.

Con un primer año de construcción del proyecto, todos estos nombres están ya más que integrados en el grupo. Más allá de las lesiones que han tenido Yarmolenko, Balbuena, Wilshere y Carlos Sánchez, todo ese tiempo han estado trabajando día a día con el resto de compañeros y la química del grupo ya se empezó a manifestar desde los últimos meses de la última temporada.


wh
Tras su irrupción la temporada pasada, Declan Rice será uno de los grandes pilares Hammers de esta campaña. / Fuente: Getty Images


En este nuevo curso, el West Ham no tiene ninguna excusa para luchar por cotas más altas. El club ha querido clasificarse para competiciones europeas desde que brillaba Dimitri Payet en Upton Park y aún no lo ha conseguido. Ahora, el equipo está en el momento más propicio para hacer un gran año y meterse entre los seis mejores equipos de la Premier League. Este debe ser el año en el que el West Ham debe hacer una gran actuación en la competición regular y tratar de dar la sorpresa en una de las dos copas inglesas.

Renovación de la delantera

El único superviviente es Chicharito. Tras una temporada bastante pobre en cuanto a registros goleadores, el West Ham ha reconstruido su ataque. El español Lucas Pérez ha pasado por el club londinense sin pena ni gloria. En los pocos minutos que ha tenido no ha terminado de convencer ni a Pellegrini ni a la afición.

Después de marear la perdiz durante el mes de enero y, finalmente, firmar una renovación con el club, Arnautovic ha decidido marcharse al fútbol chino. El delantero austriaco realizó una gran primera parte de la temporada. Marcó goles importantes y que jugase él arriba era  significado de crear peligro cada partido. Pero desde que renovó con el West Ham, sus apariciones con la camiseta claret and blue han sido bastante pobres.

A las bajas de Lucas Pérez y Marko Arnautovic se han unido este verano Andy Carroll y Toni Martínez, que han terminado sus respectivos contratos y el club ha decidido no renovarles, y Jordan Hugill, que jugará esta temporada cedido en el Queens Park Rangers de la Championship.

Para suplir todas estas bajas, el West Ham ha fichado, por fin, a un delantero de verdad. Se trata de Sébastien Haller, francés de 25 años que jugaba en el Eintracht Frankfurt y por el que el club ha pagado 40 millones de euros. En su última temporada en Alemania ha anotado 15 goles y ha dado 9 asistencias en 29 partidos. Números espectaculares de un delantero con una presencia muy propicia para jugar en la Premier League.

Nuevos competidores en la portería

La decisión del club de no renovar al guardameta español Adrián San Miguel, que jugará este año en el Liverpool, ha desencadenado que la portería del West Ham tenga nuevos inquilinos. Manuel Pellegrini contará esta temporada con los servicios de Roberto Jiménez y David Martin.

Ambos jugadores han llegado gratis tras terminar sus respectivos contratos. El primero no renovó con el Espanyol y el inglés tampoco hizo lo propio con el Millwall, máximo rival histórico del West Ham. Este último ha sido especialmente bien recibido por la afición por ser el hijo de una leyenda del club, el histórico defensa Alvin Martin.

El West Ham ha tomado una de las mejores decisiones de los últimos mercados de fichajes con la contratación del español Pablo Fornals. Si ya era buena la zona de tres cuartos de campo del equipo, ahora en tremendamente mejor. En la pretemporada se ha empezado a juntar con Felipe Anderson y Manuel Lanzini y la afición hammer ya ha empezado a ilusionarse.

Estos tres centrocampistas ofensivos, que tienen detrás a jugadores como Antonio, Yarmolenko o Snodgrass, tienen todas la papeletas para convertirse en uno de los mejores tríos atacantes de la temporada en la Premier League. Los tres pueden jugar tanto por fuera como por dentro y así lo están haciendo desde el primer momento. Normalmente, Fornals va a partir desde el centro, Felipe Anderson desde la izquierda y Lanzini desde la derecha, pero irán cambiando sus posiciones a lo largo del partido para volver locos a los rivales.


xi_west_ham
Posible alineación del West Ham de Pellegrini de cara a la temporada 2019-20. / Fuente: footballuser.com


A la ventana estival de negociaciones del West Ham se le puede poner una muy buena nota. No ha tenido ninguna baja sensible en la plantilla, más allá de la marcha de un futbolista nada profesional como Arnautovic. Se ha conseguido dar salida a jugadores con los que Pellegrini no contabancomo son Obiang, Edimilson Fernandes, Lucas Pérez, Reece Oxford y Sam Byram.

En el apartado de altas, además de las cuatro incorporaciones ya mencionadas, el West Ham ha fichado a una joven promesa del fútbol portugués. Se trata de Gonçalo Cardoso, central de 18 años que procede el Boavista. El defensa portugués debutó la temporada pasada con el primer equipo luso sin haber cumplido la mayoría de edad y en menos de un año se ha hecho un nombre en Portugal. Ha sido convocado con las categorías inferiores de la selección portuguesa y es muy del gusto de Manuel Pellegrini.

La apuesta del West Ham por jóvenes talentos portugueses no es nueva. Hace unos años ya contrató a Domingos Quina, que finalmente decidió abandonar el club para probar suerte en otro equipo. Actualmente, el club hammer cuenta con dos jóvenes atacantes lusos en el equipo sub-23: Mésaque Djú y Xande Silva. Este último ya sabe lo que es entrar en una convocatoria del primer equipo. Será tarea de Djú y Silva integrar pronto a Cardoso en la rutina de trabajo del West Ham.

Sobre el autor

Pablo Bueno