Joaquin Piñero

¿Qué hacemos con Kepa, Frank?

El portero más caro de la historia se ha quedado sentado en el banquillo del Chelsea en los últimos partidos. Tras una temporada errática, el guardameta español no cuenta con la confianza de su actual entrenador, Frank Lampard.

Lampard tiene dudas en la portería del Bridge. A pesar de contar con el arquero más caro de la historia del fútbol, el técnico blue no está del todo convencido con el dueño del ‘1’ del Chelsea. Parece extraño solo un año y medio después de que el club londinense se gastara  80 millones de euros en contratar al portero del Athletic Club. Un jugador con proyección, ansiado por media Europa y que, en principio, era el favorito para ocupar el hueco de De Gea en la portería de la selección española. Acierto seguro, contrato de 7 años y sustituto de Courtois. Gran trabajo antes de la sanción de la FIFA de no fichar. Frank no lo tenía tan claro…

Todo se precipitó con la prohibición de inscribir jugadores del verano pasado: llega Lampard al banquillo casi sin margen de maniobra y solo puede incorporar a Pulisic y jugadores que andaban cedidos por todo el Reino Unido. Con esto el mítico futbolista inglés tuvo que enfrentar el reto de entrenar al Chelsea y aún así, no se le dio mal. Mason Mount, Abraham, Callum Hudson-Odoi, Tomori o James transformaron la confianza de su entrenador en rendimiento liderando a un equipo del que no se esperaba nada a la cuarta posición en Premier, octavos en Champions y en FA Cup. Balance positivo para una temporada en transición tras la marcha de Hazard y sin grandes nombres para reforzar la plantilla.

Gran temporada para todos menos para uno: Kepa Arrizabalaga. El guardameta vasco no está viviendo la mejor campaña de su vida en Londres. Ha encajado 32 goles en los 24 partidos ligueros que ha disputado hasta el momento, lo que le deja 1.28 goles por partido y solo 5 porterías a cero en Premier League (una en los últimos 6 partidos, frente al Burnley). El Chelsea es, a día de hoy, el equipo más goleado de los 6 primeros de la tabla. Un bagaje pobre para el portero más caro del mundo y uno de los que defiende la meta de un top 6 en Inglaterra.

De todas formas, estos números podrían justificarse con una defensa joven y un sistema de juego ofensivo que deja espacios para los ataques rivales. Para ello, hay que fijarse en una estadística de las denominadas ‘modernas’ como son los expected goals, en este caso, concedidos. Gracias al fútbol de 2020, se puede diferenciar entre los goles encajados y los que debería haber encajado cada portero según la distancia, el ángulo y demás variables del disparo. Pues bien, ante estas cifras, Kepa arroja unos datos preocupantes: desde la temporada 2017/18, solo hay tres porteros con peor ratio de goles concedidos/esperados que Arrizabalaga que son Lossl, Begovic y Joe Hart. Y es que, el de Ondarroa, ha encajado 7 goles más de los esperados según estas estadísticas. Además, según los datos de StatsBomb, es el segundo peor portero en porcentaje de paradas de la Premier League solo por detrás de Angus Gunn. Difícil de sostener con estos números.


kepa_2
Los datos y la estadística avanzada dejan a Kepa Arrizabalaga como uno de los peores porteros de la temporada. / Getty Images


En paradas totales, un dato poco fiable pero que tampoco ayuda al ‘1’ del Chelsea, Kepa es el portero que menos ha logrado habiendo disputado un mínimo de 15 partidos en esta campaña: 40. En este sentido, solo Alisson le iguala habiendo jugado 7 partidos menos que el español. Todo esto en un momento en el que consiguió arrebatarle la titularidad con la selección española a David De Gea.

Quizás, esta temporada lo salvó la imposibilidad del club de poder fichar un sustituto que pudiera hacerle sombra. O quizás, fue el altísimo precio que el club pagó por su fichaje en el verano de 2018 lo que provocó que no se pensara en contratar a un nuevo guardameta. No está muy claro. El caso es que Lampard y Kepa comenzaron la presente campaña cada uno en su puesto: el primero en el banquillo y el segundo bajo palos. Los resultados eran positivos y nadie se planteó un cambio en el arco Blue. Con el transcurso de las fechas, el rendimiento colectivo e individual fue mermando con algún que otro tropiezo que hicieron dudar de la valía del portero: malos decisiones con el balón en los pies, goles evitables que cuestan puntos…

El momento clave de esta relación portero-entrenador se dio hace pocos días. En la conferencia de prensa tras el empate a dos entre Chelsea y Arsenal, Lampard cargó contra su portero criticándole su mala toma de decisión con el balón en los pies. «Kepa es honesto y sabe que ha cometido errores que nos han costado goles. Tendrá que acostumbrarse a las críticas”, declaró posteriormente preguntado por sus suplencias. Más claro, agua. Un encuentro en el que, además, el Chelsea jugó desde el minuto 26 con un jugador más por la expulsión de David Luiz. ¿Resultado? En el siguiente partido de Premier el titular fue Willy Caballero, Kepa al banquillo y el debate sobre el futuro de la portería en el Bridge encima de la mesa.


Lampard: «Kepa es honesto y sabe que ha cometido errores que nos han costado goles. Tendrá que acostumbrarse a las críticas”


A dos semanas de recibir al FC Bayern en los octavos de final de la Champions League, las dudas son más fuertes que nunca en la portería del Chelsea. Kepa no cuenta con la confianza de su entrenador y Lampard, según los medios ingleses, podría estar buscando portero para la temporada próxima. La situación no es nada buena. Más aún cuando los dos siguientes compromisos ligueros medirán a su equipo ante Manchester United y Tottenham. ¿Mantendrá a Caballero bajo palos o devolverá la titularidad a Kepa?

Y, mirando un poco más allá, la situación es difícil: si Lampard se quisiera deshacer de cara al siguiente campeonato de Kepa, lo que parece seguro es que lo tendría que malvender o, en caso contrario, arriesgarse a que haga una gran Eurocopa con España y no perder tanto dinero. Este torneo internacional puede ser un arma de doble filo puesto que si lo juega y hace un buen papel, todos salen ganando; pero, si fracasa, el daño será mayor tanto para el portero como para el club. En todo caso, la decisión es difícil y este matrimonio Lampard-Kepa atraviesa su momento más difícil. 

Sobre el autor

Joaquin Piñero