Nacho González

¿Qué ingleses deberían ir al Mundial de Rusia?

Con la cita mundialista a la vuelta de la esquina, Ilie Oleart y Nacho González hacen de Gareth Southgate por un día y eligen a sus 23 jugadores para la selección de Inglaterra. Hay caras conocidas, nuevas incorporaciones, sorpresas y diferencias entre las dos listas… y con la oficial del seleccionador, por supuesto.

Porteros


fbl-wc-2018-eng-training
Jack Butland, Nick Pope, Joe Hart y Jordan Pickford entrenan con Inglaterra (Oli Scarff/AFP/Getty).


Ilie Oleart

Jack Butland, Jordan Pickford y Nick Pope

Cómo ha cambiado el panorama en la portería inglesa desde principio de temporada. Por aquel entonces, Joe Hart se antojaba como el indiscutible número uno tras su regreso a Inglaterra de la mano del West Ham, Tom Heaton parecía tener un lugar asegurado en el avión hacia Rusia, y Jordan Pickford y Jack Butland se perfilaban como las dos alternativas jóvenes. En la recámara, los veteranos Fraser Forster y Ben Foster. Siete meses más tarde, Hart, Heaton y Forster se han convertido en suplentes (aunque Hart recuperó la titularidad justo antes del parón de selecciones), Butland, Pickford y Foster han tenido una temporada para olvidar y ha aparecido un tipo con el que nadie contaba: Nick Pope. Esta temporada ha debutado en Premier League a sus 25 años gracias a la lesión de Heaton y se ha convertido en un muro infranqueable en el Burnley. Su labor en los Clarets de Sean Dyche le ha hecho acreedor a un lugar en el equipo. Sus acompañantes deberían ser Pickford y Butland. ¿El titular? Su experiencia en Premier le da una ligera ventaja al portero del Stoke.

Nacho González

Jack Butland, Jordan Pickford y Nick Pope

Aunque para Gareth Southgate todavía parece que Joe Hart tiene hueco en la selección, el mundo real, ése que está fuera de la siempre extraña selección inglesa, le ha enseñado al portero del West Ham que ya no es el guardameta indiscutible de antaño. Siempre me ha gustado Tom Heaton, pero su lesión y el rendimiento de su sorprendente sustituto, Nick Pope, son razones de peso para que sea convocado el segundo por meritocracia. Y eso que será el tercer portero: la prioridad es para Jack Butland y Jordan Pickford. El primero responde mejor al estándar de portero alto y el segundo es un arquero de reflejos, pero peor en el juego aéreo. Lo que ambos tienen en común es que sus equipos, Stoke City y Everton, han sido un desastre y a ellos mismos se les ha visto nerviosos y arrastrados por la mala dinámica. Apenas tienen experiencia internacional con la absoluta, así que todos los ojos estarán puestos en ellos. Y en Inglaterra los ojos ya están acostumbrados al drama.

Laterales derechos


england_v_germany_-_international_friendly_opt
Kyle Walker sustituye a Kieran Trippier durante un partido de la selección (Matthias Hangst/Bongarts / Getty Images).


Ilie

Kyle Walker y Kieran Tripper

Aunque Trent Alexander-Arnold ha realizado una temporada meritoria en el Liverpool gracias a la larga lesión de Nathaniel Clyne, no existe mucho debate sobre los candidatos a ocupar la posición de lateral derecho en Rusia. Walker y Trippier, compañeros hasta la temporada pasada en el Tottenham, están en ventaja sobre otras opciones posibles, como Joe Gomez, un central que ha jugado varios partidos en esa posición en las últimas temporadas. Walker parte con algo de ventaja para ser el titular en Rusia.

Nacho

Kyle Walker y Kieran Trippier

Nos habíamos prometido para este artículo ser lo más concisos posibles en el análisis de cada posición y el lateral derecho es una oportunidad perfecta para hacerlo. Kyle Walker debe ser titular y Kieran Trippier, su suplente. Aunque sus temporadas hubiesen sido malas, que no es el caso, ni el jovencísimo Trent Alexander-Arnold ni Joe Gomez mejoran a día de hoy las prestaciones de Walker y Trippier. Como mucho me llevaría a James Milner para que en el mismo partido juegue de lateral derecho, portero, delantero, entrenador asistente y delegado de campo.

Laterales izquierdos


scotland_v_england_-_fifa_2018_world_cup_qualifier
Ryan Bertrand cuelga un balón ante Escocia (Mike Hewitt / Getty Images).


Ilie

Ryan Bertrand y Aaron Cresswell

El costado izquierda de la defensa está abierto a más posibilidades. Ashley Young ha realizado una más que aceptable temporada en el Manchester United. A pesar de ser un extremo reconvertido, cumple con creces en defensa y utiliza sus habilidades técnicas para generar peligro en ataque. Sin embargo, existen opciones naturales más convincentes desde mi punto de vista. El primero es Ryan Bertrand, un campeón de Europa con el Chelsea que lleva años rayando a un nivel notable en Southampton. Su acompañante podría ser Aaron Cresswell, el lateral del West Ham que, es cierto, no ha realizado una temporada notable pero sí algo mejor que otros candidatos como Leighton Baines o Danny Rose. El lateral de los Spurs, que apuntaba a titular en Rusia a principio de temporada, ha pasado el año entre lesiones y declaraciones fuera de tono que han puesto en entredicho su billete.

Nacho

Danny Rose y Ashley Young

¿Había hablado de meritocracia en el puesto de portero? Bueno, pues aquí voy a hacer una pequeña excepción. Danny Rose ha perdido su sitio en el Tottenham y lo lógico sería que no acudiera al Mundial de Rusia, pero la situación en el lateral izquierdo es tan dramática que prefiero aferrarme al Rose que vimos en años anteriores: entonado, es mejor que cualquier otro candidato al puesto. Ashley Young, por su parte, ya se ha empapado de conceptos defensivos bajo las órdenes de José Mourinho y no debería suponer un riesgo en el caso de ser necesaria su participación. Ryan Bertrand no es un mal jugador, pero ya es suficientemente preocupante tener al portero del Stoke City bajo palos como para proteger el costado con un zaguero del Southampton.

Centrales


england_training_session_and_press_conference
John Stones y Chris Smalling, entrenando con los Three Lions (Julian Finney/Getty Images).


Ilie

John Stones, Chris Smalling, Eric Dier y Harry Maguire

Más que en otras posiciones, los elegidos para el puesto de central dependen en buena medida del perfil de futbolista deseado según el modelo de juego. En Inglaterra abundan los centrales rocosos, de los que son más proclives a realizar entradas heroicas a los pies del delantero que a dar pases rasos a tres metros: Phil Jones, Chris Smalling, Gary Cahill, Jamaal Lascelles, James Tarkowski y media docena más. En cambio, es más difícil encontrar a sus agonistas. Entre ellos destaca John Stones, un futbolista que apuntaba maneras en el Everton pero que ha explotado con Pep Guardiola en el Manchester City. Aunque Mauricio Pochettino le ha reconvertido con éxito en medio centro, Eric Dier creció y explotó como central y sería un excelente acompañante para Stones. Maguire, por su excelente temporada en Leicester y sus inesperadas dotes con el balón, también merece un puesto. El cuarto ha sido más difícil de elegir. Entre la pléyade de tuercebotas con denominación de origen inglesa, me decanto por Smalling por experiencia a primer nivel.

Nacho

John Stones, Chris Smalling, Jamaal Lascelles y James Tarkowski

Aquí hago una pequeña trampa, porque mi pareja de centrales titular sería John Stones y Eric Dier, al que he colocado como centrocampista, pero el del Tottenham es tan versátil que está acostumbrado a moverse por varias demarcaciones durante los noventa minutos. Son los que mejor salida desde atrás ofrecen y, aunque Stones no es contundente y en el Manchester City ya no es un fijo para Pep Guardiola, ambos son la pareja lógica. Creo que con decir que el mejor central de Inglaterra es un centrocampista queda todo claro. En cuanto a los demás, Chris Smalling debe estar por su experiencia en un club de élite como el Manchester United ante la falta de alternativas. Y para los otros dos puestos… ¡meritocracia! Nadie ha hecho más que Jamaal Lascelles para ganarse una oportunidad: en cuanto a envergadura y dominio por arriba, es lo mejor que tiene Inglaterra atrás para partidos que se compliquen y se conviertan en un festín de centros al área. Es a sus 24 años el capitán más joven de la Premier League y si el circo de Newcastle no le ha amedrentado, nada lo hará. Para cerrar, James Tarkowski es una incorporación obligatoria después de haber practicado la técnica del cerrojo con éxito durante toda la temporada en Burnley. Ya que estos dos serían los últimos en la rotación defensiva, al menos ayuda que sean de un perfil mucho más contundente y menos estilista para aportar alternativas. No nos engañemos, tarde o temprano Inglaterra acabará jugando feo.

Centrocampistas


fbl-euro-2016-friendly-ger-eng
Jordan Henderson y Eric Dier celebran un gol en un amistoso frente a Alemania (Tobias Schwarz/AFP / Getty Images).


Ilie

Jordan Henderson, Jack Wilshere, Alex Oxlade-Chamberlain y Mark Noble

A pesar de las críticas, incluso entre los propios aficionados del Liverpool, Jordan Henderson sigue siendo lo más parecido que existe en Inglaterra a Sergio Busquets (la mera comparación ya ofrece una idea sobre el nivel de ambas selecciones). Además, el jugador Red llega a Rusia en la cima de su carrera con 27 años y menos desgaste que otras temporadas gracias a las rotaciones de Jürgen Klopp. Jack Wilshere ha revivido su carrera cuando parecía estar en un callejón sin salida. Como si del John Travolta del fútbol se tratara, ha pasado de pasearse por el extraradio europeo los jueves con el Arsenal a ser titular indiscutible los fines de semana en liga. Su perfil es poco común en el fútbol inglés porque aúna el criterio con balón continental y la belicosidad británica. Su excompañero Alex Oxlade-Chamberlain siempre ha rendido con la selección y ha demostrado ya en repetidas ocasiones que puede ser un buen interior. Finalmente, Mark Noble, nunca convocado con la selección inglesa, es una opción de recambio de garantías. Un futbolista que conoce sus limitaciones y jamás te dejará en la estacada. A estos jugadores cabe añadir Eric Dier, incluido como central pero que también puede ocupar con naturalidad una posición en el centro del campo. Se quedan fuera Lewis Cook (por su juventud), Ruben Loftus-Cheek (su rendimiento ha ido bajando en la temporada y está lesionado actualmente), Harry Winks (ha desaparecido de los equipos de Pochettino), Jack Cork (suplente en Burnley), Fabian Delph (su polivalencia le hace interesante pero ha pasado toda la temporada jugando de lateral) y Jake Livermore (considerando la tensión diplomática entre Rusia y Gran Bretaña, no parece buena idea llevar a un tipo capaz de robar un taxi y estrellarlo contra el Kremlin).

Nacho

Jordan Henderson, Eric Dier, Jack Wilshere y Alex Oxlade-Chamberlain

De la lista de doscientos millones de centrocampistas que se me han ocurrido más óptimos que Jake Livermore —sigo sin creerme que Southgate le mantenga en su lista—, Jordan Henderson tiene suficiente carácter y recorrido como para hacerse cargo del puesto de pivote. No es para tirar cohetes, pero es lo mejor que hay. Si el seleccionador quiere optar por un doble pivote, basta con mover a Dier de la defensa al centro del campo y el del Tottenham seguirá rindiendo a un nivel como mínimo notable. En la primera lista que hice en mi cabeza no incluí a Jack Wilshere, pero su presencia es necesaria porque puede moverse por todas las posiciones de la medular y si hubiera alguna lesión sería un parche al que siempre recurrir. Aunque sigo pensando que es un jugador que a veces parece un comandante del juego y otras te deja con diez porque le ha rascado la tibia a un rival. Por último, Oxlade-Chamberlain es un hombre más ofensivo y debe ser titular como interior. Le costó encontrar su sitio en el Liverpool, pero ha sido detrás de los tres delanteros y no como recambio donde ha brillado. Es cierto que un talento como Harry Winks se queda fuera, pero si aún no ha llegado su hora en el Tottenham, mucho menos en los Three Lions. Es más, si me concedieran un espacio más, se lo daría a Jack Cork, que es como la paga de los padres: no te das cuenta de lo valioso que es hasta que te lo quitan. Que se lo digan al Swansea.

Mediapuntas y extremos


malta_v_england_-_fifa_2018_world_cup_qualifier
Raheem Sterling, durante un Malta-Inglaterra (Julian Finney/Getty Images).


Ilie

Raheem Sterling, Dele Alli, Adam Lallana, Theo Walcott y Marc Albrighton

También para las posiciones de media punta existen múltiples opciones. Comencemos por los indiscutibles: Raheem Sterling se ha convertido en titular indiscutible en el arrollador Manchester City de Pep Guardiola y ha explotado como goleador, y Dele Alli es un futbolista tan bueno que ni siquiera parece inglés. A partir de aquí, se abre el debate. Adam Lallana ha pasado media temporada lesionado pero cuando ha estado en forma ha sido un pilar del Liverpool y de la selección. Puede jugar en banda o como interior y eso le hace una opción muy interesante para la lista. Mis dos últimas elecciones levantarán mayor polvareda. Theo Walcott ha resurgido desde que fichó por el Everton en enero tras años de declive constante en el Arsenal. A sus 29 años, este es el último Mundial de su carrera y sigue conservando un desborde, una capacidad de asociación y una habilidad para el último pase y la finalización que pocos atesoran en Inglaterra. Y finalmente Marc Albrighton. Admitámoslo, no es el Philippe Coutinho inglés. Pero es un tipo que domina a la perfección los conceptos básicos de su posición: es disciplinado tácticamente, centra prácticamente con la misma precisión con las dos piernas, sabe cuándo debe ganar línea de fondo para centrar y cuándo asociarse en corto hacia dentro, y es hábil en el balón parado y los centros laterales. Si Gareth Southgate quiere incluir un interior o extremo de la vieja escuela, encontrará pocos como Albrighton.

Nacho

Raheem Sterling, Dele Alli, Adam Lallana, Jesse Lingard y Marc Albrighton

En un dibujo 4-3-3, colocaría a Dele Alli como interior y a Raheem Sterling en la banda derecha. Sea como sea, el primero debe ser titular para servir de enganche con Harry Kane igual que en el Tottenham y el segundo tiene que ocupar el flanco. Para el costado izquierdo prefiero a Marcus Rashford, aquí considerado delantero, pero tener a Adam Lallana y Jesse Lingard en el banco esperando a romper el partido es una ventaja interesante. Lingard me parece un jugador mucho más eléctrico a estas alturas que Walcott, y ha desempeñado su rol como suplente a la perfección en un Manchester United que siempre le ha puesto las cosas difíciles para ganarse el puesto. Por último, queda declarado el amor de La Media Inglesa hacia Marc Albrighton, uno de los hombres más injustamente olvidados estos años por la selección inglesa. Además de las cualidades que ya ha ensalzado Ilie, es un asistente impagable y en Leicester ha demostrado que se desenvuelve de maravilla en el juego directo con Jamie Vardy. Por su alto índice de sacrificio y trabajo, incluso creo que puede ser una alternativa como interior si Southgate lo necesitara. Pero no parece que el seleccionador vaya a hacerle ningún hueco en su equipo.

Delanteros


england_v_turkey_-_international_friendly_opt
Kane y Vardy, tras un gol contra Turquía. Foto: Laurence Griffiths (Getty Images)


Ilie

Marcus Rashford, Jamie Vardy y Harry Kane

Intuyo que no habrá discusión en este punto. Harry Kane, recuperación de su lesión mediante, debe ser el titular. Jamie Vardy es indispensable para permitir a Inglaterra jugar al contraataque cuando Gareth Southgate lo estime necesario. Y Marcus Rashford, a pesar de su intermitencia y su falta de madurez, es un jugador con regate, velocidad y habilidad a balón parado que puede además ocupar cualquiera de las dos bandas. Respecto a los descartados, Daniel Sturridge ha sido incapaz de revivir su carrera en el West Brom (qué sorpresa, ¿eh?), Jermain Defoe ha sido finalmente atrapado por el tiempo, Dominic Solanke y Tammy Abraham han demostrado esta temporada que la Premier League (todavía) les viene grande y Danny Welbeck… bueno, es Danny Welbeck.

Nacho

Marcus Rashford, Jamie Vardy y Harry Kane

Dice Ilie que no hay discusión en este punto. Yo pensaba lo mismo hasta que vi a Danny Welbeck convocado. No sé qué es más catastrófico, si la convocatoria del jugador del Arsenal o la lesión de Harry Kane justo antes del Mundial. En cualquier caso, el delantero del Tottenham parece que llegará sano a Rusia y, como gran estrella y capitán, sólo el ataque de un oso siberiano puede evitar que juegue el máximo número de minutos posible. No quiero ver a Jamie Vardy como un sustituto suyo, sino también como complemento: Inglaterra se encontrará escenarios en los que puede alinear a ambos a la vez y eso para las defensas rivales puede ser todo un quebradero de cabeza. Eso sí, representan dos estilos distintos: Kane cae a banda, baja a recibir, se pega por rematar en el área pequeña, practica el disparo lejano y, en definitiva, influye determinantemente en toda la mitad de campo rival; Vardy, en cambio, es la verticalidad hecha ariete. En cuanto a Rashford, no creo que le veamos como delantero centro teniendo esa posición ya cubierta, pero se ha ganado el puesto de extremo izquierdo. Con espacio para orientarse hacia dentro y disparar con su diestra, creo que formaría un ataque temible con Kane en el centro y Sterling al otro lado.

Sobre el autor

Nacho González