Porteros
Petr Cech
Ni siquiera los grandes futbolistas son capaces de escapar al ocaso. A Petr Cech, uno de los mejores porteros de la historia de la Premier League, comienzan a pesarle sus 35 años. El club no debería dejar escapar su experiencia y sus dotes de políglota pero en su cuerpo técnico o como parte de la dirección deportiva pero ya no está para ser el portero titular de un equipo que aspira a codearse con los grandes.
Veredicto: Adiós
David Ospina
El guardameta colombiano se ha acomodado en el papel de suplente y, por edad y calidad, todavía podría seguir desempeñando esa función como segundo del portero titular que debería fichar el club este verano. Otra cosa es que él quiera seguir así.
Veredicto: Jugador de plantilla
Emiliano Martínez
¿Qué sentido tiene mantener un tercer portero de 25 años? Ya ha quedado claro que el portero argentino nunca será el guardameta titular en el Arsenal, así que ha llegado el momento de dejarle marchar con los mejores deseos para su futuro.
Veredicto: Adiós
Defensas
Laurent Koscielny
El vicecapitán del equipo ha sido uno de los pilares durante las últimas temporadas a pesar de algunos momentos trágicos, como el choque con Wojciech Szczęsny que le costó una Copa de la Liga al Arsenal. Tras padecer problemas crónicos en el tendón de Aquiles durante meses, se lo acabó rompiendo en la semifinal de la Europa League ante el Atlético de Madrid. Con meses de recuperación por delante y 32 años cumplidos, es más pasado que presente.
Veredicto: Adiós
Rob Holding
A pesar de su extraordinaria actuación en la final de Copa de 2017, Holding no ha tenido continuidad esta temporada y Calum Chambers ha sido el preferido de Wenger como cuarta opción para el eje de la zaga (o incluso quinto considerando la irrupción del joven Konstantinos Mavropanos en los últimos partidos). Una cesión a un club de Premier League debería acabar de curtirle… o descartar definitivamente su integración en el primer equipo.
Veredicto: Cesión
Nacho Monreal
A pesar de que ha mantenido un nivel notable durante toda la campaña, marcando incluso seis goles en liga, está en una situación similar a la de Koscielny. Con 32 años, su futuro apunta a una cómoda jubilación en España. En caso de que el próximo entrenador favorezca una defensa de tres, su polivalencia como central zurdo o lateral izquierdo podría prolongar su carrera en el Arsenal.
Veredicto: Adiós
Shkodran Mustafi
A pesar de haber sido muy criticado durante toda la campaña por culpa de algunos errores muy evidentes (en especial en el marcaje en el primer palo), su rendimiento no ha sido tan malo (es el octavo jugador de la liga que hace más intercepciones). Con 26 años, todavía tiene cierto margen de progresión, en especial si el nuevo entrenador le ayuda a pulir algunos conceptos tácticos defensivos… y le rodea de mejores defensas.
Veredicto: Titular
Calum Chambers
Fue el mejor jugador del Arsenal en el duelo ante el Atlético de Madrid en el Metropolitano a pesar de entrar en frío por la lesión de Koscielny. Puede jugar como central o lateral derecho, lo cual le da cierta ventaja para quedarse en la plantilla, aunque sea como tercer o cuarto central.
Veredicto: Jugador de plantilla
Héctor Bellerín
El lateral catalán ha completado una temporada mediocre, lo cual ha provocado que algunos periodistas y aficionados recurrieran incluso a su vida privada para criticarle. Su alimentación vegana y su pasión por la moda han sido objeto de debate público durante los últimos meses. Como Mustafi, la llegada de defensas de primer nivel y un entrenador que trabaje con más ahínco la táctica defensiva debería ayudarle. Todavía es joven, es endiabladamente rápido y solo puede progresar.
Veredicto: Titular
Carl Jenkinson
La única duda en este caso es: ¿Encontrará el Arsenal algún club que le quiera?
Veredicto: Adiós
Konstantinos Mavropanos
El central griego es el primer fichaje de Sven Mislintat, el exjefe de ojeadores del Borussia Dortmund que tan buena reputación arrastra desde su etapa en Alemania. Sus actuaciones ante el Manchester United en Old Trafford y el Burnley en casa han desatado las expectativas sobre él. De todos modos, solo tiene 20 años y necesita acumular experiencia. Una cesión a un equipo de Premier League sería lo ideal.
Veredicto: Cesión
Sead Kolasinac
El lateral izquierdo solo tardó unas semanas en convertirse en un jugador de culto entre los aficionados del Arsenal, a lo que contribuyó su gol en la Community Shield ante el Chelsea en agosto. Pero sus apariciones se han vuelto cada vez más raras en el once de los Gunners hasta disputar solo 23 partidos como titular en liga esta temporada. Sin embargo, tiene condiciones y edad (24 años) como para seguir progresando. Y, al fin y al cabo, no se puede traspasar a toda la plantilla, ¿no?
Veredicto: Titular

Centrocampistas
Henrikh Mkhitaryan
Tras su prolífica etapa en Alemania, su estancia en el fútbol inglés va camino de acabar en tragedia. Traspasado por el Manchester United tras solo año y medio en el club en un intercambio con Alexis Sánchez, sus primeros pasos en el Arsenal tampoco han sido especialmente prometedores. Sin embargo, su conexión con Pierre-Emerick Aubameyang puede resultar interesante para el nuevo entrenador.
Veredicto: Titular
Aaron Ramsey
El galés ha completado otra buena temporada, deslucida por el rendimiento colectivo del equipo. Puede brillar como extremo derecho en un 4-2-3-1 o interior derecho en el 4-3-3 de los últimos tiempos. Es un futbolista con clase, pundonor y talento suficientes como para ser uno de los líderes del equipo en esta nueva etapa.
Veredicto: Titular
Jack Wilshere
Tras años entre lesiones, tabaco y copas, Wilshere ha vuelto por sus fueros en su último año de contrato (casualidades de la vida). Comenzó como suplente, condenado a ganarse un lugar en el equipo a través de la Europa League pero lo acabó logrando, hasta erigirse en un titular indiscutible. Tiene el gen Arsenal y, a pesar de sus cruces de cables esporádicos, puede ser un futbolista útil. Se ha ganado la renovación.
Veredicto: Jugador de plantilla
Mesut Özil
Es el jugador mejor pagado de la historia del club y, sin lugar a dudas, uno de los pocos futbolistas que podría jugar en prácticamente cualquier equipo del mundo. A pesar de las críticas por su apatía y por su tendencia a desaparecer en los momentos clave, las estadísticas le respaldan: es el jugador de la Premier League que da más pases clave por partido (3,2). Desde que está en el Arsenal, ha dado 41 asistencias en liga, una media de más de diez por temporada. Si el nuevo entrenador logra que se involucre en la causa, es un titular indiscutible.
Veredicto: Titular
Mohamed Elneny
El medio centro egipcio es un jugador útil, principalmente como recambio de Granit Xhaka, aunque también puede ocupar el puesto de interior e incluso el de central. Considerando que sus emolumentos son moderados en relación con el resto de la plantilla, es un futbolista a mantener.
Veredicto: Jugador de plantilla
Granit Xhaka
Algunos aficionados del Arsenal han inventado un cántico que no solo insulta al centrocampista suizo sino que además le acusa de perder balones sin parar (“Oh, Granit Xhaka, he’s a fucking wanker, he always gives the ball away»). Las cifras desmienten lo segundo: Xhaka es el cuarto futbolista de la Premier que completa más pases por partido (83,1, solo por detrás de Nicolás Otamendi, Fernandinho y David Silva) y solo pierde 0,5 balones por partido. Además, este año ha dado 7 asistencias. Su progresión en el Arsenal ha sido constante y ha reducido sus expulsiones (9 amarillas este curso, ninguna roja). Otro titular indiscutible.
Veredicto: Titular
Ainsley Maitland-Niles
Uno de los jóvenes que ha tenido más minutos esta temporada (13 partidos en Premier, 7 como titular), debería quedarse como jugador de rotación. Además, su polivalencia le permite ocupar varias posiciones en caso de emergencia. Algo que, en el Arsenal, nunca está demasiado lejos.
Veredicto: Jugador de plantilla
Delanteros
Alexandre Lacazette
A pesar de ser un año complicado para debutar, Lacazette ha acabado la Premier League como máximo goleador del Arsenal (14 goles). El francés ha sufrido el tradicional proceso de adaptación a la liga que todo futbolista sigue pero en su primera temporada ya va camino de igualar la mejor temporada de su compatriota Olivier Giroud (16). El único reto del nuevo entrenador será cómo le acomoda junto a Pierre-Emerick Aubameyang para maximizar el potencial de ambos.
Veredicto: Titular
Pierre-Emerick Aubameyang
El gabonés ha tenido un impacto inmediato desde que llegó al Arsenal en Deadline Day. En estos tres meses, ha marcado 8 goles en liga y ya es el segundo máximo goleador tras Lacazette. Quizás el Arsenal estaría en la final de la Europa League si no fuera porque no pudo participar. Sea en la banda izquierda o en punta junto con Lacazette, también debe ser titular.
Veredicto: Titular
Danny Welbeck
Una larga serie de lesiones ha impedido que tuviera continuidad desde que llegó al Arsenal. Su buen final de temporada (seis goles y una asistencia en todas las competiciones en 2018) le sitúan como un futbolista interesante como recambio.
Veredicto: Jugador de plantilla
Alex Iwobi
La pregunta es si, con 22 años, a Iwobi le queda mucho margen de mejora. A pesar de haber disputado 20 partidos de liga como titular en este curso, sus cifras y su rendimiento parece haberse estancado. Wenger quizás fue más indulgente con él por proceder de la cantera pero el nuevo entrenador no tendrá tantos miramientos. O cesión o traspaso.
Veredicto: Adiós
Lucas Pérez
Fue la solución que encontró Wenger tras el fichaje frustrado de Jamie Vardy. Aunque cumplió en los pocos ratos que tuvo, fuera como delantero o como extremo, su mediocre temporada cedido en el Deportivo de La Coruña no ha hecho mucho por reforzar su candidatura. Un traspaso a algún equipo de LaLiga sería lo más lógico.
Veredicto: Adiós
NOTA: Santi Cazorla, Joel Campbell y Per Mertesacker acaban contrato. El último se convertirá en director de la academia del club, mientras los otros dos no deberían renovar contrato. En el caso de Campbell porque no ha demostrado aptitudes para formar parte de la plantilla y en el caso de Cazorla por su edad (32 años) y su historial de lesiones.