Cynthia Serna

¿Quién debería ser el próximo entrenador del Arsenal?

Ilie Oleart, Nacho González, Víctor Diéguez y Cynthia Serna opinan sobre quién debería ocupar la vacante en el banquillo de los Gunners la próxima temporada después de la marcha de Arsène Wenger. ¿Alguien ha dicho Alan Pardew?

Víctor Diéguez: Luis Enrique


real-madrid-cf-v-fc-barcelona-la-liga-1525364721
Luis Enrique en el Real Madrid – FC Barcelona del 27 de abril de 2017 (David Ramos/Getty Images)


Los últimos años del Arsenal podrían verse reflejados en un personaje de ‘La Chaqueta Metálica’: el Recluta Patoso. Pese a los títulos en forma de FA Cups salvadoras, el equipo poco sabe de competir, teniendo a la irregularidad como una constante. Por ello, que mejor entrenador podrían tener los Gunners de la versión futbolística del Instructor Hartman, el amado y odiado a partes iguales Luis Enrique.

El asturiano se hizo un nombre como entrenador al conseguir el triplete en su primer año al frente del Fútbol Club Barcelona. Su forma de ver el fútbol es una evolución del estilo clásico del Barça a un juego más directo, casando este con las tendencias futbolísticas que se están siguiendo en el fútbol inglés en estos últimos años. A su vez, su férreo carácter ayudaría a hacer competitiva a una plantilla que poco ha competido en sus últimos años.

Si bien es cierto que en su contra jugarían sus altas demandas salariales y que su carácter puede provocar más de un incendio, Luis Enrique sería un excelente primer paso en la sucesión de Arsène Wenger, ya que su método está probado en una plantilla llena de estrellas como es la del Barcelona, aunque solo sea a corto plazo.

Cynthia Serna: Maurizio Sarri


fbl-ita-seriea-fiorentina-napoli-1525364768
Un resignado Maurizio Sarri deja el Artemio-Franchi tras la derrota del Nápoles frente a la Fiorentina (Alberto Pizzoli/AFP/Getty Images)


Pese a que todos los rumores apuntan a que el banquillo del Chelsea se convertirá en su próxima aventura, y los más descabellados sugieren que él y Rafa Benítez harán intercambio de roles, Maurizio Sarri sería el perfecto candidato para el puesto vacante en el norte de Londres. A pesar de que su Nápoles no ha logrado acabar con la hegemonía de la vecchia signora, el club se ha convertido en el altavoz de una Serie A a la que no siempre se le otorga la palabra.

El juego rápido, eléctrico y atacante de su Napoli encajaría perfectamente en la personalidad futbolística del Arsenal, donde Sarri continuaría el legado de Wenger, pero añadiéndole esa extra, esa nueva chispa y frescor que el club tanto ha echado en falta en las últimas temporadas. El particular carácter del entrenador italiano podría ser la clave de una silenciosa revolución dentro del club londinense, siendo Sarri el candidato idóneo para cohesionar a unos jugadores que hace tiempo que dejaron de jugar como un todo. 

Aunque el técnico italiano tenga que acostumbrarse a la prensa inglesa y evitar tener comentarios desacertados si no quiere cavarse su propia tumba, sería el hombre más apropiado para líderar a un Arsenal que quiere volver a competir con los grandes y que anhela volver a encontrarse a sí mismo en el terreno de juego. 

Ilie Oleart: Patrick Vieira


vieira
Patrick Vieira llega para una entrevista con AFP durante el día anual para la prensa del club en marzo de 2017 (EDUARDO MUNOZ ALVAREZ/AFP/Getty Images).


Ivan Gazidis, el director general del Arsenal, ha trazado ya el perfil del nuevo entrenador del club. Poco después del anuncio de la despedida de Arsène Wenger, Gazidis afirmó que su sustituto debía cumplir tres requisitos: continuar los valores futbolísticos que Wenger inculcó en el club (según Gazidis, jugar un fútbol atractivo y moderno que atraiga a los aficionados), representar al club de forma adecuada y apostar por los jugadores formados en la cantera. Estos requisitos ya descartan a la mitad de los candidatos mencionados en la prensa estos días. Pero dos de ellos los cumplen y el Arsenal debería decidir entre ellos.

El primero es Mikel Arteta. El español reúne todas las características que el Arsenal quiere para el sucesor de Wenger. En primer lugar, es un exjugador del club que dejó un buen recuerdo en el Emirates. En cuanto a su formación como entrenador, es cierto que carece de experiencia como primero pero ha trabajado con Pep Guardiola dos años, así que conoce en profundidad el modelo de juego del catalán, que encajaría a la perfección en el Arsenal. Finalmente, es alguien que entiende el valor de la cantera: él se formó en el Barcelona y trabajó con las categorías inferiores del Arsenal cuando todavía jugaba en el club como parte de sus estudios para obtener el título de entrenador.

Pero el hombre elegido debería ser otro exjugador del Arsenal: Patrick Vieira. El francés es más que un exjugador, es un miembro ilustre del equipo de los invencibles. Además, es un líder nato que también conoce el modelo de juego del Manchester City, puesto que trabaja como entrenador de New York City (la franquicia estadounidense del City Football Group, actualmente líder en su conferencia en la MLS) desde hace dos años. Vieira tiene una personalidad arrolladora que puede paliar la división existente entre la base social, liderar a un grupo extraviado que ha perdido la ética del trabajo y dotarle de la malicia que le falta. Vieira debería ser el sucesor.

Nacho González: Leonardo Jardim


fbl-fra-ligue1-nantes-monaco-1525435038
Jardim, antes de un partido del Monaco (Loic Venance / AFP / Getty)


Si el Arsenal necesita una renovación canalizada a través de un entrenador con carácter, estoy seguro de que el Emirates vería en Leonardo Jardim motivos suficientes para volver a ilusionarse con el equipo. No sólo pertenece a una nueva oleada de entrenadores jóvenes con carreras prometedoras, sino que además su paso por el AS Monaco ha servido para certificar que en él hay madera de técnico ganador. La hinchada pide un equipo valiente, ofensivo y libre de complejos. Exactamente lo que ha logrado en la Ligue 1.

Jardim ha sacado el gen ganador de equipos que no estaban destinados a triunfar. Hace sólo un año levantó la primera liga del Monaco en 17 años a pesar del yugo al que el PSG y sus millones tienen sometido al fútbol francés, y alcanzó las semifinales de la Champions League cuando nadie esperaba al club monegasco. Pero su experiencia en Francia no es lo único interesante de su carta de presentación: en Portugal también hizo del Sporting de Braga un candidato al título en la temporada 2011-2012. El Arsenal ha perdido su sitio en la Premier y pide un líder que sepa lo que es trabajar sin miedo a clubes más grandes: en Inglaterra encontraría hasta cinco equipos más favoritos que los Gunners, pero en pocos lugares va a encontrar un entorno más propicio para llevar a cabo las reformas que considere necesarias.

Además, el club londinense ha dejado de ser la prioridad de antaño para los que se lanzan a la aventura británica. Necesita que transforme talento potencial en jugadores útiles, y Jardim es el arquitecto que ha puesto en el escaparate mundial a Kylian Mbappé, Bernardo Silva, Benjamin Mendy, Tiemoué Bakayoko —sí, el Chelsea pagó cuarenta millones por él porque Jardim hizo que pareciera Patrick Vieira—, Thomas Lemar o Yannick Carrasco. Todos ellos han acabado en la Premier a cambio de millonadas o han sido objeto de deseo de los grandes de Inglaterra. No sé si hay alguien capaz de encontrar al próximo Thierry Henry, pero la capacidad de Jardim para pulir diamantes es un motivo para confiarle ese trabajo. Por edad, currículum, estilo y necesidades del club, no se me ocurre nadie que se ajuste mejor al perfil que él.

Sobre el autor

Cynthia Serna