16. Crystal Palace (38 pts.)
Tres derrotas consecutivas, donde han encajado ocho goles y no han marcado ninguno, dejan al Crystal Palace sin la permanencia asegurada a falta de dos jornadas para terminar la temporada. El pasado sábado protagonizaron uno de sus peores partidos de la temporada al caer por 5-0 en el Etihad Stadium. Sam Allardyce dejó a Damien Delaney en el banquillo y situó a Jeff Schlupp -extremo reconvertido en lateral- como pareja de central de Martin Kelly.
El propio Kelly despejó un balón al punto de penalti antes de cumplirse el tercer minuto de partido y David Silva no lo desaprovechó. Tardaría 50 minutos el Manchester City de Guardiola en marcar el segundo gol de la tarde pero terminó pasando por encima de un Palace que remató dos veces a portería en todo el partido.
A falta de dos jornadas y a cuatro puntos de las posiciones de descenso, el Crystal Palace se enfrentará al Hull City el próximo domingo, en uno de los partidos más determinantes que quedan en el calendario de la Premier League. Un empate le valdría al Crystal Palace para sellar la permanencia y para no tener que viajar en la última jornada a Old Trafford con todo el pescado por venderse.
17. Swansea City (35 pts.)
La que parecía que podía ser, a priori, una jornada favorable para el Hull City acabó siendo todo lo contrario. Los de Marco Silva cayeron en casa ante el Sunderland, una semana después de confirmarse el descenso matemático de los ‘Black Cats’. Por su parte, el Swansea City logró una inesperada victoria en casa ante el Everton de Ronald Koeman y ahora es el favorito para mantener su estatus en la Premier League una campaña más. Y lo logró gracias a un buen centro picadito de Jordan Ayew al área pequeña que Fernando Llorente, superando la marca siempre agresiva de Phil Jagielka, remató a gol. El decimotercero esta temporada en Premier League para el exjugador del Athletic Club.
Este próximo sábado, el Swansea visita el Stadium of Light con la confianza por las nubes tras abandonar momentáneamente los tres últimos puestos de la tabla aunque tras el descenso confirmado del Sunderland no sabemos muy bien qué podemos esperar de los hombres de David Moyes. Lo que sí que es evidente es que ahora los de Paul Clement no querrán desaprovechar la gran oportunidad que tienen ante sí. El Swansea ahora depende de sí mismo para salvarse e incluso podría lograrlo esta misma semana con una victoria ante el Sunderland y una derrota del Hull en el campo del Crystal Palace. Incluso estaría prácticamente salvado con una victoria y un empate entre Hull y Crystal Palace, ya que la diferencia entre ambos sería de tres puntos y el Swansea tiene la diferencia de goles favorable respecto al Hull City.
18. Hull City (34 pts.)
La derrota por 0-2 ante el Sunderland supuso la primera victoria visitante en cualquier partido del Hull City en todo 2017 en todas las competiciones. Así de inesperada fue la victoria de un Sunderland que, como se suele decir, jugó sin presión alguna. Ahora la presión recae en el Hull de Marco Silva que ya no depende de sí mismo y queda totalmente obligado a ganar ante el Crystal Palace este fin de semana. Como ya hemos comentado, una derrota del Hull y una victoria del Swansea en Sunderland provocarían el descenso matemático de los hombres de Marco Silva esta misma semana, sin dejar nada en juego para la última jornada en la Premier League -más allá del duelo por entrar en Champions League-.
Es cierto que nadie podía esperar el tropiezo del Hull ante un recién descendido y más aún considerando los números del equipo norteño en casa desde que el portugués se sentó en el banquillo del KCOM Stadium. Pero recordemos de dónde venía el Hull City cuando se hizo cargo Silva a mediados de enero. El Hull suma nueve victorias en Premier League y seis de ellas han sido con Marco Silva como técnico, además ganó al Manchester United en el partido de vuelta de las semifinales de la Copa de la Liga. O lo que es lo mismo, Mike Phelan, el hombre que empezó la temporada al mando del club, solo ganó al Leicester y al Swansea -en la dos primeras jornadas de liga- y tres meses después ganó en casa ante el Southampton. El equipo estaba desahuciado o, peor aún, iba en claro camino de convertirse en el nuevo Aston Villa. Salve al equipo o no, los hinchas del Hull no podrán reprocharle absolutamente nada al técnico, por el que ya se ha interesado el Southampton de cara a la próxima temporada.
19. Middlesbrough (28 pts.)
Crónica de una muerte anunciada. De hecho este título valdría tanto para hacer referencia a la temporada del Sunderland como a la del Boro. Si cambiar de técnico significó un tremendo punto de inflexión para la temporada del Hull, no podemos decir lo mismo en el caso del Middlesbrough. Steve Agnew lo tenía muy difícil, a diferencia de Marco Silva, que llegó en enero y sí pudo retocar la plantilla -incorporando jugadores de su confianza, algunos ya habían jugado bajo sus órdenes en el pasado-. En el caso de Agnew, que llegó a finales de marzo, no tuvo apenas margen de maniobra y los resultados han sido todavía peores que los de Aitor Karanka.
En el caso del Middlesbrough las estadísticas describen bastante bien su temporada y los problemas que han ido encontrando -o que se han buscado-. Es el equipo que menos goles ha marcado en Premier con 26 dianas pero solo en una ocasión lo hicieron desde fuera del área. Solo dos fueron de penalti y siete de ellos llegaron de remates de cabeza. De este modo podemos decir que casi el 27% de los goles del equipo en Premier han sido a través de remates de cabeza. Un equipo necesita de media disparar diez veces a puerta para hacer gol, mientras el Middlesbrough promedia 9,1 disparos por partido. Siguen los números: como media un equipo necesita tres disparos a puerta en un partido para hacer gol, pero el Middlesborugh promedia 2,6 disparos a puerta por partido. Así, amigos, es imposible.
20. Sunderland (24 pts.)
Debe de ser muy frustrante lograr la primera victoria en tres meses la semana después de descender a Championship pero esa es la realidad del Sunderland, que «celebró» la cena de final de temporada hace pocos días con Jermaine Defoe y Jordan Pickford como vencedores de los premios a mejor jugador y mejor joven de la temporada respectivamente -en principio no haría falta especificar quién ganó cada premio, ¿no?-. El caso es que muy probablemente estos dos jugadores se marchen en verano. El que lo hará seguro es Defoe, quien tiene una cláusula en el contrato donde en caso de descenso se puede marchar gratis a cualquier equipo de la Premier y, según las últimas informaciones desde el Reino Unido, son Bournemouth y Crystal Palace quienes parecen favoritos para hacerse con el delantero de 34 años. Recordemos que esta temporada Defoe lleva 15 goles de los 28 que ha marcado el Sunderland en Premier, produciendo él solo más de la mitad de los goles del equipo.
Pickford, canterano del Sunderland, podría decidir quedarse si el proyecto para la temporada que viene le parece convincente pero con las ofertas que le estarán llegando desde la Premier League es muy posible que abandone el club de su vida por el bien de su carrera deportiva. John Ruddy, arquero del Norwich de 30 años, termina contrato en junio y suena con fuerza para reforzar la portería de los ‘Black Cats’. Con el poco dinero que tiene previsto gastar el club este verano no sorprendería que se hiciesen con los servicios de Ruddy, que llegaría gratis. Vito Mannone también dejaría el club al final de esta temporada.
En la defensa también se esperan cambios: Lamine Koné se ha hecho un nombre en la Premier y no se espera que siga en el club -sí que se espera hacer caja con él-, Jason Denayer volverá de su cesión al Manchester City y Joleon Lescott, que cumple 35 en verano, termina contrato. Uno de los nombres que baraja la directiva es el de Aden Flint, defensa central de casi 28 años del Bristol City que roza los dos metros. Perder a Lescott para recibir a Flint sería algo parecido a cambiar un armario viejo y poco útil por uno algo más moderno, pero solo un poco más. La verdad, no me gustaría tener una empresa de mudanzas cerca de Sunderland este verano.
Por último, Jason Cummings es uno de los nombres que suena con más fuerza para reforzar el ataque del Sunderland. A pesar de jugar en la segunda división escocesa, algo que de entrada no parece un gran cartel, el joven delantero de 21 años ha marcado 23 goles en 39 partidos esta temporada con el Hibernian -acaban de ganar la liga regresando a la máxima división del fútbol escocés tres años después de descender-. Cummings cuenta con el visto bueno de su compatriota David Moyes y llegaría por una cifra cercana a los dos millones de libras.