Adrià Casaín

Relegation Battle: el Leicester de Shakespeare y el Sunderland de Defoe

El Leicester City se reencontró con la victoria por primera vez en liga en 2017, el Crystal Palace ganó un partido clave ante el Middlesbrough del ya discutido Aitor Karanka y el Hull no gana pero no pierde la fe.

Victoria contundente del Leicester City con Craig Shakespeare en el banquillo. Los Foxes volvieron a ofrecer la intensidad y la eficacia del año pasado, justo en la semana en que Claudio Ranieri fue destituido. El Swansea City se lo puso difícil al Chelsea en el Bridge aunque acabó cediendo ante el líder en los últimos veinte minutos de encuentro. El Middlesbrough, incapaz de romper su pobre racha goleadora, cayó en el campo del Crystal Palace con un gol de Patrick van Aanholt y ahora empatan a puntos ambos equipos. El Hull City sigue en descenso pero estuvo cerca de ganar y Marco Silva sigue construyendo las bases de lo que parece un buen proyecto deportivo, aunque el futuro dependerá de si pueden mantener la categoría o no. El Sunderland sigue perdiendo y, en su caso, no son muchos los motivos que inciten a ser optimistas en un Stadium of Light con un futuro más bien oscuro.

15. Leicester City  (24 pts.)

Después de la destitución de Claudio Ranieri, el futuro del Leicester City era toda una incógnita. La lista de hipotéticos candidatos a relevar al italiano resultaba -y aún lo hace- tan larga como poco convincente y, antes de precipitarse, la directiva optó por dejar a Craig Shakespeare al frente del equipo en calidad de entrenador interino. Shakespeare fue ayudante de Nigel Pearson en su primera etapa en el Leicester City, luego en el Hull City, antes de volver al banquillo del King Power Stadium, donde ha estado desde 2011. Sería Shakespeare, de este modo, el que se encargaría de dirigir al equipo en su partido vital ante el Liverpool. Vital, ya que el equipo acababa de entrar en posiciones de descenso. Esta decisión le vino como anillo al dedo a los vigentes campeones de liga, ya que la situación del equipo era cuestión de ser o no ser. Y, como en Hamlet, así empezó todo. 

El Leicester ganó por 3-1 al Liverpool y salió de los puestos de descenso al conseguir su primera victoria en Premier League en este 2017. Los jugadores, bajo las órdenes de Shakespeare, volvieron a mostrar esa intensidad, esa cohesión de equipo, ese acierto en las dos áreas que les hizo protagonistas absolutos de la mayor hazaña de la historia moderna del fútbol. Si bien parte de culpa se la debemos otorgar al Liverpool, a la baja de Jordan Henderson en el medio y al bajón de rendimiento de Roberto Firmino, lo cierto es que el Leicester City volvió a recordarnos al de la temporada pasada. Ese 4-4-2. Con un Christian Fuchs muy presente en el juego, un Danny Drinkwater que volvió a hacer uno de esos grandes partidos, Riyad Mahrez recuperó cierta confianza a la hora de encarar y driblar -James Milner lo sufrió-, un Jamie Vardy que ataca los espacios y no perdona, los centrales volvieron a parecer fiables, o al menos, jugadores profesionales, etc.

El partido del próximo sábado en casa ante el Hull City será incluso más importante que el del Liverpool, ya que esta temporada el Leicester todavía no ha sido capaz de ganar dos partidos seguidos y esa falta de constancia es uno de los motivos por los que Ranieri ya no es técnico del equipo. Queda por ver si en el partido del sábado será Shakespeare quien ocupe el banquillo de los Foxes, él ya ha dejado clara su intención de seguir al frente del equipo, aunque esa decisión no la tomará precisamente él. 

16. Swansea City   (24 pts.)

El Swansea City volvió a ganar mucha confianza con la llegada de Paul Clement al banquillo, pero sobre todo volvió a ganar partidos de fútbol. Cuando no los gana, como es el caso de este fin de semana cuando cayeron por 3-1 en Stamford Bridge, los compite muy bien. Esta vez ante el que parece que alzará el trofeo de liga en el mes de mayo, el Swansea volvió a dejarnos cosas positivas, como el gran momento que vive Fernando Llorente -muy acertado de cara a puerta- o los buenos partidos que viene haciendo Tom Carroll, canterano del Tottenham, en la medular del conjunto galés.

Los de Clement deberían ser capaces de evitar el descenso si mantienen el juego y la intensidad mostrada hasta ahora. Pero partidos como el de este sábado en casa ante el Burnley son los que hay que ganar para no acabar con la calculadora en la mano en las últimas jornadas de Premier, algo que quiere evitar todo el mundo. El Burnley es el peor visitante de la liga, habiendo sumado solo dos puntos en doce partidos a domicilio. 

17. Middlesbrough  (22 pts.)

El último partido de liga que ganó el Middlesbrough data de mediados de diciembre, desde entonces han jugado nueve partidos de Premier League marcando la friolera de tres goles. Por este motivo las críticas hacia Karanka han aumentado en las últimas semanas, dejándole en las casas de apuestas británicas como el principal favorito para ser el próximo entrenador en ser destituido. Un dudoso honor. 

El Middlesbrough ha sufrido durante toda la temporada para alejarse de la zona baja de la tabla y aunque Aitor Karanka insista en que el estado de ánimo de los jugadores es bueno, el caso es que, a falta de doce jornadas para el final del campeonato, el equipo sigue inmerso en la lucha por la salvación y es comprensible que la afición empiece a cansarse si la dinámica no mejora. Es claramente el equipo menos goleador de la liga pero Karanka ha vuelto a salir en defensa de sus métodos aunque dejando claro que «si no puedes ganar el partido, un punto siempre es bueno». Con esta filosofia, no sorprende que sea el equipo que más veces ha empatado (10) y el que menos victorias ha logrado (4).

Las proximas semanas pueden resultar determinantes para el futuro de Karanka, empezando por la visita al siempre complicado estadio del Stoke City, donde el Middlesbrough necesitará algo más que una buena defensa para ganar el partido.

18. Crystal Palace  (22pts.)

Buen partido de los hombres de Sam Allardyce en el duelo de necesitados entre Palace y Middlesbrough en Londres. El Crystal Palace fue mejor durante gran parte del encuentro y podríamos decir que el resultado fue justo, aunque tratándose del Boro, un empate nunca puede sorpender a nadie. Patrick van Aanholt, que como ya comentamos por aquí hace dos semanas era el segundo máximo goleador del Sunderland con tres goles pese a ser lateral, marcó su primer tanto para los Eagles con un derechazo cruzado que Valdés no pudo detener.

Mamadou Sakho, que disputaba su primer partido con el Crystal Palace, estuvo francamente bien en el eje de la defensa, siendo clave en una jugada donde Álvaro Negredo lo tenía todo de su parte para marcar el empate pero el francés reaccionó en el momento justo para alejar el peligro. El que no está en su mejor momento de forma es Andros Townsend. El exjugador del Tottenham Hotspur solo ha marcado un gol esta temporada y fue a principios de septiembre. Él siempre ha sido un extremo rápido con un gran centro, aunque algo egoísta. Esta temporada solo ha sumado dos asistencias de gol. La primera fue en el Boxing Day en su visita a Watford con una tremenda jugada por banda derecha, marca de la casa, finalizada por Yohan Cabaye. La segunda llegó a finales de enero en la victoria por 0-2 en Bournemouth, cuando en el tiempo añadido le sirvió un buen centro a Christian Benteke después de que Simon Francis, central de los Cherries, le regalara el balón en el borde del área. La temporada pasada, llegando en enero a un Newcastle que se iría directo a Championship, marcó cuatro goles e igualó las dos asistencias de esta campaña, jugando menos partidos.

Con el equipo en puestos de descenso se está poniendo en cuestión el futuro de Christan Benteke, la máxima referencia del equipo en ataque. Pero Allardyce deberá concentrarse en la visita a un West Brom que llega en racha. Sin duda uno de esos encuentros exigidos en los que Sam suele sacar los máximo de sus equipos y es que por algo será si nunca ha bajado con ningún equipo a segunda división.

19. Hull City  (21 pts.)

Andó cerca el Hull City de ganar su partido ante el Burnley y lograr así su tercera victoria consecutiva en casa. O eso pensaron sus aficionados cuando Tom Huddlestone avanzó a los Tigers de penalti en el 72′. Pero el Burnley acabó empatando el partido y sumó su segundo punto fuera de casa esta temporada. No se llevó los tres puntos Marco Silva pero el equipo sigue creciendo: Rannochia, N’Diaye y Grosicki acumulan tres tiularidades seguidas y Omar Elabdellaoui parece que se ha ganado su sitio en el once inicial. El noruego militaba en las filas del Olympiacos griego bajo las órdenes de Silva. Parece todo un acierto del portugués. De hecho, el Hull City, que fue el equipo que más se movió en el mercado -también era el que más lo necesitaba- es el conjunto que mejor se reforzó en esa última ventana de traspasos invernal. 

La visita al King Power Stadium, en un clarísimo duelo entre dos candidatos al descenso, llega tal vez en mejor momento para el Leicester -la victoria ante el Liverpool ha podido devolver la esperanza y el juego a los Foxes- pero el Hull City es capaz de hacer daño a cualquiera aunque los registros fuera de casa sean alarmantes por parte de los Tigers (cinco puntos en trece partidos a domicilio-. El partido de ida entre ambos equipos fue, si es que alguien lo recuerda, el primer partido de esta Premier League 2016/17 y se zanjó con victoria por 2 a 1 para el Hull City. Ese día Mike Phelan y Claudio Ranieri protagonizaron el duelo en los banquillos. Esta vez puede ser un Shakespeare vs. Silva, o lo que es lo mismo, el bendito partido del siglo. 

20. Sunderland  (19 pts.)

¿Es suficiente tener a Jermanie Defoe en tu equipo para salvarte? Esa es la pregunta que ronda en la cabeza de los supporters del Sunderland. Es cierto que en los últimos años, donde han coqueteado hasta las jornadas finales con el descenso, sí ha sido suficiente. Pero no parece serlo ahora. No, con la fragilidad defensiva actual del equipo. No, si el equipo ya tenía una gran cantidad de problemas y lo único que trajo en el mercado de invierno fue a Darren Gibson -de momento David Moyes está contando con él aunque sin grandes resultados- , Joleon Lescott -cumple 35 en agosto- y Brian Oviedo, un lateral digno pero que no va a librarte del descenso. Una gran compra, vamos. Como cuando vas al IKEA a por una estantería y vuelves con tres mesitas de noche, cinco percheros súper chulos, dos taburetes y cuatro lámparas de mesa de esas que se encienden y se apagan cuando las tocas.

Pero volvamos al fútbol. O sea… al Sunderland, perdón. La nota positiva es sin duda la vuelta de Jordan Pickford al once titular después de una lesión de rodilla que no le había permitido jugar en el 2017 aún. Recordemos que Pickford es uno de los porteros con más futuro de la selección inglesa y su progresión podría resentirse jugando en Championship el año que viene, si se confirma el descenso de los Black Cats.

Analizando un poco más concretamente el problema del Sunderland, seguramente no sea justo culpar a Defoe. Tal vez sean sus compañeros los que están rindiendo por debajo de su nivel y estén aportando más bien poco. Por ejemplo, este año, a parte de los 14 goles de Defoe en liga, le sigue Anichebe con 3 y luego están Koné, Ndong y Borini con un gol. Eso es todo. La campaña pasada, en cambio, finalizó Defoe con 15 dianas, Borini marcó 5, van Aanholt y Steven Fletcher 4, Duncan Watmore y Lens metieron 3 y con dos tantos terminaron Koné, Adam Johnson y Khazri. En definitiva, el equipo marcó 48 goles, salvándose del descenso por dos puntos. El Manchester United, por ejemplo, metió 49 y terminó 5º.

La conclusión parece clara: si eres incapaz de marcar muchos goles, debes de ser de los mejores de la liga en el apartado defensivo. Sí, exacto, como el Middlesbrough. Pero cuando tienes estos problemas para meter gol y, sobre todo, dependes tanto de un solo jugador, que cumple 35 en octubre, y no lo compensas con una mínima solidez defensiva, el futuro tiene algo preparado para ti y se llama Championship.

Sobre el autor

Adrià Casaín