La jornada nos dejó al Leicester City a un solo punto del descenso tras caer en Swansea. Los galeses respiran más tranquilos con cuatro puntos de margen sobre el descenso y la sensación de que todos reman en la misma dirección. El Middlesbrough no marca un gol ni a tiros pero tampoco los reciben y con eso van tirando. El Sunderland se llevó un carro en su encuentro ante el Southampton y el Crystal Palace volvió a perder un partido de fútbol. El Hull City de Marco Silva no pudo sacar nada de su visita al Emirates Stadium pero la actuación de los Tigers todo lo que le puedes pedir a un equipo que se está jugando la vida.
15. Swansea (24 pts.)
Después de vencer con relativa comodidad al vigente campeón, el Leicester City (2-0), el Swansea City se coloca cuatro puntos por encima del descenso -cuando Paul Clement se hizo cargo del equipo estaban cuatro puntos por debajo- y ocupa ahora su mejor clasificación en Premier desde el mes de septiembre.
Acumulan cuatro victorias de sus últimos seis partidos -las dos derrotas llegaron ante Arsenal y Manchester City- y este magnífico momento de forma le ha valido al técnico nacido en Reading para lograr el premio a mejor entrenador del mes de enero. Martin Olsson llegó el mes pasado procedente del Norwich City, ahora en Championship. Por menos de cinco millones de libras, el internacional sueco aterrizó en Gales y desde entonces se ha convertido en un fijo en el once. El domingo marcó incluso su primer gol en una gran internada por la banda izquierda. Olsson sigue buscando piso en Swansea, mientras tanto parece que ya se siente como en casa cuando juega en el Liberty Stadium.
La única nota negativa del encuentro llegó al minuto siete de partido, cuando Nathan Dyer tuvo que retirarse lesionado. Dyer se rompió el tendón de Aquiles y se perderá lo que resta de temporada. Aunque si los Swans mantienen esta dinámica no le tendrán que echar de menos.
16. Middlesbrough (22 pts.)
Para el Middlesbrough fue un día más en la oficina. Diez hombres detrás del balón y Álvaro Negredo algo aislado para bajar todos los balones que le echaran. Esta vez sería el Everton de Ronald Koeman quien se marcharía del Riverside Stadium sin haber podido marcar un solo gol. Evidentemente tampoco marcaron los de Karanka y ya son el único conjunto en la liga que aún no ha llegado a la cifra de veinte goles a favor. Aunque en cuanto a bostezos por minuto deben de ser los primeros en todos los ránkings.
Otro 0-0 es sinónimo de otro partido sin encajar gol -ya van ocho- y al finalizar el encuentro fue Koeman quien valoró positivamente el trabajo defensivo del Middlesbrough: «Es un equipo realmente difícil de ganar y creo que con eso les bastará para mantener la categoría» apuntó el neerlandés. De momento no van mal encaminados los hombres de Aitor Karanka aunque marcar algún gol de vez en cuando no les vendría nada mal.
17. Leicester City (21 pts.)
Ay, ay, ay, ay, ay. Seguramente no hay mejor forma para definir el momento actual del Leicester City. Mentimos, seguro que la hay. El caso es que nosotros no la hemos encontrado.
Esta semana, el Leicester ha perdido en Swansea y se ha evidenciado, una vez más, una de las claves por las que ni Jamie Vardy ni Riyad Mahrez son los mismos que la temporada pasada: las defensas ya no dejan metros a sus espaldas porque saben que el principal peligro de Vardy llega con balones largos buscando precisamente eso. Cuando Vardy conduce hacia puerta y se encuentra con defensas delante suyo y un compañero a su lado pidiéndole el balón, el delantero nacido en Sheffield suele decidir bastante mal. Y eso las defensas ya lo saben.
Algo parecido pasa con Mahrez, nombrado merecidamente mejor futbolista de la Premier League la temporada pasada. Ahora todos ya saben cuales son los movimientos habituales del argelino: cuándo amaga, hacia dónde suele hacer su habitual recorte… y le tapan sobre todo su pierna zurda, ya que la diestra no la usa ni para subir al autobús.
A diferencia de la mayoría de sus rivales por la permanencia, el Leicester City tiene partido de FA Cup este fin de semana -de los seis equipos que forman nuestra Relegation Battle solo ellos y el Middlesbrough están vivos en FA Cup- y lo jugará ante el Millwall de League 1.
Además, cabe recordar que los de Ranieri tienen la eliminatoria de octavos de final de la Champions League la próxima semana, cuando visitarán al Sevilla en el Sánchez Pizjuán. Lo que se conoce como una semana tranquilita, vamos.
18. Hull City (20 pts.)
Pese a la derrota por dos a cero en el Emirates Stadium, Marco Silva destacó en sala de prensa el gran trabajo que habían hecho sus jugadores durante el encuentro ante uno de los mejores equipos de la liga: «Jugamos una gran segunda parte pero hoy no estuvimos finos en los últimos metros» declaró Silva. Y no le faltaba razón. La actuación del Hull City ante el Arsenal dejó, pese al resultado, buenas sensaciones por parte de los Tigers.
Los jugadores siguen demostrando recientemente que el momento de forma del equipo está en clara línea ascendente y los recién llegados cada día entienden mejor su rol. También lo destacó Marco Silva en la rueda de prensa en el Emirates. «Niasse y los demás entienden mucho mejor lo que les pido a cada uno de ellos», señaló el técnico portugués. Y no era fácil, ya que el Hull City fue el equipo que más jugadores nuevos adquirió en el último mercado de invierno y la mayoría de ellos no contaban con experiencia en la Premier League.
Sin ir más lejos, seis de los once titulares ante el Arsenal eran recién llegados, y el séptimo, Evandro, entró desde el banquillo ya en la segunda mitad.
19. Crystal Palace (19 pts.)
Con una sola victoria en los últimos diez partidos de liga y con los fichajes del mes de enero aún sin causar ningún impacto, el momento de forma del Crystal Palace es alarmante. Ni con Sam Allardyce, un entrenador que nunca en su carrera ha bajado a segunda división, en el banquillo han conseguido revertir la situación lo más mínimo.
A excepción del encuentro ante el Sunderland -cuando cayeron por cuatro a cero- el Palace ha mejorado sensiblemente el trabajo defensivo. Pero la asignatura pendiente del equipo esta temporada son los partido en casa. Tras doce partidos disputados en Selhurst Park, los del sur de Londres han sumado siete puntos, este dato les convierte claramente en el peor local de la liga. Para salvar al equipo necesitarán empezar a puntuar en casa y el calendario invita al optimismo ya que varios de sus rivales directos aún tienen que visitar su estadio: Middlesbrough, Watford, Leicester City, Burnley y Hull City.
En esos partidos se decidirá la temporada del Palace. Y el récord de Sam Allardyce, claro.
20. Sunderland (19 pts.)
Le vino demasiado grande el Southampton al Sunderland de David Moyes. Y eso que los del sur de Inglaterra llevaban una victoria en los últimos cuatro partidos. Pero el Sunderland es el Sunderland. Al descanso, dos goles de Manolo Gabbiadini -posiblemente, el jugador llegado en enero a la Premier League que mayor impacto está causando- decidieron el encuentro. El segundo, una verdadera delicia. El partido acabó cero a cuatro y aunque los primeros veinte minutos del Sunderland no fueron malos, las sensaciones finales sí. Solo el Sunderland es capaz de ganar una semana por cuatro a cero y siete días después caer por idéntico resultado.
Jermaine Defoe, máximo goleador del equipo con catorce tantos, está demasiado solo en el ataque en la mayoría de partidos. El caso es que, después de Defoe, en la tabla de goleadores del equipo, encontramos con tres goles cada uno a Victor Anichebe y a Patrick van Aanholt. El primero está lesionado y cabe decir que esos tres goles los marcó en noviembre. Y el segundo… es jugador del Crystal Palace…
Teniendo en cuenta que el Sunderland no juega partido de FA Cup este fin de semana y no tendrá partido de Premier League hasta el sábado 25 de febrero, Moyes ha aprovechado para llevarse a sus jugadores unos días a Nueva York para crear cohesión de grupo. «Quiero construir un gran espíritu de equipo y que los jugadores se entiendan bien dentro y fuera del campo», comentó Moyes en relación al viaje. No podemos saber si el viaje será fructífero en este sentido, pero lo que sí sabemos es que estamos deseosos por ver a Vito Mannone montando en bicicleta por Central Park mientras cae la tarde en la Gran Manzana.