Adrià Casaín

Relegation Battle: Hull City o Swansea, solo puede quedar uno

Hull City y Swansea ganaron sus respectivos partidos como local y la diferencia entre ambos se mantiene en 2 puntos cuando solo quedan 12 en juego. El Middlesbrough venció al Sunderland entre semana pero podría descender matemáticamente en las dos próximas jornadas.

17. Hull City (33 pts.)

Seis victorias y un empate ha logrado el Hull City en casa desde que llegó Marco Silva en enero. Son números de equipo de Champions League pero el técnico portugués no ha podido todavía conseguir que su equipo rinda igual a domicilio, donde suman seis derrotas y un empate desde la llegada de Silva.

Este pasado fin de semana volvieron a ganar en casa ante un Watford que ya nada se juega aunque lo lograron a pesar de jugar con un hombre menos durante más de una hora de partido. Lazar Markovic y Sam Clucas pusieron la firma en los goles pero la expulsión por roja directa de Niassé les puede pasar factura en las próximas semanas.

Este sábado visitan St. Mary’s ante un Southampton que lleva dos derrotas seguidas, básicamente porque se ha enfrentado a Manchester City y Chelsea, y llegó a poner en apuros al principal candidato al título de liga.

18. Swansea City (31 pts.)

Un mes y medio después de su última victoria, el Swansea volvió a sumar de tres. Fernando Llorente avanzó a los Swans antes del primer cuarto de hora pero el partido y el futuro inmediato del Swansea pudieron haber cambiado si Marko Arnautovic no hubiera mandado a las nubes el penalti cometido por Federico Fernández. En la siguiente jugada, Tom Carroll batió a Jack Butland y sentenció el partido.

Gran reacción del Swansea, que se hubiera complicado mucho su existencia en la Premier de no haber ganado este partido ante el Stoke City. Este domingo los de Paul Clement visitan Old Trafford, en una complicada cita donde las bajas de los mancunianos y la fatiga después del derbi de Manchester pueden dar másmopciones al Swansea.

19. Middlesbrough (27 pts.)

Después de caer de manera estrepitosa en Bournemouth, donde en el minuto 20′ de partido el equipo norteño ya perdía 2-0 y estaba con un jugador menos después de que Gastón Ramírez simulara una caída en el área y entrara con demasiada dureza ante Marc Pugh pocos minutos más tarde. El Middlesbrough nunca tuvo opción de entrar en el partido, más allá de un disparo desde media distancia de uno de los mejores jugadores del equipo esta temporada: Marten de Roon.

Fue el neerlandés precisamente el que, aprovechando un gran balón largo de Adam Clayton- muy fallón también ante el Bournemouth-, marcaría el único gol del partido del pasado miércoles ante el Sunderland. Primera victoria en liga desde diciembre. Era evidente que si algún equipo iba a romper esa racha solo podía ser el Sunderland de David Moyes. Dejar la defensa de tres centrales ocasionó un mejor resultado para el Middlesbrough pero es cierto que el equipo remató menos que el Sunderland y en el segundo tiempo no llegaron a disparar a puerta.

Es una incógnita ahora saber qué hará Steve Agnew el próximo domingo cuando reciban al Manchester City, aunque parece más o menos claro que volverá a apostar por la defensa de cinco. El fin de semana siguiente el equipo puede perder la categoría si -considerando que pierden ante el Manchester City- no logran puntuar en el campo de un Chelsea que podría ganar la liga esa misma tarde. Si estas dos hipotéticas pero más que posibles derrotas se producen, solo haría falta que el Hull City sumara un punto en sus dos próximos partidos y de aquí a una semana reciben al Sunderland.

20. Sunderland (21 pts.)

Ya solo es cuestión de tiempo. Ganar ante el Middlesbrough les hubiera colocado con empate a puntos entre los dos clubes norteños y habría dotado al vestuario de confianza para encarar el tramo final de liga y -aunque se consuma el descenso- tal vez ayudaría a calmar el ambiente entre los aficionados durante un verano que se antoja largo y frío en Sunderland.

Un verano que estará lleno de decisiones importantes: ¿qué jugadores deben quedarse si se confirma el descenso? ¿Será el ascenso directo el principal objetivo del equipo? Supuestamente lo era para el Aston Villa esta temporada -después de protagonizar una campaña muy parecida a la del Sunderland este año- y después de gastar una millonada en verano se han tenido que conformar con terminar en media tabla.

La Championship es una liga muy dura, muy larga y de las más competitivas e igualadas del continente y realizar un buen papel de cara a la temporada que viene empieza por tomar las decisiones correctas este mismo verano.

Sobre el autor

Adrià Casaín