Adrià Casaín

Relegation Battle: la vida sin Karanka y el ahora o nunca para el Sunderland

Uno de los «mejores» partidos del fin de semana en la parte baja de la tabla es el Sunderland-Burnley. Si los de David Moyes no son capaces de ganar este encuentro, sus opciones de salvación serán muy remotas. El Swansea de Paul Clement viaja a Bournemouth, en otro de los partidos destacados de esta vigesimonovena jornada. El Middlesbrough visitará Old Trafford con Steve Agnew en el banquillo, después de la destitución de Aitor Karanka.

15. Leicester City (27 pts., -1)

Los momentos de forma, las rachas, son aspectos que influyen en gran medida en la resolución de la Premier League. Fue uno de los aspectos por los cuales el Leicester City ganó la pasada Premier League. Y exactamente eso: el momento de forma, las sensaciones, era un claro indicativo de que los Foxes se iban de camino a Championship.

Claudio Ranieri había ganado tres de los últimos quince partidos que había dirigido al frente del equipo y eso fue razón suficiente para prescindir de él y apostar por un hombre que llevaba años trabajando en el club, que conocía el entorno de la entidad y mantenía una relación estrecha con los propios jugadores. Craig Shakespeare cambió la historia ganando sus tres primeros partidos en el banquillo el Leicester, los tres en casa (ante Liverpool por 3-1, Hull City por idéntico resultado y Sevilla por 2-0).

¿Vuelve a ser el Leicester el de la temporada pasada? Posiblemente no, pero ha vuelto a parecerse mucho. Jamie Vardy es el jugador que mejor define el estilo del Leicester y de su puntería vive en gran medida el equipo. Que el delantero de Sheffield recuperara un gran nivel con la llegada de Shakespeare puede explicar la significativa mejora de juego y resultados. Otra de las claves es Wilfred Ndidi: el pivote nigeriano ha jugado los 90 minutos de los tres partidos que Craig Shakespeare ha dirigido. No es Kanté y tampoco se le puede pedir que lo sea pero es capaz de reducir la distancia que se generaba a la espalda de los mediocentros con los centrales y que tanto daño producía al Leicester City.

El Leicester visita al West Ham este sábado, donde una victoria les permitiría rotar en muchos partidos de Premier para llegar frescos a los cuartos de final de la Champions League. Aunque los Foxes no han ganado todavía un solo partido a domicilio en competición doméstica.

16. Swansea City (27 pts.)

Justo cuando parecía que el Swansea de Paul Clement se podía descartar entre los candidatos al descenso, los del sur de Gales perdieron una magnífica oportunidad para alejarse prácticamente del todo de la zona de descenso tras su derrota en Hull. Gylfi Sigurdsson generó casi todas las ocasiones de gol del Swansea, que tampoco fueron muchas, pero el trabajo defensivo del Hull -mucho más intenso con la llegada de Marco Silva- bastó. Y sobre todo, Oumar Niasse, que cambió el partido.

Fernando Llorente tuvo que ser susituido antes del descanso por unas molestias pero el delantero navarro estará disponible para el crucial choque del sábado entre Bournemouth y Swansea. Tres puntos separan a los Cherries de los galeses. Ángel Rangel y Martin Olsson también acabaron lesionados el partido aunque es posible que el sueco llegue a tiempo para el próximo encuentro. El escocés Stephen Kingsley ocuparía el puesto de Olsson si este no está recuperado y en el otro lateral sería Kyle Naughton quien, volviendo de lesión, supliría la ausencia de Rangel.

Una derrota en Bournemouth devolvería a los Swans a la situación de alarma de la que Clement parecía que les había librado.

17. Crystal Palace (25 pts., -1)

Después de ganar dos partidos consecutivos y salir de la zona de descenso, el Crystal Palace tratará de seguir con esta buena racha, teniendo en cuenta que el pasado fin de semana no tuvieron partido. Sam Allardyce ha devuelto la autoestima al equipo: Wilfred Zaha y Andros Townsend vuelven a brillar, Mamadou Sakho está funcionando bien -de momento- y el fichaje de Patrick van Aanholt parece un acierto tremendo.

El Palace es el peor local de la categoría (sumando diez puntos en trece partidos en Selhurst Park) pero tienen el próximo sábado una buena oportunidad para darle una alegría a sus aficionados, cuando el Watford -al que ya no le quedan muchos alicientes competitivos esta temporada- visite su estadio. 

18. Hull City (24 pts.)

Tras tres partidos sin poder ganar, para el Hull City era un «ahora o nunca» el encuentro ante el Swansea City. Y lo ganó Niasse. O Marco Silva, realmente. El senegalés no fue titular pero causó un impacto tremendo en el encuentro. Entró en el minuto 63′ y en el 70 ya celebraba el primero. Era su segundo gol en liga con la camiseta del Hull City -el primero también fue en el KCOM Stadium y también lo marcó entrando desde el banquillo, esa vez contra el Liverpool-. Tal vez ha encontrado el Hull City un revulsivo en Niasse.

El segundo gol fue genial. Un centro desde la derecha de Elmohamady, que había entrado hacía dos minutos, lo controló Oumar con el exterior del pie derecho y remató con potencia dentro del área. Tres puntos importantísimos del Hull, que se está haciendo muy fuerte jugando de local. El sábado que viene visitan Goodison Park, donde el Everton solo ha perdido un partido y ha empatado tres. La peor noticia para los de Silva es que Niasse no podrá jugar el encuentro, ya que etá cedido por el Everton.

19. Middlesbrough (22 pts., -1)

Día uno después de Aitor Karanka. La destitución de Karanka llegó el jueves por la mañana, 72 horas antes de visitar Old Trafford. Sorprenda más o menos esta decisión, es evidente que la situación era muy delicada desde hacía varios meses. De hecho, el equipo solo ha sido capaz de sumar cuatro puntos de los últimos treinta posibles.

La falta de gol ha sido uno de los mayores problemas en el Middlesbrough esta temporada, siendo el equipo menos goleador de la competición con 19 tantos. Aunque el detonante final posiblemente haya sido que simplemente el equipo no gana partidos. La última victoria en Premier League data de mediados de diciembre y aunque en las últimas semanas hayan sido varios los jugadores del Middlesbrough que han salido en defensa del entrenador vitoriano, el equipo queda a falta de once jornadas en manos de Steve Agnew. El bueno de Agnew ha sido asistente del cuerpo técnico de Karanka desde las navidades de 2014 y debutará el domingo en Old Trafford.

Cabe recordar el gran trabajo que realizó Karanka en el Middlesbrough, sobre todo en Championship. Cuando se hizo cargo del equipo, en noviembre de 2013, el Boro era 16º a solo cinco puntos del descenso a League One. Terminó cuarto, cayendo en el final de play-off (0-2) ante el Norwich de Alex Neil, quien casualmente también perdió su puesto de trabajo esta semana tras una serie de malos resultados.

La temporada siguiente, con las bases construidas unos meses antes, logró después de siete años en Championship el ascenso directo, solo siendo superado en la tabla de clasificación por el Burnley. La directiva ha tenido, esta temporada, cierta paciencia con él pero finalmente, después de la eliminación en cuartos de FA Cup ante el Manchester City, han decidido prescindir de sus servicios. No tiene muy buena pinta el futuro immediato del Boro, aunque quizás Agnew hagá un Craig Shakespeare y levante los ánimos de la plantilla. 

20. Sunderland (19 pts., -1)

Si la situación de Middlesbrough y Hull City es complicada, la del Sunderland es directamente dramática. A estas alturas parece que solo un milagro les salvará de bajar a segunda. Y no tanto por la tabla, que aunque sean últimos están a seis puntos de la salvación, el mayor problema del equipo de Moyes son las sensaciones. El equipo y la afición son plenamente conscientes de la vital importancia del partido ante el Burnley de este fin de semana. La presión será más alta que nunca y se podrá traducir en nerviosismo o en un espíritu heróico más que necesitado en el norte de Inglaterra para revertir la situación.

Los precedentes no son buenos para el Sunderland, ya que perdieron el partido de ida en Burnley y ellos mismos les eliminaron de la FA Cup. Pero los quince días de descanso entre partido y partido pueden jugar a favor de los de Moyes. El capitán John O’Shea habló esta semana sobre las opciones de permanencia del equipo norteño: «Necesitamos cinco victorias de los últimos once partidos de Premier que quedan, aunque igual eso tampoco es suficiente al final», señaló el defensor irlandés. 

Sobre el autor

Adrià Casaín