Ser seleccionador inglés no es un trabajo fácil. Cuando tus jugadores vienen de la liga más popular del mundo, todos los focos te están apuntando. Y eso es cierto que puede no jugar a favor. Con todo, ser técnico al mando de los Three Lions no es un papel que Roy Hodgson lleve especialmente mal aparentemente. Cumplirá su contrato, que acaba tras la Euro, y podría ser renovado, a pesar de haberse labrado una fama de convocar a ciertos jugadores por su nombre y no por su rendimiento y, aunque esto parecía haber cambiado, esta convocatoria sigue teniendo pequeños detalles no tan comprensibles.
La elección en portería es un área que tiene poca discusión. Joe Hart, sin brillar durante la temporada, sí ha tenido actuaciones reseñables en partidos importantes con el Manchester City. Fraser Forster ha disfrutado de un estado de forma envidiable tras regresar de lesión y ha sido clave en el magnífico fin de temporada del Southampton. Mientras tanto, Tom Heaton ha recibido 35 goles en 46 partidos con el Burnley, acumulando 20 partidos imbatido. Si bien convocar a un jugador de Championship no es habitual, hay que considerar que su convocatoria se debe a la lesión de Jack Butland.
En defensa, la única sorpresa ha sido que únicamente siete jugadores de los 26 ocupan puestos defensivos. Hodgson tuvo que defender en su rueda de prensa haber convocado solo a tres centrales: Chris Smalling, John Stones y Gary Cahill. Smalling es totalmente indiscutible tras una gran temporada. Podría hablarse de otros candidatos, Steve Cook o Scott Dann han demostrado buen nivel este año, ya que ni Stones ni Cahill han mostrado sus mejores versiones. Habituales en la selección como Phil Jagielka o Phil Jones han estado a nivel inferior. Además, Eric Dier podría ocupar puestos en defensa.
En los laterales, Inglaterra tiene muchos recambios de calidad. Danny Rose y Ryan Bertrand por la banda izquierda, y Kyle Walker y Nathaniel Clyne por la derecha. Aaron Cresswell queda fuera de la lista ante dos grandes rivales, así como Leighton Baines. En banda derecha solo ha estado cerca Michail Antonio en el tramo final de la temporada. Ciertamente, el jugador del West Ham ofrece opciones interesantes en ataque y posibilidad de actuar como lateral en caso de necesidad.

El medio es la zona con más jugadores, con once de los 26. Algunos de ellos son justos convocados. Eric Dier, Dele Alli, Danny Drinkwater, Ross Barkley, James Milner o Adam Lallana son jugadores que merecen estar convocados. Pero hay otras presencias más discutibles.
Y ahí surge la controversia, personificada en Jack Wilshere. Como si fuese una conditio sine qua non para que Roy Hodgson entrene a Inglaterra, ha sido convocado tras una temporada en la enfermería del Emirates. Seis minutos había disputado en las primeras 36 jornadas.
Sin embargo, no se agota ahí la primacía de nombres sobre rendimiento: Fabian Delph y Jordan Henderson tampoco han podido firmar un buen curso, tras haber pasado cuatro y cinco meses lesionados respectivamente. El principal damnificado es Mark Noble, el capitán del West Ham, tras completar la mejor temporada de su carrera en el West Ham, séptimo clasificado en liga.
Más de lo mismo en bandas, donde Raheem Sterling ha acabado siendo suplente en el Manchester City. Sorprende también la presencia del jugador del descendido Newcastle, Andros Townsend. Si bien es cierto que su equipo no ha jugado bien durante la temporada, es de los pocos que se podría salvar por su rendimiento. Mark Albrighton o el ya mencionado Michail Antonio tienen argumentos para defender su candidatura. No Theo Walcott, al que nadie ha añorado en la lista.
Si la presencia de Jack Wilshere en la media ha elevado algunas cejas, lo mismo ha sucedido con Wayne Rooney en la delantera. El veterano punta no ha alcanzado los diez goles en liga por primera vez desde que llegó al Manchester United (8) y su falta de forma ha llegado a ser preocupante. Con todo, Roy Hodgson posiblemente lo alinee como titular, pues su confianza en él es ciega.
Por otro lado, Daniel Sturridge y Marcus Rashford han sido ligeramente cuestionados, el primero por su fragilidad física, pues ha tenido un año complicado, y el segundo por su juventud. En defensa de ambos hay que decir que han tenido un fulgurante final de temporada. Como posibles sustitutos se han mencionado varios nombres: Troy Deeney, Andy Carroll o Jermain Defoe han estado bien. Deeney aporta un juego similar al de Rooney, Carroll permite al equipo jugar en largo por su fortaleza física, y Defoe ha demostrado estar en forma como para salvar al Sunderland.
Obviamente Jamie Vardy y Harry Kane apuntan a ser los principales candidatos a la titularidad y, si mantienen el nivel ofrecido, lo serán de forma indiscutible.
Hodgson deberá reducir su lista de 26 en tres integrantes. Los principales aspirantes a quedarse viendo el torneo desde casa, considerando las preferencias del técnico, son Fabian Delph, Andros Townsend y Marcus Rashford, aunque sus ausencias dependen del estado de forma de Jordan Henderson, Jack Wilshere y Daniel Sturridge. La pregunta es: ¿llegará lejos esta Inglaterra? La respuesta la tendremos en Francia a partir del 10 de junio.