Cynthia Serna

Un nuevo superhéroe aterriza en el Emirates

Pierre-Emerick Aubameyang se ha convertido en el fichaje estrella del mercado invernal en Inglaterra. Con ADN Arsenal y un magnífico olfato goleador, ¿se convertirá el gabonés en la nueva leyenda del club londinense?

Pierre-Emerick Aubameyang es el hombre del momento: se ha convertido en el fichaje más caro de la historia del Arsenal por el módico precio de 63,75 millones de euros; ha vuelto a encontrarse con su compañero Henrikh Mkhitaryan, con quien compartió goles y momentos en el Borussia Dortmund; será el nuevo catorce de los Gunners, un número con infinitas responsabilidades, y es ya el fichaje estrella del club del norte de Londres. Solo le falta ser el nuevo James Bond.

Gabonés pero nacido en Francia, dio sus primeros pasos como futbolista profesional en el juvenil del A.C. Milan. Su padre, Pierre Aubameyang, también fue futbolista profesional, convirtiéndose en el tercer jugador africano en la historia en jugar en Colombia, con el Atlético Junior. Con el club rossonero, Aubameyang destacó y llamó la atención de agentes y clubes europeos. Para ganar experiencia en primera, el gabonés se marcharía cedido a tres ciudades distintas antes de acabar su contrato con los italianos: el Dijon, el Lille y el Mónaco.  

 En 2011 fichó por el St. Étienne francés y comenzó su ascenso como futbolista. Se convirtió en una pieza esencial del once y en uno de los grandes goleadores de la Ligue 1. En su primera temporada con los galos fue máximo goleador con dieciséis tantos y en su segunda solo fue superado por Zlatan Ibrahimović. Sería entonces cuando la Ligue 1 le otorgaría el premio al mejor jugador africano y cuando su nombre empezaría a expandirse. 

Ya en 2013, el gabonés cambió el St. Étienne por el Borussia Dortmund, el club donde ganaría fama mundial. El reto se hacía cada vez más grande para Aubameyang, ya que debería mostrar su talento ante los que fueron finalistas de la Champions League la campaña anterior a su contratación. «Cuando llegó a la Bundesliga, el gabonés era el típico jugador de banda, una bala, veloz como él solo. Sin embargo, con el paso del tiempo mejoró su definición, se convirtió en un delantero de referencia, letal y con un olfato goleador exquisito. Aubameyang no es un jugador de driblaje, sino de búsqueda de espacios amplios y ocasiones», nos comentó el experto en Bundesliga Marc Mayola sobre el jugador.


«Cuando llegó a la Bundesliga, el gabonés era el típico jugador de banda. Sin embargo, con el paso del tiempo se convirtió en un delantero de referencia»


Aubameyang, convertido ya en uno de los delanteros más codiciados en Europa, ha acabado su historia con el Dortmund de manera turbulenta, y es que, en su último partido con el club alemán, el delantero no recibió precisamente una ovación de la grada. La afición le dedicó una pancarta con el lema «Ningún futbolista es más grande que nuestro club». El jugador se despidió con una publicación en Instagram en la que agradeció a la grada su apoyo, su ayuda y pidió perdón por la forma en la que habían desembocado los eventos.

El jugador aclaró a la afición que intentó dejar el club en verano sin éxito. Sin embargo, a la afición alemana no le ha sentado muy bien que el jugador forzara su salida de todas las formas posibles. «Todos saben que Auba está loco, sí, soy un joven alocado. He cometido errores, pero nunca con malicia. Nunca olvidaré estos cuatro años y medio en el Borussia Dortmund, porque todos vosotros me disteis la fuerza necesaria para lograr el nivel que tengo ahora».

Porque si hay algo que define a Aubameyang es, sobre todo, su locura, que se traduce irremediablemente en conflicto. Falta de disciplina, entrenamientos a los que llegó un tanto tarde, reuniones previas a un partido a las que no acudió, o comprarse unas botas con incrustaciones de cristales de Swarowski. Esperemos que no se las lleve a Stoke. Otra curiosidad es su peculiar colección de máscaras: la de Spiderman, la de Batman, y la suya propia, que le costó una multa por parte del Borussia al hacer publicidad encubierta a Nike. 


auba2
El Spiderman original. La primera vez que Aubameyang mostró su lado más heroico con el St. Étienne en 2012 (FoxSports.com).


auba4
Batman y Robin. O más bien Aubameyang y Marco Reus al rescate del Borussia en su partido frente al Schalke en 2015 (FoxSports.com).


Aubameyang tiene arsenal para encajar en los Gunners. Goleador nato, marcó 98 tantos en 144 partidos en la Bundesliga, y un total de 134 goles en su carrera con el Dortmund. Su dorsal con el número catorce ha añadido presión a su aventura en Londres. En sus primeras declaraciones como Gunner, el gabonés mostró su admiración por Thierry Henry, a quién consideró un ejemplo para todos los delanteros. «Soy un jugador rápido y marco goles, un poco como Henry, pero tendré que trabajar para llegar a ser como él».


«Soy un jugador rápido y marco goles, un poco como Henry»


Será difícil seguir los pasos de Henry, pero eso no supondrá un problema para el loco ‘Auba’: él es diferente y lo quiere demostrar. Convertirse en leyenda del club inglés dependerá de muchos factores más allá de sus logros individuales como futbolista. Aubameyang tiene ADN Arsenal: rápido y goleador. Según un estudio de 2015, es el tercer jugador más veloz de Europa tras Gareth Bale y Antonio Valencia, con un sprint digno del gran Usain Bolt. Es el jugador perfecto para el estilo de juego de los Gunners, sobre todo a la contra.

La química existente entre Mkhitaryan y Aubameyang tiene a la afición del Arsenal en las nubes: se complementan, son goleadores y son rápidos. Con esta nueva pareja en su delantera, el Arsenal sueña con volver a aumentar el velocímetro. El estilo de juego rápido que Arsene Wènger implementó en su llegada al norte de Londres ha ido desapareciendo.

El Arsenal, que ha vendido a Alexis Sánchez al Manchester United y a Olivier Giroud al Chelsea, añade nueva pólvora a su cañón. Los aficionados han cambiado su tristeza por la salida de Alexis y sus perros, por la alegría y emoción de tener a uno de los mejores delanteros de Europa en sus filas. El optimismo está en alza para la afición Gunner. Un clavo saca a otro clavo, ¿no? Capitán de la selección de Gabón, ganador del Balón de Oro africano en 2015, pichichi de la Bundesliga la temporada anterior… el loco ‘Auba’ tiene todas las papeletas para ganar la lotería con el equipo de Wènger. 

El Arsenal se sitúa sexto en la tabla, a seis puntos del Tottenham Hotspur, quinto en la clasificación, a ocho del Chelsea y Liverpool, cuarto y tercero respectivamente, a once del Manchester United, y a una galaxia del todopoderoso Manchester City. La llegada de Aubameyang, Mkhitaryan, el nuevo contrato de Özil… todo son razones para creer en este Arsenal, que deberá sacar todas sus armas para conseguir meterse en puestos de Champions.

Aubameyang le va como anillo al dedo al Arsenal. Pero solo el tiempo dirá si el jugador puede convertirse en una leyenda del club. Poco queda para su debut con los Gunners, pero si hay algo claro, es que el gabonés es un auténtico cañonero y un gran fichaje para el club londinense.

Sobre el autor

Cynthia Serna