Victor Valdés (35, Middlesbrough)
Parecía que el portero de L’Hospitalet de Llobregat no lograba consolidarse una vez dejó el Barcelona. Durante sus dos primeras temporadas en Inglaterra, como portero del Manchester United, jugó pocos minutos y su relación con Louis van Gaal hizo que se fuera cedido al Standard de Lieja belga. Muy diferente pintaba la cosa a principios de esta campaña, cuando decidió apostar por un Middlesbrough recién ascendido de la mano de Aitor Karanka. Sin embargo, el descenso del conjunto aceleró su desvinculación del club. Después de jugar 28 partidos como titular y encajar 36 dianas, el portero de 35 años llegó a un acuerdo con los dirigentes del Boro para rescindir su contrato.
Gaël Clichy (31, Manchester City)
Gaël Clichy llegó a Mánchester después de jugar ocho temporadas en las filas del Arsenal y, aunque ha disputado menos partidos que con el combinado londinense, nada le ha privado de alcanzar un palmarés envidiable coronado con dos Premier League. A pesar de su trayectoria, Pep Guardiola ya le ha comunicado que no tiene intención de renovarle el contrato, que finaliza el próximo 30 de junio. Para muchos, esta decisión ha sido precipitada y poco meditada. Clichy ha disputado 37 encuentros esta temporada, 34 de ellos como titular, y parte de la afición Citizen le ve cabida en la plantilla del año que viene, aunque sea como suplente.
John Terry (36, Chelsea)
Una vez finalizó la temporada, el mítico capitán Blue dijo adiós a Stamford Bridge con 691 partidos a sus espaldas. Muchos medios deportivos informaron que Terry estaba pensando en la retirada pero, a día de hoy, todavía no se ha pronunciado sobre ello, lo que hace pensar que alargará su legado algún año más. A pesar de que durante el último año ha disminuido su protagonismo notablemente, esta situación ha llamado la atención de varios clubes ingleses, como el Bournemouth, el Brighton y, recientemente, el Aston Villa de Harry Redknapp.
John O’Shea (36, Sunderland)
El defensa irlandés viene de zanjar su etapa en el Sunderland tras seis temporadas en sus filas. Ciertamente, sus 36 años no invitan a la esperanza, pero O’Shea ya ha demostrado varias veces que a los jugadores se los tiene que juzgar por su rendimiento y no por su edad. Según The Times, O’Shea tenía intención de quedarse en el Sunderland, pero tras lo sucedido ha valorado ofertas de otros clubes, incluyendo al Wolverhampton. El propósito del irlandés es continuar jugando al menos un año más con la esperanza de representar a su combinado nacional en el Mundial de Rusia de 2018. Posteriormente tiene pensado colgar las botas.
Bacary Sagna (34, Manchester City)
Tras disputar las últimas tres temporadas con el conjunto Sky Blue y completar un total de 86 apariciones, el lateral francés se une a la larga lista de jugadores libres que dejan el Manchester City este verano. Su rendimiento fue notable, sobre todo en su segunda temporada, y, a pesar de su longeva edad, todavía no anuncia su adiós al fútbol de élite. Al parecer, el Olympique de Marsella es el más interesado en contratar sus servicios, hecho que llevaría a Sagna a volver a su Francia natal. Por el momento el jugador sigue sin equipo para la próxima temporada.
Joe Ledley (30, Crystal Palace)
A día de hoy el centrocampista galés no sabe dónde jugará el próximo año. Tras sus tres últimas temporadas en el Crystal Palace, el jugador queda libre de contrato y todo parece apuntar que competirá fuera del fútbol inglés. “He jugado tres años y medio en la Premier League, así que tal vez un nuevo desafío sería bueno», declaró en la BBC galesa. Sin embargo, Ledley cede el trabajo y las gestiones a su representante y se muestra tranquilo con la situación: «Voy a tener un gran verano con mi familia y mis hijos y luego ya veré qué opciones tengo”.
Lucas Leiva (30, Liverpool)
Una vez cumplidos los diez años en Anfield, el mediocampista brasileño termina contrato y está en busca de nuevo equipo. Leiva llegó al Liverpool en 2007 procedente del Gremio de Porto Alegre a cambio de 10 millones de euros y, a día de hoy, es más que probable la vuelta a su club de origen. Sin embargo, también ha sonado para equipos ingleses, como el recién ascendido Brighton and Hove Albion. Ya con 30 años, su rendimiento ha ido de más a menos y el protagonismo recibido esta campaña en el equipo de Klopp ha sido muy escaso comparado con el de las anteriores.
Sebastian Larsson (32, Sunderland)
El descenso del Sunderland a Championship ha apresurado la desvinculación de Larsson del club tras seis temporadas defendiendo su elástica. Es cierto que el rendimiento del sueco este último año no ha sido el que había mostrado anteriormente, probablemente lastrado por la operación de rodilla a la que se sometió en verano. Aun así, es imposible dudar de su liderazgo y de la calidad de su derecha. Cuando se le cuestionó sobre su futuro reconoció que, para él, «la motivación es jugar al nivel más alto posible” y dijo sentirse “fresco”. «Veré qué opciones hay», concluyó.
Arouna Koné (33, Everton)
El escaso protagonismo que ha tenido el delantero marfileño durante la última temporada, en la que solo ha disputado nueve partidos y todos saliendo de suplente, le ha llevado a escuchar ofertas para firmar con otros clubes. Esta ha sido su quinta campaña en el futbol inglés (su cuarta en el Everton) y, a pesar de que ha mostrado destellos de futbolista enérgico y talentoso, no ha conseguido consolidarse de forma permanente. Hubo ciertos rumores durante el mercado de fichajes invernal de que el Crystal Palace quería que recalase en sus filas, además de sonar también para el Levante y para varios equipos de la Superliga china.
Jesús Navas (31, Manchester City)
Después de disputar 183 partidos y ganar la Premier League 2013-2014 con los Citizens, el extremo de Los Palacios dice adiós a su etapa en el City. Sus cuatro temporadas en Mánchester dejan un balance de 8 goles y 39 asistencias y un buen recuerdo a los aficionados. «Estuvo siempre a disposición de lo que el equipo necesitó y sólo puedo desearle lo mejor en su futuro. Trabajar con Jesús ha sido un placer» declaraba Txiki Begiristain, director deportivo del equipo. Parece ser que su futuro ya está más que encarrilado hacia su vuelta a Sevilla pero no hay nada oficializado. Los clubes interesados pueden presentar aún ofertas para tantearlo.
Zlatan Ibrahimovic (35, Manchester United)
El Manchester United no ejerció la opción de renovación de contrato que tenía para prolongar la estancia del sueco en Old Trafford, así pues cualquier equipo lo puede firmar este verano sin pagar ni un solo euro. Sus 28 goles esta última temporada lo reafirman como ariete de talla mundial, pero sus 35 años y su desafortunada lesión de rodilla también pesan para los clubes a la hora de decidir. Sin embargo, Ibrahimovic prometió una recuperación veloz para regresar a su nivel óptimo cuanto antes. “Yo decido cuándo es tiempo de parar” comentaba en su cuenta de Instagram. “Rendirse no es una opción. Nos vemos pronto», sentenciaba.