Ha llegado el mercado de fichajes de enero, esa época en la que muchos equipos buscan reforzarse para cumplir sus objetivos, ya sea evitar el descenso, reafirmar candidaturas al título o cualquier otro. Muchos son los entrenadores que afirman que no es fácil conseguir buenos jugadores en enero. A continuación intentaremos rebatirlo exponiendo las diez gangas del mercado.
Mile Jedinak se había convertido en uno de los mejores medio centros de la Premier League tras sus dos primeras temporadas en la élite del fútbol inglés. Sin embargo, este año la cosa se ha torcido pese a seguir siendo el capitán del equipo. Jedinak había pasado bastante desapercibido a lo largo de su carrera antes de aterrizar en Inglaterra. Después de varias temporadas en Turquía a buen nivel pero sin llamar apenas la atención, se fue a Londres a realizar una prueba con el Crystal Palace, cuando éstos todavía eran un equipo que peleaban por no bajar a tercera. Desde entonces se ha erigido en un auténtico del pilar en el resurgir del conjunto Eagle. Pero este verano, con el fichaje de Yohan Cabaye, el internacional australiano ha quedado relegado al banquillo. Estando también en nómina James McArthur, Joe Ledley y Jordon Mutch, el Palace posiblemente esté abierto a dejarle marchar y debería haber una avalancha de equipos interesados. Hola, ¿Arsène? ¿Alguien en el Emirates?
2. Alex Pearce (Derby County, 27 años)
Durante las últimas temporadas se había convertido en uno de los mejores defensas centrales de Championship. Surgido de la cantera del Reading, fue escalando categorías en el club. Tras curtirse en varias cesiones, en la temporada 2009-2010 se terminó de confirmar siendo nombrado capitán del equipo por el entonces entrenador Brendan Rodgers. Se consolidó como un jugador inamovible y continuó en la entidad aún después del ascenso y consiguiente descenso en 2013. No obstante, entre la masiva entrada y salida de jugadores de este pasado verano, fue traspasado al Derby County. Todo hacía indicar que sería parte clave de los Rams, sin embargo, se ha pasado el curso en el banquillo. A pesar de que Paul Clement seguramente no querrá prescindir de alguien con semejantes aptitudes, si llega una propuesta lo suficientemente atractiva, su marcha podría convertirse en un hecho.
3. Alex Mowatt (Leeds United, 20 años)
Por suerte para potenciales pretendientes, Alex Mowatt, una de las mayores perlas del fútbol inglés, pertenece al Leeds United. Un club sumido en un constante caos y que, considerando el afán recaudatorio de su propietario Massimo Cellino, probablemente no tenga gran inconveniente alguno en vender a sus mejores jugadores. El Leeds, pese a su situación actual, es por masa social uno de los grandes clubes del país. Por este motivo cuenta con una envidiable cantidad de jóvenes muy prometedores en su cantera. Mowatt fue entrando de manera paulatina en el primer equipo bajo las órdenes primero de Brian McDermott y después de Neil Redfearn, quien también le dirigió en las categorías inferiores. Un jugador de perfil izquierdo, habilidoso, que puede jugar tanto de interior como de extremo o incluso de media punta y que es una de las mejores oportunidades del mercado.
4. Daniel Johnson (Preston North End, 23 años)
Probablemente Paul Lambert no veía venir esto. Daniel Johnson terminó saliendo del Aston Villa después de sus muchos intentos (fallidos) de hacerse un sitio en el equipo dirigido por Lambert. Salió cedido en enero de 2015 y demostró que estaban equivocados en Villa Park. Recaló en el Preston de League One. Tuvo un impacto inmediato y marcó 8 goles en 20 partidos. Unas cifras brutales para un centrocampista. Tras lograr el ascenso en Wembley, firmó libre de contrato por el Preston para así consagrarse como uno de los estandartes del equipo, siendo capaz de jugar en casi cualquier posición del centro del campo. Ahora, con el Preston situado relativamente lejos del descenso en segunda, no sería descartable que escuchasen ofertas por él.
5. Lewis Cook (Leeds United, 18 años)
En 2014 era un completo desconocido y ahora es uno de los jóvenes más prometedores y codiciados de las islas. El de Cook suele ser un perfil de jugador muy deseado en Inglaterra cuando hace acto de presencia: medio centro o interior con habilidad y de gran calidad. Y claro, cuando aparece uno de este nivel las superpotencias no tardan en interesarse por él. Entró en el primer equipo del Leeds de forma regular con 17 años gracias al antes mencionado Neil Redfearn. Éste le tuvo en las categorías inferiores y, más aún que con Mowatt (que ya tenía cierta trayectoria en la primera plantilla), apostó de lleno por él y le dio la manija del equipo. Cook respondió de maravilla y ahora es clave. Pero con sus cualidades no durará demasiado en Elland Road.
6. Aiden McGeady (Everton, 29 años)
En el Everton se ha quedado sin sitio y, junto a Darron Gibson, el club parece tener planeado dejarle salir. En sus comienzos como futbolista de la mano del Celtic de Glasgow parecía destinado a comerse el mundo. Dejó actuaciones estelares en sus seis años con el conjunto celta y en 2010 aceptó la jugosa propuesta del Spartak de Moscú e hizo las maletas. En Rusia tuvo grandes picos de juego pero jamás la regularidad necesaria para convertirse en una verdadera estrella. Tras cuatro temporadas, regresó a las islas para vestir la camiseta del Everton. Comenzó con buen pie con los Toffees, pero de forma paulatina fue perdiendo fuelle hasta terminar siendo la tercera opción para el extremo derecho. Si se mantiene centrado (y la clasificación de Irlanda para la Eurocopa contribuirá a ello), será un factor diferencial.
7. Sam Byram (Leeds United, 22 años)
Sam Byram es de entre todos en Leeds quien tiene más papeletas para salir, ya que lleva varios años sonando para equipos de la Premier y en esta ocasión ya ha anunciado que no renovará su contrato que finaliza el próximo mes de junio. Surgió allá por el 2011 y tuvo un gran impacto. Bien es cierto que más tarde sufrió un pequeño bajón, pero ha repuntado erigiéndose como uno de los pilares del conjunto White. Siempre había sido un lateral derecho de gran recorrido y de los mejores de la división. No obstante, la pasada temporada empezó a frecuentar la posición de extremo derecho. Ahí se ha asentado magníficamente y su incidencia ofensiva y su cuota de goles han crecido. Una oferta de unos dos o tres millones de libras debería ser suficiente para que hiciera las maletas.
8. Patrick Bamford (Chelsea, 22 años)
Su cesión al Crystal Palace no ha funcionado y a raíz de ello fue cancelada el pasado 28 de diciembre a pesar de estar originalmente pactada hasta final de campaña. En MK Dons, Derby County y Middlesbrough demostró tener una enorme calidad y unas fantásticas aptitudes, pero al máximo nivel en el Palace no ha logrado tener apenas oportunidades. Tras esto, ha regresado a la disciplina del Chelsea. Con Falcao y quizás Loïc Remy en la puerta de salida, puede que no fuese tan descabellado verle en el primer equipo. Pero dada la idiosincrasia del Chelsea en los últimos años, otra cesión probablemente sea lo más factible. Y destinos entre los que elegir no le faltarán. Bournemouth y Norwich son los primeros interesados.
9. Jordi Gómez (Sunderland, 30 años)
El Sunderland parece camino de Championship. Y para Jordi Gómez quizás sea el momento de hacer las maletas. Tras pasar por las canteras del Barcelona y del Espanyol, Roberto Martínez ofreció a Gómez una oportunidad de futuro. Logró brillar en Swansea y se fue con Bob a Wigan. Pasó cinco años en el DW Stadium. Marcó un antes y un después, ganando la histórica FA Cup y quedándose tras el descenso. No obstante, tras fallar en el intento de ascenso ya no pudieron volver a retenerle. Gómez se marchó al Sunderland de Gus Poyet. Bajo la dirección de éste fue importante, pero tras su destitución fue perdiendo peso. A lo cual se sumaron algunos problemas físicos en verano. Para Big Sam tampoco ha sido imprescindible y con 30 años de edad, puede que sea el momento de pasar página.
10. Gabriel Agbonlahor (Aston Villa, 29 años)
Es el fin de una era. Gabriel Agbonlahor ha sido puesto en venta por el entrenador del Aston Villa, el francés Rémi Garde. Y con esta decisión una era tocará a su fin en el conjunto de Birmingham ya que el jugador de origen nigeriano es uno de los futbolistas más importantes de la historia del club. Ingresó en la disciplina del club con ocho años. Fue subiendo escalones debutar en 2006, previo paso (cedido) por Watford y Sheffield Wednesday. Se convirtió en una de las piedras angulares del Villa en las tres temporadas consecutivas en las que terminaron sextos. Pero tras la marcha de Martin O’Neill en 2010, y con la progresiva abolición de la idea de jugar con dos delanteros en el fútbol inglés, Agbonlahor sufrió un duro bajón. Logró repuntar en 2012 con la llegadas de Paul Lambert y Christian Benteke, junto a quien regresó a su mejor nivel. Sin embargo, tras ese año volvió a ser arrastrado por el declive general del club. Ahora, con el desembarco de Garde, su salida es cuestión de tiempo pese a ser el jugador del Villa con más partidos disputados de Premier, solamente por detrás de Gareth Barry. Pese a algunos problemas con las lesiones, el hecho de tener solamente 29 años le convierte en un fichaje más que interesante.
Sobre el autor
Ander Iturralde
@Ander Iturralde
Este sitio utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de usuario. Visita nuestra política de cookies para saber más y cómo puedes gestionarlas. Saber más
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Todas las cookies que no sean especialmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilicen específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios u otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de utilizar estas cookies en su sitio web.