Alvaro Oleart

10 reflexiones tras el fin de semana

Esta semana, Superman apareció en el derbi de Gales. Jorge Mendes ha perdido su título de mejor agente FIFA. El Arsenal es un Castillo de Naipes y el Chelsea ha cometido sólo un error pero muy grande y, afortunadamente para nosotros, muy entretenido.

 
El tweet de la semana
 

Premier League. Donde cualquiera puede derrotar a cualquiera (vía @101greatgoals) pic.twitter.com/RLVn7xsasd

— La media inglesa (@LaMediaInglesa) November 3, 2013

 
 
1.- No diga Arsenal, diga Castillo de Naipes (I)
 
Como un castillo de naipes, el Arsenal tiene un aspecto exterior fantástico. Una defensa sólida, un centro del campo que no necesita destructores, sólo constructores, y una delantera en la que  un hombre con físico de clásico delantero centro en Inglaterra (alto, fuerte y aguerrido) juega como lo hacía Leo Messi en el Barça de Guardiola: un falso 9 cuya función no es tanto marcar goles como ayudar a que los marquen sus compañeros. Y sobre todo, lidera la Premier League con cinco puntos de ventaja.
 
2.- No diga Arsenal, diga Castillo de Naipes (II)
 
Thomas Vermaelen amenazó a Wenger hace tres semanas: o empiezo a tener más minutos o buscaré una salida en enero. Desde entonces, el belga ha iniciado los tres partidos de Premier desde el banquillo. Se extraen dos conclusiones de este hecho. La primera es que el Arsenal va más sobrado de jugadores de lo que pensábamos todos el dos de septiembre. La segunda es que uno de los suplentes de Wenger no está contento y eso no es una cosa menor. Sobre todo teniendo en cuenta que la primera de estas conclusiones se debe en gran medida a la suerte: apenas se han producido lesiones en el Emirates hasta ahora.
 
La zaga del Arsenal se ha visto gravemente afectada por las lesiones los últimos años. De hecho, Kieran Gibbs ya tuvo que ser sustituido por lesión frente al Liverpool. Vermaelen le sustituyó, lo cual representa un grave problema para Wenger. El defensa belga no sólo es el capitán (en teoría, claro), sino que es un jugadorazo que puede ocupar cualquier posición en defensa y que está deseando jugar. Sobre todo teniendo en cuenta que el próximo verano hay Mundial y la competitividad por un sitio en el once titular belga es brutal. Por buen nivel que estén demostrando ahora mismo Per Mertesacker y Laurent Koscielny, Vermaelen debe jugar antes de que se lesione alguien. Es decir, antes de que sienta que es el suplente. Un caso parecido al de Vermaelen es el de Nacho Monreal, un fantástico jugador que no tiene las oportunidades que merece. Wenger debe rotar más con estos dos jugadores, que se encuentran al mismo nivel que los titulares. Los suplentes del Arsenal no son jugadores con los que se pueda ganar una Premier League: Nicklas Bendtner, Carl Jenkinson, Park y compañía son jugadores mediocres que no pueden compararse con los suplentes de otros equipos, como por ejemplo el Chelsea. Algo que quedó patente en la Copa de la Liga: los suplentes del Arsenal sucumbieron frente a los del Chelsea, infinitamente superiores. La comparativa que mejor define la situación es que el suplente del Arsenal en la delantera es Nicklas Bendtner; en el Chelsea, Samuel Eto’o. Así las cosas, Vermaelen y Monreal deben empezar a sentirse titulares. Para dos jugadores que tiene Wenger para rotar, es absurdo no hacerlo. El Castillo de Naipes que es el Arsenal puede caerse fácilmente por las lesiones.
 
3.- El Chelsea, sin pólvora, sin puntos y sin entrenador. ¡Pero con risas! 
 
Que Romelu Lukaku está ahora mismo a un nivel superior a Fernando Torres es casi una obviedad. El nivel del joven belga está casi a la altura del de Luis Suárez, Daniel Sturridge o Robin van Persie. A juzgar por el inicio de temporada de Loïc Remy, quizá incluso él está por encima de Torres. Sus seis goles han situado al Newcastle en una dignísima mitad de tabla que está por encima de sus posibilidades. Lo contrario ocurre en el Chelsea. Es un equipo con una plantilla larga y fantásticos jugadores, pero incapaz de obtener los resultados que la inversión de Roman Abramovich merece. Su polémico entrenador tiene bastante parte de culpa. Juan Mata fue titular, pero fue sustituido a falta de media hora por Willian con 0-0 en el marcador. El resultado final: 2-0. 
 
José Mourinho culminó su actuación en St. James’s Park afirmando que cometió «11 errores» en referencia a los once jugadores que escogió para iniciar el partido. Al menos, hay que reconocer que Mourinho no echó la culpa de la derrota del Chelsea al viento, al calendario o a los árbitros. Sin embargo, es una pésima idea atacar a tus propios jugadores cuando son, salvo Mata, los que más han jugado esta temporada. Curiosamente, cuando el español fue sustituido por Willian, el partido estaba todavía 0-0. El Chelsea quizá no cometió once errores, sino sólo uno: contratar a Mourinho. Quizá los aficionados al Chelsea no estén muy contentos, pero, ¿y lo que nos reímos los demás con Mourinho? Los máximos beneficiarios del error de Abramovich somos nosotros, los espectadores, pues nos hace reír semana tras semana. Mourinho, quédate siempre en la Premier League. ¡Por favor! 
 
4.- El Liverpool lo forman sólo Sturridge y Suárez
 
El Liverpool es un equipo mediocre. Por mucho que hayan engañado los resultados, los Reds dependen del estado de forma de Sturridge y Suárez para sacar puntos. Si ninguno de los dos tiene el día, el resto del equipo es incapaz de mantener el nivel. El Liverpool es el único equipo de la Premier que juega regularmente con una defensa de tres (formada por Kolo Touré, Martin Skrtel y Mahamadou Sakho), lo cual parece una genialidad de Brendan Rodgers. Pero no lo es. Con Batman y Robin a su nivel, no importa la defensa que utilice Rodgers, los Reds ganarán. Con el dúo de superhéroes fuera de forma, no importa el esquema que utilice Rodgers: el Liverpool no ganará el partido. El Liverpool ahora mismo lo forman dos jugadores. Con ellos, Jordan Henderson y Aly Cissokho hasta parecen buenos jugadores. Sin ellos, los Reds se quedan cojos. De ambas piernas. Probablemente Rodgers pasó todo el domingo en la Iglesia, rezando para que sus dos jugadores no se lesionen nunca.
 
5.- Difícil calibrar el nivel de United y City con rivales que se disparan al pie
 
Los dos equipos de Manchester ganaron con facilidad a Norwich (City, 7-0) y Fulham (United, 1-3). Sin embargo, es imposible sacar conclusiones de ambos partidos: a la media hora ambos encuentros iban 3-0. Costel Pantilimon debutó como titular en la Premier League sin dar demasiada seguridad pero con la portería a cero. Lo cierto es que los de Manuel Pellegrini lo tuvieron muy fácil. Algo parecido ocurrió en Londres, donde los de David Moyes ganaron gracias a la efectividad de Wayne Rooney, Robin van Persie y Antonio Valencia. La nueva pareja de medio centros, formada por Tom Cleverley y Phil Jones no pintó especialmente bien. Lo que sí se puede calibrar es el nivel del Fulham, un equipo que está en una depresión profunda. Ni siquiera los exgeniales Bryan Ruiz, Dimitar Bermatov o Scott Parker están pudiendo hacer nada para que su equipo no haga el ridículo. Una pena.
 
6.- Ojo con el Everton
 
Bob Martínez es un genial entrenador… bla, bla, bla… Romelu Lukaku es un crack… bla, bla, bla… Leighton Baines debería ser el lateral izquierdo titular de la selección inglesa… bla, bla, bla… Gareth Barry sería titular en el Manchester City… bla, bla, bla… El Everton ha dado mucho que hablar hasta ahora. Sin embargo, no ha sido hasta ayer que enseñó sus credenciales. Es importante ganar a Hull City, West Ham o Aston Villa pero más importante todavía es no perder contra rivales directos. Frente al Tottenham, un candidato al título de la Premier League, el Everton desplegó un juego de calidad en la segunda parte, sobre todo en defensa. Seamus Coleman, Phil Jagielka, Sylvain Distin y Baines estuvieron fantásticos. La plantilla es algo corta para pelear por la Champions, pero de seguir sin lesiones este Everton puede llegar muy lejos. Esa defensa más Kevin Mirallas, Steven Pienaar, Lukaku, Barry, Ross Barkley (que no fue titular) son jugadores que perfectamente pueden competir en la Champions League.
 
7.- El Tottenham, falto de «punch»
 
La sensación que da el Tottenham es la de un equipo con mucha calidad al que le falta ser más cruel con su rival de cara a puerta. Roberto Soldado es un magnífico delantero, pero no está en racha y no hay nadie para sustituirle salvo Jermaine Defoe. Quizá hasta Emmanuel Adebayor podría ser una solución. Andros Townsend no va a estar siempre tocado con la varita mágica y se podría achacar a André Villas-Boas el no dar más minutos a Erik Lamela y Christian Eriksen, dos jugadores con mucho potencial que todavía no han tenido suficientes oportunidades. El Tottenham sigue siendo un candidato a la Premier League, pero necesita lo que ahora tiene el Arsenal: «punch». Cualquiera de los jugadores de sus vecinos del norte de Londres pueden anotar un gol, desde Aaron Ramsey hasta Olivier Giroud pasando por Santi Cazorla. Eso es exactamente lo que le falta al Tottenham. No es una buena costumbre esperar a que el árbitro señale un penalti para anotar goles.
 
8.- Jorge Mendes, un amateur comparado con los agentes de porteros polacos
 
Asmir Begovic marcó un gol al Southampton a los 13 segundos desde su área. ¿Conclusión? Artur Boruc es un paquete. Ahora empiezo a recordar porteros polacos: Jerzy Dudek (Liverpool), Lukasz Fabianski (Arsenal), Szczesny (Arsenal) y Kuszczak (Manchester United, West Brom y ahora Brighton). ¿Segunda conclusión? Alguien en Polonia es más listo que Jorge Mendes. ¿De verdad no hay en Southampton un portero mejor que Boruc? A juzgar por lo sucedido el sábado, en cualquier pub podemos encontrar uno. O dos. Ni siquiera tienen que estar sobrios. Dudek fue un portero correcto aunque sobrevalorado que ganó una Champions League y acabó ganando una fortuna por sentarse en el banquillo del Santiago Bernabeu. Fabianski y Kuszczak son simplemente porteros malos con un agente fantástico que les ha llevado a los mejores equipos de Inglaterra, aunque no jueguen. El único que se salva de la quema es Szczesny, un buen portero que podría tener futuro en el Arsenal. Lo que está claro es que los mejores jugadores polacos de la historia son los agentes de porteros polacos en Inglaterra. Pochettino ya puede buscar portero en enero. Por el bien del Southampton, ¡que no sea polaco!
 
9.- Ian Holloway no era el problema. Lo siento, pero… adiós Crystal Palace
 
Además de ser un hombre divertido, Ian Holloway es un buen entrenador. Pero no es un mago. No se puede sacar de donde no hay. Pobre Crystal Palace, es un auténtico desastre cuya mayor esperanza es un delantero marroquí llamado Marouane Chamakh. Incluso sin Lukaku, el West Brom con un fantástico Youssuf Mulumbu no tuvo problemas para superar a los del sur de Londres.
 
10.- Asmir Begovic, máximo goleador de un Stoke condenado a la parte baja
 
El portero del Stoke City es ahora mismo el máximo goleador de su equipo. No es una broma. Ningún jugador ha sido capaz de anotar dos goles. Lo cierto es que 7 goles en 10 partidos es una estadística horrible. Sólo Crystal Palace, Sunderland y Norwich tienen una cifra igual o peor. Casualidades de la vida, son los tres equipos que ocupan los puestos de descenso. Con Tony Pulis, el Stoke no era aspirante a la Champions League, pero como mínimo llegaban algunos goles. La estrategia de Pulis era simple: cuantas más bolas caigan en el área rival, más probabilidades hay de anotar un gol. Sobre todo con bestias como Kenwyne Jones y Peter Crouch en la delantera. Con Mark Hughes, el Stoke no juega a nada y ni siquiera caen demasiados balones en el área rival. Lógicamente, los goles no llegan. Los puntos, tampoco. 
 
Y la propina: SuperMackay
 
Malky Mackay es un entrenador fantástico. Absolutamente fantástico. No sólo por ser alguien capaz de llevarse a todos sus jugadores a hacer la compra y enseñarles qué comprar y cómo cocinar. Con una plantilla limitada y con el infame Vincent Tan como jefe, Mackay ha situado a su «rojo» Cardiff en la 12ª posición, por encima del Swansea, al que arrasó ayer.
 
Esta semana vimos un vídeo, tan ridículo como gracioso, en el cual los empleados de Vincent Tan le felicitaban su 60º cumpleaños con bailes y canciones. La frase más ilustrativa sobre el carácter del vídeo es «we love him, love him, where Tan Sri goes we follow, we follow» (creo que no hace falta traducción). Lógicamente, lo único que ha provocado estos cánticos es la fortuna del malasio, un hombre que en 2010 entró en la lista Forbes y cuyas actividades se han relacionado con su proximidad a los políticos malasios. El nivel de megalomanía de Tan ha sido tal en el Cardiff que ha despedido a Iain Moody, el jefe de ojeadores de Mackay, y ha contratado a Etien Velikonja, un delantero eslovenio que sólo ha jugado 73 minutos desde que llegó al Cardiff hace 15 meses. Por Velikonja, Tan invirtió 1,7 millones de libras, dinero que invirtió sin consultar a Mackay. 
 
Ésta es la atmósfera en la que trabaja Mackay. Por su bien, ojalá el Cardiff se mantenga en la Premier League y algún equipo con un dueño que tenga dos dedos de frente (lo siento, Roman) le contrate.

 

Sobre el autor

Alvaro Oleart