Porra Balotelli a) Marca hat-trick b) Marca y celebra quitándose camiseta c) Tarjeta roja d) Discute con Sturridge e) Todas las anteriores
— La media inglesa (@LaMediaInglesa) agosto 31, 2014
1. El Manchester United no arranca…
El Manchester United visitaba Burnley el sábado con Ángel Di María sobre el terreno de juego y la firme intención de lograr la primera victoria oficial de la era Van Gaal. El juego de los Red Devils fue soporífero y el encuentro finalizó sin goles. Esto significa que en sus primeros cuatro partidos como técnico, Louis Van Gaal ha sumado dos empates y dos derrotas, una de ellas una goleada ante el MK Dons de League One. Los aficionados del Manchester United suelen acusar a su acérrimos rivales ciudadanos de «comprar el título de liga» por su desorbitada inversión tras la llegada del jeque al Manchester City. Pero lo cierto es que durante el último año, el Manchester United ha sobrepasado ampliamente a todos los demás clubes grandes ingleses en cuanto a inversión en fichajes. En el último año, el United ha destinado más de 200 millones de libras a fichajes. Ahora es turno de que Van Gaal encaje las piezas.
2. …Y sus vecinos tampoco
La única alegría del fin de semana para los aficionados del United fue la sorprendente derrota del City en casa ante el Stoke. Existe consenso general que los Citizens, vigentes campeones, son los favoritos al título junto con el Chelsea y que su plantilla es la más completa del país. Sin embargo, Manuel Pellegrini fue incapaz de encontrar soluciones para batir a un sólido Stoke. Posiblemente, la peor noticia para el técnico chileno (además de la lesión de Fernando) es la baja forma de su mejor jugador la temporada pasada, Yaya Touré. El marfileño parece lejos del jugador influyente y resolutivo que conocemos. Tal vez sea el momento de prepararle una fiesta sorpresa de cumpleaños.
3. Warnock olvida por el bien del Palace
El nombramiento de Neil Warnock no fue bien recibido por los aficionados del Crystal Palace. Y posiblemente tampoco por Jason Puncheon. En enero, Warnock criticó en los medios de comunicación a Puncheon por fallar un penalti y el jugador le respondió a través de Twitter. Puncheon tildó de «ladrón» a Warnock e insinuó que hacía pagar a los jugadores si querían ser titulares. Afortunadamente para el Palace, ambos parecen haber dejado sus diferencias atrás y Warnock alineó a Puncheo como titular. El jugador le respondió con una excelente actuación y el Palace mereció llevarse algo más que el empate de St James’ Park.
4. Un Swansea de récord
Tres victorias en tres partidos representan el mejor arranque del Swansea en primera división en su historia. Garry Monk repitió once por tercera jornada consecutiva y sus jugadores le volvieron a responder. Wilfried Bony y Bafetimbi Gomis, sus dos delanteros, siguen sin estrenarse en liga pero la línea de tres que actúa por detrás del punta ha asumido su responsabilidad: Gylfi Sigurdsson, Nathan Dyer y Wayne Routledge han marcado ya y uno no puede dejar de preguntarse hasta dónde podría llegar este Swansea cuando Bony y Gomis entren en acción.
5. El Chelsea es el rival a batir
Por si alguno albergaba alguna duda sobre la candidatura del Chelsea a la Premier League, los Blues se encargaron de disiparlas en Goodison. El Chelsea aplastó al Everton por 3-6 exhibiendo momentos de fútbol de gran calidad. Diego Costa suma ya cuatro goles en tres jornadas y Ramires se encargó de demostrar que debe ser titular, no solo por su gol y dos asistencias sino por el equilibrio que proporciona al equipo. Para acabar de rematarlo, José Mourinho ha sumado a Loïc Rémy a su proyecto, lo cual significa que en un verano su delantera ha pasado de estar compuesta por Fernando Torres, Demba Ba y Samuel Eto’o a estarlo por Diego Costa, Didier Drogba y Loïc Rémy. El Chelsea se ha convertido en el rival a batir.
6. Los líos de Costa
Tras el 1-3 de Goodison, se produjo un incidente entre Diego Costa y Seamus Coleman, autor del gol en propia puerta, al que luego se sumó también Tim Howard. Las versiones del incidente son contradictorias. Mientras Mourinho afirmó que los jugadores del Everton habían intentado provocar a Costa, Roberto Martínez advirtió de que Costa «debía aprender la ética del fútbol inglés», dando a entender que había sido él quien había generado el altercado. Como se esperaba, Diego Costa dará que hablar en Inglaterra y no solo por sus goles. La lupa ya se encuentra sobre su cabeza.
7. El impacto indirecto de Mario
El protagonista del fin de semana fue sin duda Mario Balotelli. El italiano debutó como titular con el Liverpool y su actuación general fue satisfactoria. Aunque se mostró igual de fallón que de costumbre de cara a puerta, cumplió con sus deberes defensivos y su trabajo en ataque (junto con el de Daniel Sturridge) propició que Raheem Sterling dispusiera del espacio para destrozar a la defensa de los Spurs. Brendan Rodgers está confiado en que será capaz de reconducir la carrera de Super Mario. Si lo logra, habrá sido el mejor fichaje del verano para el Liverpool. Si no, más vale que los bomberos de Liverpool estén preparados para lo peor.
8. El sorprendente Villa… ¿de Roy Keane?
Paul Lambert llegó a Villa Park precedido de una excelente reputación ganada a pulso en Norwich tras dos ascensos consecutivos y una excelente temporada de debut en la Premier League. Pero su etapa en el Villa difícilmente se puede calificar de éxito. En su primera temporada, el club finalizó en 15º lugar con 41 puntos. En la pasada, repitió posición pero sumó tres puntos menos. Su puesto estuvo en entredicho en verano cuando Randy Lerner puso el club a la venta pero su continuidad parece una buena decisión. El Villa, gracias a la llegada de algunos jugadores experimentados y de Roy Keane como segundo de Lambert, ha sumado 7 puntos de los primeros 9 y ha sido el último equipo en encajar un gol en liga. Y todo esto sin Christian Benteke, que continúa lesionado. Parece que la travesía por el desierto del Villa ha concluido. Ahora solo falta encontrar un comprador.
9. Fichar no es la solución… pero no hacerlo puede ser peor
Tras el empate ante el Leicester, Arsène Wenger reconoció que estaban «muy activos» en el mercado pero advirtió de que la solución tras un mal resultado no era fichar. Si bien eso es cierto, también lo es que el Arsenal tiene carencias en algunas posiciones clave. Mikel Arteta y Mathieu Flamini no son a día de hoy medio centros de primer nivel mundial, Laurent Koscielny y Per Mertesacker no tienen recambio (Calum Chambers era un lateral, ¿recuerdan?) y con la lesión de Olivier Giroud, Yaya Sanogo es el único delantero centro puro de la plantilla. Con esos huecos, parece complicado aspirar a algo más que a clasificarse para la Champions League cada año.
10. Goles, la mejor publicidad para el fútbol inglés
Este fin de semana se han marcado 32 goles y hemos asistido a partidos apasionantes, como el 3-3 de St James’ Park con alternativas constantes entre Newcastle y Palace, el 0-3 del Liverpool en White Hart Lane o el espectacular 3-6 de Goodison. Además, algunos goles han dado la vuelta al mundo, como el de Wayne Routledge para el Swansea o el del español Alberto Moreno para el Liverpool. El debate sobre cuál es la mejor liga del mundo es estéril e irresoluble pero lo que es evidente es que pocas competiciones pueden competir con la Premier League en términos de entretenimiento. ¿No podríamos cancelar la pausa internacional y seguir con la Premier?