Ilie Oleart

10 reflexiones tras el fin de semana

Como cada semana, repasamos lo acontecido en la jornada del fin de semana de la Premier League a través de nuestras diez reflexiones. Una jornada presidida por los debuts, la sorpresa de Anfield y el partidazo del Emirates.

 

Wenger: «Dile a Sagna que caliente». Bould: «Estooo… aquello es el banquillo visitante».

— La media inglesa (@LaMediaInglesa) septiembre 13, 2014

 
Di María se llevará las portadas pero Blind puede ser más importante
Ángel Di María marcó un gol y dio una asistencia (involuntaria) ante el Queens Park Rangers (o Qeens Park Rogers que diría Falcao). El argentino apunta a convertirse en una de las grandes estrellas de la liga inglesa. Pero el fichaje más importante del United jugó más atrás. Daley Blind completó 107 pases, dotó al equipo de equilibrio y permitió que todos los que le rodeaban brillaran. No es casualidad que sus tres compañeros en el centro del campo (Mata, Di María y Herrera) marcaran. Tras años sin fichar medio centros con Ferguson y tras el fallido intento de Fellaini, el United parece haber encontrado la pieza que completa el rompecabezas.
 
La increíble defensa menguante
Los aficionados del Arsenal son un blanco fácil durante el mercado de fichajes. Casi como Kolo Toure corriendo desnudo por un glaciar para un francotirador experto. Arsène Wenger suele esperar hasta el último día para acabar trayendo a un jugador adolescente desconocido. Sin embargo, en esta ocasión, los Gunners se despertaron el 2 de septiembre con una sonrisa en los labios. Tenían una estrella contrastada en Alexis Sánchez y un delantero centro (o algo parecido) en Danny Welbeck. Nadie pareció reparar en un pequeño detalle. La defensa. El Arsenal arrancó la temporada con seis defensas en el primer equipo: Mathieu Debuchy, Laurent Koscielny, Per Mertesacker, Kieran Gibbs, Nacho Monreal y Calum Chambers. La lesión del primero ante el Manchester City deja a Wenger con un jugador por puesto a excepción del lateral izquierdo, donde compiten Gibbs y Monreal. En verano se fueron Bacary Sagna (que regresó al Emirates pero no jugó ni un minuto) y Thomas Vermaelen. ¿Era necesario venderles? ¿No habría que haber fichado recambio? La Champions arranca esta semana y la defensa del Arsenal no parece en condiciones de afrontar el maratón de partidos que se avecina.
 
El Villa confirmó en Anfield que es la (inesperadísima) revelación de la temporada 
No es la primera vez que hablamos del Aston Villa en esta columna. Randy Lerner puso el club en venta en verano harto de sumar fracasos. Fue hacerlo y cambiar la suerte. Tras cuatro jornadas, los Villanos suman tres victorias y un empate. Pero el triunfo del fin de semana fue el más importante. La defensa fue el punto débil del Villa desde la llegada de Paul Lambert hace dos temporadas. Para remediarlo, Lambert y Keane apostaron por la vieja guardia. En Anfield, el desterrado Hutton (29) y el recién llegado Senderos (29) fueron titulares junto a Cissokho (26) y a Baker (23), el único defensa joven que conserva su lugar (y únicamente por la lesión de Vlaar, también de 29 años). Nadie habría apostado medio chelín por una defensa como esa a principio de temporada pero lo cierto es que fueron ellos los artíficies de una victoria de prestigio gracias a su sacrificio y su trabajo. Y alguna que otra treta sucia, ¿eh, Philippe?
 
La Champions comienza a pasar factura al Liverpool
Ante el inminente comienzo de su participación en la Champions League, Brendan Rodgers decidió dar descanso a Raheem Sterling y dar minutos a los recién llegados Lallana, Markovic y Balotelli. Los tres estuvieron entre los peores jugadores de los Reds el sábado. Les falta adaptarse al sistema de Rodgers y tampoco individualmente aportaron nada ante una sólida defensa de los Villanos. Sterling se ha convertido en el jugador más determinante del Liverpool junto con Daniel Sturridge. Prescindir de él fue uno de los motivos de la derrota de los locales y su entrada a la hora de juego llegó demasiado tarde para cambiar las cosas. Cuando todavía ni siquiera ha comenzado la fase de grupos de la Champions, ya le está costando puntos al Liverpool.
 
Alan Pardew puede ser la primera baja de la temporada…
El Newcastle se estrelló en Southampton, donde a los 20 minutos Graziano Pellè ya les había marcado dos goles. La temporada prometía ser complicada por el rechazo de los aficionados al dueño Mike Ashley y al propo Alan Pardew desde enero, cuando el club vendió a Yohan Cabaye y no invirtió una libra en sustituirle. Un buen arranque habría calmado las aguas en Newcastle pero ocupar la última posición no parece el mejor tranquilizante. Ashley se encuentra ante la tesitura de despedir a un técnico al que renovó por 8 temporadas o hundirse irremediablemente con él. Quizás esa no sea su preocupación principal, de todos modos, entre los rumores de que quiere vender el club y comprar el Glasgow Rangers. El partido ante el Hull del sábado promete ser movido.
 
… si no se le adelanta Alan Irvine
Si el rendimiento del Newcastle está siendo decepcionante, la penúltima posición del West Brom es, ni más ni menos, lo que todos esperábamos. Alan Irvine, un técnico cuya única experiencia al frente de un equipo profesional fue dirigir al Preston North End y al Sheffield Wednesday hace tres años, podría adelantarse a Pardew como el primer técnico despedido de la liga. Los fichajes están decepcionando por el momento, con Brown Ideye a la cabeza. Hace tiempo que los Baggies vagan sin rumbo fijo por la Premier. Tras el controvertido despido de Steve Clarke, Pepe Mel hizo lo justo para evitar el descenso. Irvine le sustituyó en verano pero no parece la persona indicada para dar un golpe de timón y recuperar el terreno perdido. Tras muchos años en la élite, las cosas pintan mal en The Hawthorns.
 
Costa & Fàbregas, sociedad limitada
Diego Costa es el máximo goleador de la Premier League con 7 goles en 4 partidos. El siguiente goleador suma tres. Fernando Torres necesitó 43 partidos de liga con el Chelsea para alcanzar esa cifra. Cesc Fàbregas encabeza la clasificación de máximos asistentes con seis pases de gol. Ambos aterrizaron en verano en el Bridge en un movimiento que cada vez se antoja más inteligente de José Mourinho. Tras su victoria por 4-2 ante el Swansea, los Blues son el único equipo que suma un pleno en la liga. Le saca cinco puntos al City y seis a Liverpool y Arsenal. Mientras Costa y Fàbregas mantengan su ritmo, será difícil que esa diferencia mengue.
 
¿El fichaje de la temporada?
Costa y Fàbregas estarán sin duda entre los mejores fichajes de la temporada. Pero tal vez tengan una competencia inesperada. El argentino Leo Ulloa llegó a Leicester esta temporada por 8 millones de libras procedente del Brighton, convirtiéndose en el fichaje récord de los Foxes. Algunos dudaban de su capacidad para adaptarse a la Premier League. De momento, les está dejando en mal lugar. Sus tres goles han supuesto cinco puntos para el sorprendente Leicester, que se asienta cómodamente en la media tabla. El último de ellos supuso la victoria de su equipo ante el Stoke por 0-1, un resultado sobre el que Nigel Pearson podrá cimentar la confianza del grupo en lograr la salvación. Buena parte de que lo logren dependerá de que Ulloa siga marcando.
 
Julián Sperini, de la duda a la certeza
Antes de que arrancara la temporada, existía la duda de quién sería el portero titular del Crystal Palace, Julián Speroni o Wayne Hennessey. El argentino tiene ya 35 años y en verano estuvo cerca de abandonar el club. Sin embargo, fue finalmente el elegido y el sábado le dio un punto a su equipo tras detener el penalti de Scott Arfield en el minuto 85. Es solo el segundo punto de un equipo que sigue sumido en el caos tras la marcha de Tony Pulis y la llegada de Neil Warnock. El papel de Speroni sobre el césped y como capitán fuera de él será determinante para sacar al Palace de un atolladero en el que no imaginaba encontrarse hace un mes.
 
Cloughie en el recuerdo
En el minuto 10 del derbi entre Nottingham Forest y Derby County del domingo, los aficionados de ambos equipos se unieron en un minuto de aplausos para conmemorar el décimo aniversario de la muerte de Brian Clough. El técnico inglés es recordado por su carisma, su humor y dos Copas de Europa consecutivas con un equipo de provincias. Pero muchos olvidan que Cloughie era un firme defensor del juego limpio. Estaba en contra de las simulaciones, los insultos (incluidos del público) o las pérdidas de tiempo cuando un equipo estaba ganando. ¿Qué pensaría del fútbol de hoy donde proliferan las trampas y las simulaciones? «Así no es como se juega a este hermoso deporte, joven» le gritaría desde la banda a cualquier jugador que se atreviera a desafiar las normas del «juego correcto». Pero estaría luchando contracorriente ante una marea ante la que nada se puede hacer. La época de los caballeros, tristemente, no parece que tenga intención de regresar.
 

Sobre el autor

Ilie Oleart