Ilie Oleart

10 reflexiones tras el fin de semana

En una jornada de derbis, el Tottenham venció en el del norte de Londres mientras que el de Merseyside concluyó con un aburrido empate. Mientras, el Chelsea es más líder tras un traspiés más del Manchester City en casa.

 

Algunas ideas para que el Man Utd mejore: -Colocar a Rooney en punta -Poner en medio a mediocampistas -Fichar un defensa -Clonar a De Gea

— La media inglesa (@LaMediaInglesa) febrero 8, 2015

 
1. Los jóvenes de los Spurs rompen moldes
El puesto de entrenador del Tottenham es uno de los más complejos de Inglaterra, como Juande Ramos, Harry Redknapp, Tim Sherwood o André Villas-Boas pueden atestiguar. La ambición cada temporada es entrar en la Champions League, un objetivo muy ambicioso considerando el músculo financiero de la competencia, comenzando por Manchester United, Manchester City, Chelsea o Arsenal. Pero Mauricio Pochettino ha optado por un enfoque diferente. En lugar de tratar de competir por los mejores jugadores del mercado, el técnico argentino ha dado el relevo a los jóvenes, como ya hizo en Espanyol o Southampton. El once que alineó en el derbi fue el más joven de la liga, con una media de 24 años y 37 días. Los jóvenes de los Spurs derrotaron al máximo rival y colocaron a su equipo en plena lucha por la Champions.
 
2. Sin Redknapp, con Taarabt, los mismos resultados
Harry Redknapp se excusó en una operación de rodilla para abandonar su puesto en el banquillo de Loftus Road. La principal novedad en el once de Chris Ramsey, su sustituto provisional, fue Adel Taarabt, exiliado por Redknapp. Pero lejos de surtir efecto, los cambios desembocaron en una nueva derrota del QPR. Taarabt ha disputado seis encuentros esta temporada con los Rangers. Cinco han acabado en derrota. Los Rangers ya no ganan ni en casa.
 
3. El extraño incidente de Pearson… y su falso despido
El sábado, en el duelo entre Leicester y Crystal Palace, el técnico de los Foxes, Nigel Pearson, protagonizó un extraño incidente. James McArthur cayó en la banda sobre Pearson y este se abalanzó sobre él para estrangularle. Después del encuentro, ambos minimizaron el suceso pero acabó costándole el puesto. O casi. El domingo, todos los medios de comunicación anunciaron que Pearson había sido despedido a causa del incidente y de su mediocre récord en la Premier League (cuatro victorias, cinco empates, 15 derrotas). Sin embargo, el mismo domingo, el club ratificó al técnico en su puesto. En cualquier caso, tanto con Pearson como sin él, el futuro de los Foxes apunta a la segunda división.
 
 
4. El Etihad ya no es un fortín
El empate ante el Hull City supuso el último traspiés del Manchester City en casa. La distancia con el Chelsea ha aumentado ya hasta siete puntos con 42 por jugar. Precisamente, es la diferencia de puntos entre ambos equipos en sus respectivos estadios. El Chelsea ha conquistado 31 puntos en 11 partidos en Stamford Bridge, mientras que el City ha cosechado 24 en 12 encuentros. En la época de Roberto Mancini, el Manchester City se hizo fuerte en su estadio. Entre marzo de 2011 y marzo de 2012, el Manchester City logró 20 victorias consecutivas en liga en casa. Esta temporada, en cambio, el City ha empatado con Burnley o Hull, y ha perdido con el Stoke. Demasiados puntos han volado del Etihad como para querer aspirar a la liga.
 
5. El Aston Villa marca un gol. Pero no sirve para mucho
Hasta que Jores Okore marcó ante el Chelsea en la segunda parte, el Aston Villa había disputado 11 horas de fútbol en liga sin anotar un gol. Tiempo más que suficiente para ver la trilogía de El Padrino. O para volar desde Londres a Río de Janeiro, por ejemplo. Finalmente, los Villanos, que han fichado a Carles Gil y Scott Sinclair este invierno, rompieron su sequía pero no sirvió de mucho. Branislav Ivanovic acabó concediendo la victoria a los Blues poco después. Para una vez que…
 
6. El derbi del sopor
La previa del derbi de Merseyside estuvo presidida por Steven Gerrard, que disputó su último choque ciudadano antes de marcharse a los LA Galaxy en verano. Pero el partido estuvo lejos de la expectación generada. De hecho, fue un recordatorio más del mediocre nivel exhibido esta temporada por los dos equipos de Liverpool en comparación con sus prestaciones de la temporada pasada. El Liverpool está tratando de engancharse a la lucha por los puestos de Champions mientras el Everton se ha acostumbrado a mirar hacia abajo en lugar de hacia arriba. Corren malos tiempos a orillas del Mersey.
 
7. Long-ball United
El West Ham fue superior al Manchester United pero un gol en la recta final de Daley Blind acabó frustrando a los Hammers. En la entrevista post-partido, Sam Allardyce dejó un recado para quien lo quisiera escuchar: «Al final no pudimos repeler los ataques del Long-Ball United». Big Sam, criticado duramente durante mucho tiempo por el juego directo practicado por su equipo, no dejó pasar la oportunidad de sacarse la espina clavada. Lo cierto es que el United, en especial a partir de la entrada de Marouane Fellaini, recurrió a los balones largos como único recurso para igualar la contienda. Considerando que el Louis van Gaal invirtió 150 millones de libras en verano y que su plantilla es la que más gana en toda la Premier League, la burla de Big Sam guarda un fondo de realidad.
 
8. Jornada de debuts
Como suele suceder en la primera jornada tras el mercado invernal, se produjeron varios debuts. Juan Cuadrado y Scott Sinclair entraron de recambio en el Aston Villa-Chelsea. Dame N’Doye lo hizo en el Hull City y Aaron Lennon lo hizo en el Everton. En el West Brom, Darren Fletcher debutó luciendo el brazalete de capitán junto a Callum McManaman. En general, todos estos jugadores más los que ya habían llegado antes en el mercado invernal, no han logrado transformar el destino de sus clubes. Los técnicos que afirman que no existen gangas en enero tienen un fondo de razón.
 
9. El olfato de Defoe
Algunos periodistas criticaron a Gus Poyet por fichar a un jugador de 32 años a precio de estrella de 25. Pero los números le están dando la razón. Defoe ha marcado dos goles desde que aterrizó de vuelta en la Premier League, el doble de lo que logró Jozy Altidore en los 18 meses anteriores. El delantero inglés ha reanimado al Sunderland y ha disparado sus opciones de permanecer en la élite inglesa una temporada más.
 
10. Ings, la pieza más cotizada del verano
Danny Ings logró ante el West Brom su octavo gol de la temporada. El delantero inglés de 22 años se ha convertido en uno de los jugadores más cotizados de cara al verano, cuando expira su contrato con el Burnley. Se ha mencionado ya el interés de Liverpool, Tottenham y Real Sociedad pero considerando sus actuaciones en la liga y su edad, no sería extraño que muchos más clubes se sumaran durante los próximos meses.
 

Sobre el autor

Ilie Oleart