Vídeo didáctico de los fans del West Ham: «Cómo dejar entrar a un hombre negro en un vagón de metro» pic.twitter.com/dHBAmB94rs
— La media inglesa (@LaMediaInglesa) febrero 22, 2015
1. Mal fin de semana para los árbitros…
Los árbitros de la Premier League suelen gozar de buena fama a nivel mundial. Y con razón. Pero este fin de semana, su labor ha sido muy controvertida. En Stamford Bridge, Martin Atkinson fue el objetivo de las críticas de José Mourinho por no sancionar un par de penaltis y expulsar a Nemanja Matic tras reaccionar violentamente a una dura entrada de Ashley Barnes que, por el contrario, no vio la tarjeta roja. En White Hart Lane, Jonathan Moss le perdonó a Mark Noble la segunda amarilla tras una dura entrada sobre Nabil Bentaleb y en el minuto 95 concedió un penalti dudoso al equipo local. Finalmente, en St. Mary’s, Kevin Friend fue el centro de las iras de los aficionados locales tras no sancionar un par de penaltis claros en la primera parte a favor de su equipo. La Premier League suele mostrarse inflexible con los entrenadores que critican a los árbitros. Tal vez ha llegado el momento de aplicar la misma vara de medir a los propios colegiados.
2. … y brillante para la televisión
El domingo, los aficionados al fútbol disfrutaron de lo lindo ante la pantalla del televisor. BT Sport entrevistó en directo a Paul Gascoigne en White Hart Lane y el exjugador inglés deleitó a los espectadores como solía hacer cuando todavía se vestía de corto. Gazza recordó algunas anécdotas, como aquella en que se subió al techo del Lane para cazar palomas con un rifle y acabó cayendo al vacío y, sobre todo, mostró al país que está en proceso de recuperación de su alcoholismo, sobre el que llegó a bromear («he dejado el alcohol… ¡ya he perdido tres días!»). Luego, Sky Sports retomó el testigo con una entrevista a José Mourinho. El portugués no dejó títere con cabeza: justificó la marcha de Frank Lampard, criticó abiertamente a la propia Sky y acusó a Ashley Barnes de realizar una entrada criminal. Por supuesto, tuvo tiempo de culpar a los árbitros de que la distancia con el Manchester City se haya reducido a solo cinco puntos: según él, debería ser de 12 si no fuera por sus errores.
3. Tim Sherwood, a un paso de incluir su nombre en la historia
El Aston Villa es uno de los siete clubes que jamás ha descendido de la Premier League. Pero si hay alguien capaz de lograrlo, ese es Tim Sherwood. Su llegada no ha reactivado al equipo. Con la del fin de semana ante el Stoke en casa, los Villanos suman seis derrotas consecutivas en liga y no gana un partido de Premier desde el 7 de diciembre. Al Villa le quedan 12 partidos para evitar un descenso traumático, seis en casa y seis fuera. Entre esos 12 rivales, Manchester United, Tottenham, Manchester City, Southampton y cinco rivales directos. El barco se hunde y Sherwood no parece el capitán idónea para dar un golpe de timón.
4. ¿Y los elogios para Brendan Rodgers?
En la primera fase de la temporada, muchos aficionados del Liverpool pidieron la cabeza de Rodgers. Los obstáculos deportivos que ha tenido que sobrellevar el técnico norirlandés no han sido pocos: la marcha del mejor jugador de la Premier League 2013-14 (Luis Suárez, 31 goles en liga la temporada pasada), la lesión de larga duración de su mejor jugador (Daniel Sturridge, 21), el periodo de adaptación de sus fichajes estivales (Lazar Markovic, Adam Lallana, Emre Can, etc.). El técnico buscó soluciones y las encontró: un cambio de sistema al 3-4-3, la recolocación de Emre Can en la defensa, la de Raheem Sterling en punta ante la falta de puntería de sus delanteros… Por supuesto, ha cometido errores, comenzando por la contratación de Mario Balotelli pero su labor ha resultado más que notable. El Liverpool sigue luchando por entrar en Champions, sigue vivo en FA Cup y en Europa League, y cada día juega mejor, como atestigua su crucial victoria por 0-2 en Southampton. ¿Dónde están ahora los que pidieron su cabeza?
5. ¿Louis van Gaal debe temer por su trabajo?
El técnico holandés lleva siete meses en Old Trafford. Parece un tiempo más que prudencial para comenzar a observar los frutos de su trabajo, que incluye una inversión de 150 millones de libras en jugadores de primerísimo nivel como Radamel Falcao o Ángel Di María. Pero el equipo sigue sin funcionar y Van Gaal sigue haciendo pruebas. Tras meses jugando en la medular, Wayne Rooney ha vuelto a la punta de ataque. Ander Herrera ha vivido semanas en el ostracismo pero, cuando ha tenido la oportunidad, ha demostrado ser indispensable. Marouane Fellaini parecía fuera del equipo en verano y ahora es titular… en punta. Unos días el equipo juega con defensa de tres y otros de cuatro. La única constante es la mediocridad del juego del equipo. Si el Manchester United no clasifica para la próxima Champions League, Van Gaal está lejos de tener su puesto asegurado. ¿Por qué confiarle 150 millones más a alguien que no ha logrado clasificar al equipo para la máxima competición europea?
6. El Manchester City coge carrerilla
Yaya Touré regresó tras la Copa de África y, con él, el Manchester City. Los Citizens arrollaron al Newcastle por 5-0 y encararán su encuentro ante el Barça en Champions League con la máxima confianza. Máxime considerando que los catalanes afrontan el encuentro en una dinámica contraria tras caer en el Camp Nou por 0-1 ante el Málaga. La duda de Pellegrini es si optar por la cautela como en la ida de la eliminatoria del año pasado o apostar por enfoque más intrépido como en la vuelta. En el primer caso, prepárense para ver un 4-4-1-1 con Fernando, Fernandinho y James Milner en la medular (Yaya no puede jugar por sanción) y Agüero solo en punta. En el segundo, Pellegrini podría juntar al argentino con Bony en punta, más Silva y Nasri en bandas. De su decisión dependerá no solo el resultado sino que será toda una declaración de intenciones del grado de progreso del club en Europa.
7. El Arsenal en terreno desconocido
Los Gunners ganaron en Selhurst Park por 1-2 y se han colocado terceros. Para el club, sería el equivalente a aterrizar en Marte. Un terreno totalmente ajeno. Desde el 9 de diciembre, el equipo de Wenger acumula 12 victorias, un empate y dos derrotas. Ha recuperado a casi todos sus jugadores (solo Arteta, Oxlade-Chamberlain, Debuchy y Diaby siguen en el dique seco) para afrontar la recta final. Los Gunners podrían acceder a cuartos de final de Champions por primera vez en los últimos cuatro años si eliminan al Mónaco y están actualmente en tercera posición. ¿Serán capaces de adaptarse a este nuevo entorno o se acabarán hundiendo como de costumbre?
8. La sequía del Sunderland
El Sunderland no logró pasar el empate ante el West Bromwich en el Stadium of Light y dejó pasar una nueva oportunidad de huir de la zona caliente de la clasificación tras la derrota anterior ante el QPR por 0-2. Un solo punto de seis en casa ante rivales directos no parece la mejor forma de apaciguar los ánimos de los seguidores de los Black Cats. A pesar del fichaje de Jermaine Defoe, el equipo sigue sin arrancar y sigue anclado en la zona baja a tres puntos del descenso. El próximo fin de semana, los Black Cats visitan Old Trafford. Si salen de allí de vacío, los duelos siguientes ante Hull y Aston Villa pueden ser dramáticos. En especial para Gus Poyet, que sigue soportando una enorme presión. Para reducirla, decidió escribir una carta abierta a los aficionados para pedir su paciencia y comprensión. Como los resultados no mejoren pronto, será él quien recibirá una carta…
9. No solo de Europa vive el hombre
En 2015, el Bradford de League One ha vencido a más equipos de Premier League (2, en FA Cup) que el Everton (solo uno). Una estadística que demuestra la pésima racha de los Toffees en la competición liguera, que se extendió un partido más tras su empate in extremis en casa ante el Leicester. Solo la Europa League ha proporcionado alguna alegría a sus aficionados esta temporada. Los de Roberto Martínez tienen pie y medio en octavos tras el 1-4 ante el Young Boys pero fiar toda una temporada a esa única competición es un riesgo. Una eventual eliminación podría acabar desatando el relativamente contenido descontento entre la afición. Por lo pronto, los Toffees están a solo seis puntos del descenso.
10. Cuidado con lo que se desea
El Newcastle abandonó el Etihad con cinco goles en el zurrón pero podrían haber sido unos cuantos más. Los aficionados de las urracas destinaron meses a forzar el despido del entrenador Alan Pardew. Posiblemente, cuando lo hacían pensaban que el dueño Mike Ashley contrataría a un técnico de renombre como sustituto. Pero eso es conocer muy poco al dueño de Sports Direct, que sería capaz de colocar a su jardinero de lateral izquierdo con tal de ahorrarse un sueldo. Ashley ha apostado por John Carver como sustituto de Pardew y los resultados no engañan: en 2015, las urracas han sumado 6 puntos de 21 posibles y tienen al Crystal Palace de Pardew a solo cinco puntos. Acabar por encima de las águilas es ya el único objetivo de los aficionados del Newcastle en estos últimos meses.