Ander Herrera suma más goles en liga (5) que Falcao (4). Explicación gráfica https://t.co/yvNjlc9Wa6
— La media inglesa (@LaMediaInglesa) abril 4, 2015
1. Las miradas hacia el sur
Con el título más que decidido (Chelsea) y los puestos de Champions asignados (Manchester City, Arsenal, Manchester United), el principal interés en las últimas siete jornadas de la Premier League se centra en los puestos de descenso. Las victorias de Leicester, QPR y Sunderland sumadas al empate del Burnley han contribuido a apretar la lucha por evitar la temida caída a Championship. El colista Leicester (22 puntos) es el que parte con menos probabilidades a causa de su situación en la tabla, su calendario y sus propias limitaciones. Pero solo cuatro puntos separan a los cinco equipos que se encuentran por encima de los Foxes: QPR (25), Burnley (26), Aston Villa (28), Hull (28) y Sunderland (29). La inconsistencia de todos ellos impide realizar una predicción con un mínimo de fiabilidad.
2. El Arsenal al completo
El equipo de Arsène Wenger tuvo un arranque complicado. A finales de noviembre, el Arsenal se ubicaba en la octava plaza a 15 puntos del líder Chelsea sin ninguna posibilidad ya de competir por el título. Pero las cosas han cambiado mucho en 2015. Desde que empezó el nuevo año, los Gunners se han erigido en el mejor equipo de la Premier League y están compitiendo por la segunda plaza con los dos equipos de Manchester. Examinando retrospectivamente aquellos primeros meses, las lesiones jugaron un papel determinante en la baja forma del equipo. Ante las múltiples bajas, Alexis Sánchez se echó el equipo a la espalda. Pero poco a poco ha ido sumando jugadores a su causa. Mesut Özil, Olivier Giroud y Theo Walcott regresaron de sus largas lesiones. Francis Coquelin regresó de su cesión. Santi Cazorla aumentó su protagonismo en la medular. Héctor Bellerín irrumpió en el primer equipo. Si la liga durara un par de meses más, quién sabe dónde podría llegar el Arsenal.
3. No tenemos ni idea
Cuando el Swansea vendió a Wilfried Bony al Manchester City en enero y optó por no fichar un recambio, muchos criticamos la falta de ambición del club y vaticinamos un declive inminente en su rendimiento deportivo. Nada más lejos de la realidad. Bafetimbi Gomis ha suplido con creces la producción goleadora de su excompañero. En 2015, el francés ha marcado 6 goles y ha liderado a su equipo a medida que escalaba puestos en la tabla. Los Swans lograrán su mayor botín de puntos en una temporada en Premier y ya son el primer equipo después de los siete conjuntos que han estado pugnando por Champions durante todo el año. La próxima vez, antes de dejar escapar malos augurios, deberíamos acordarnos de Monk y los suyos.
4. El QPR vuelve a ganar de visita en el momento oportuno
El QPR perdió todos sus partidos como visitante hasta el 10 de febrero. Todos. Desde entonces, ha ganado dos de los cuatro que ha disputado. Y precisamente ante rivales directos como Sunderland (0-2) y West Brom (1-4). Chris Ramsey tal vez no sea un tipo muy mediático pero ha logrado romper la mala racha como visitante del equipo con Harry Redknapp. Si los Rangers querían mantener alguna esperanza de seguir en la Premier League, esa pasaba por empezar a sumar puntos de visita. Ese capítulo parece resuelto. Lo cual es un alivio, considerando que el martes los Rangers visitan Villa Park en un duelo directo por la salvación.
5. El imparable declive West Ham
El West Ham llegó a Navidad en puestos de Champions League. Los Hammers sumaron 31 puntos en sus primeros 17 partidos de liga, una media de casi dos por encuentro. Pero ya se sabe lo que sucede con las burbujas de jabón (que, como mis sueños, se desvanecen y mueren). En los siguientes 14 partidos de liga, los Hammers sumaron solo 11, es decir, menos de uno por choque. El fin de semana, el equipo de Sam Allardyce perdió ante el colista por 2-1. Mientras el equipo sigue cayendo, los rumores que sitúan a Big Sam lejos de Upton Park la próxima temporada siguen arreciando. Visto lo visto, casi mejor así.
6. Herrera, de dos en dos
A pesar de aterrizar con el consentimiento y la aprobación de Louis van Gaal, los primeros meses de Ander Herrera en Old Trafford no fueron fáciles. Tras varios partidos como titular, el español desapareció del mapa justo cuando el equipo más necesitaba un centrocampista de sus características. El técnico holandés hizo mil probaturas menos la más sencilla. Finalmente, el sentido común se abrió paso en esa mollera tan dura y Van Gaal se rindió a la evidencia. Desde enero, Herrera se ha erigido en uno de los mejores jugadores del equipo y ha redondeado su excelente rendimiento con 5 goles y una asistencia. El resultado ha sido una racha de victorias que mantiene al Manchester United vivo en la lucha por el segundo puesto.
7. Adam abre la veda
Tal vez la Premier League sea peor que la liga chipriota, como los resultados de sus representantes en Europa parecen indicar. Pero la calidad de los goles que los espectadores pueden presenciar es innegable. Este fin de semana hemos presenciado una demostración fehaciente. Abrieron la veda el sábado Wayne Rooney y Bobby Zamora, y la cerró Jermaine Defoe el domingo con su volea con la zurda desde fuera del área que decidió el derbi de Tyne and Wear. Pero el gol de la jornada y, a buen seguro, de la temporada, lo presenciaron los privilegiados espectadores de Stamford Bridge. El Stoke recuperó un balón en su propia área, Charlie Adam lo recibió en su propio campo, metros por detrás del círculo central. Tras ver a Thibaut Courtois adelantado, Adam decidió probar fortuna. Y envió el balón al fondo de las mallas por encima de la cabeza del portero belga desde más de 60 metros. Un gol para la historia, como reconoció luego el propio Mourinho («aunque vino precedido de una falta sobre Hazard», no pudo evitar precisar).
8. Costa no aprende
Semanas antes de la final de la pasada Champions League en Lisboa, Diego Costa sufrió una lesión que le descartó para el choque. Sin embargo, apuró su recuperación y logró entrar en el once de la final. Minutos después del pitido inicial, tuvo que pedir el cambio. Su equipo, privado de un cambio a las primeras de ídem, acabó sucumbiendo al cansancio en la prórroga. Una lección estaba ahí para ser aprendida: si no estás en condiciones óptimas, no juegues, solo perjudicarás a tu equipo. Pero Costa no debió acudir a clase aquel día. Tras no jugar con la selección española por lesión, Costa reapareció en el descanso del partido ante el Stoke. Duró 11 minutos. Mourinho tuvo que consumir un cambio y su equipo casi lo paga en la segunda parte. ¿Habrá Costa aprendido la lección esta vez?
9. Si hay un equipo capaz…
… de descender tras haber pasado media temporada en la mitad alta de la tabla, ese es el Newcastle. Sus aficionados exigieron la marcha de Alan Pardew y acabaron logrando su objetivo cuando el técnico inglés hizo las maletas para regresar a su querido Crystal Palace. El dueño Mike Ashley vio una oportunidad que ni pintada para ahorrarse el sueldo del entrenador y decidió darle las riendas del equipo a John Carver. El equipo se ha ido desintegrando desde entonces a un paso lento pero seguro. Las urracas están ya 13º y el próximo lunes visitan Anfield. Según los resultados que se produzcan, podrían acabar la jornada a solo 7 puntos del descenso. Cosas más raras se han visto.
10. Adam Johnson y los futbolistas homosexuales
Los aficionados del Newcastle no dejaron pasar la oportunidad de dedicarle un cántico de dudoso gusto a Adam Johnson, el futbolista del Sunderland acusado de haber mantenido relaciones sexuales con una niña de 15 años. Acusado, que no condenado, como recordó su entrenador Dick Advocaat cuando decidió reintegrarle en el primer equipo. El trato dispensado a Johnson por los aficionados rivales nos permite comprender la aversión de los futbolistas homosexuales a salir del armario. Más allá de la reacción de los compañeros de vestuario, uno de los principales temores de estos futbolistas es la reacción de los aficionados. Visto lo visto, es comprensible que no se decidan a abrir las puertas del armario.