Ilie Oleart

10 reflexiones tras el fin de semana

Es solo la primera jornada pero ya se pueden extraer algunas conclusiones sobre lo que no espera de ahora hasta mayo. Excelente imagen de clubes como Swansea o Watford, arranque sólido del Manchester United o el Liverpool, y batacazo monumental del Arsenal.

 

Entra Wayne Routledge por Jefferson Montero, con problemas musculares. Me ha parecido ver que se le caía una lágrima de emoción a Ivanovic.

— La media inglesa (@LaMediaInglesa) agosto 8, 2015

 
1. Wayne Rooney vs Harry Kane
En el partido inaugural de la Premier League se topaban cara a cara dos de los delanteros ingleses más letales de los últimos tiempos. Por el bando local, Wayne Rooney, un tipo que suma once temporadas consecutivas marcando al menos diez goles en liga. Por el bando visitante, Harry Kane, la revelación de la temporada pasada con sus 21 goles en liga. Rooney es un jugador más que contrastado, a pesar de las críticas recurrentes sobre sus prestaciones con los Three Lions. ¿Y Kane? Esta es una temporada decisiva para él. De momento, solo ha marcado dos goles en liga desde el pasado 21 de marzo y su participación en la Eurocopa sub-21 se saldó con cero goles. Con Emmanuel Adebayor en la puerta y Roberto Soldado con la pólvora bajo el agua, Mauricio Pochettino y los Spurs confían en que esta sea la temporada de confirmación del huracán Kane.
 
 
2. Se busca estrella
El Liverpool es un equipo en busca desesperada de una estrella. En las últimas dos temporadas, los Reds han perdido a Steven Gerrard, Luis Suárez y Raheem Sterling, jugadores capaces de liderar al equipo. Ninguno de los nuevos fichajes parece capaz de asumir ese rol, sea por sus características futbolísticas o por su carácter. Ante esta tesitura, quién ha asumido ese rol es Philippe Coutinho. El brasileño fue el mejor jugador del equipo la temporada pasada y uno de los más brillantes de toda la liga, y esta temporada parece decidido a retomar su juego donde lo dejó. El encuentro ante el Stoke parecía destinado al empate hasta que Coutinho recibió de espaldas entre líneas, soportó la entrada de Steven Sidwell, dio media vuelta y batió con un disparo potente a Jack Butland. El Liverpool ya tiene su estrella.
 
 
3. Bilic se gradúa en Oxford
La triste participación del West Ham en la Europa League había despertado ciertos recelos acerca de la capacidad de Slaven Bilic para llevar al West Ham un paso más allá de lo que lo había hecho Sam Allardyce. Pero su presentación oficial fue todo un éxito. Los Hammers vencieron por 0-2 en el Emirates a un Arsenal más confiado que nunca en sus posibilidades de luchar por el título. Y lo hizo con Reece Oxford en el once titular, un niño de 16 años con el que ha venido contando en los partidos europeos. Y Oxford no le decepcionó. Secó a Mesut Özil y completó 20 de los 21 pases que intentó. Muchos pensábamos que el desafío le venía grande a Bilic y a Oxford. Craso error.
 
 
4. Cuando el Leicester te mete cuatro…
… sabes que tienes un problema. Tras caer por 4-2, Dick Advocaat, el entrenador del Sunderland, reconoció que la actuación de su equipo “le había dado miedo”. El caos en el club norteño es tal que el holandés afirmó haber sustituido a Lee Cattermole a la media hora “principalmente porque estaba amonestado” cuando el inglés no había visto ninguna amonestación. Los problemas de los Black Cats son incontables pero la defensa se antoja especialmente vulnerable. En Leicester, Patrick van Aanholt, Younés Kaboul, Sebastián Coates y Billy Jones fueron incapaces de frenar las acometidas de Riyad Mahrez, Marc Albrighton y compañía. Uno no puede dejar de preguntarse qué sucederá el día que se topen con Memphis Depay, Eden Hazard o Sergio Agüero.
 
 
5. The Swansea Way
Cuando uno cree que el Swansea ha tocado techo, los galeses se superan una vez más. Garry Monk ha revitalizado un equipo que parecía agotado mediante la disolución del clan español y la adición de algunos fichajes clave. La temporada pasada, Monk añadió a Lukasz Fabianski, Jefferson Montero, Federico Fernández, Kyle Naughton, Bafetimbi Gomis y Gylfi Sigurdsson. Este verano, ha sumado a André Ayew. Todos ellos fueron titulares en Stamford Bridge, donde el Swansea disputó un encuentro excelso y apretó contra las cuerdas al vigente campeón. Ya antes de que el Chelsea se quedara merecidamente con diez por la expulsión de Thibaut Courtois, los galeses habían hecho méritos suficientes para no irse de vacío de Londres. Jefferson Montero, en especial, desquició a Branislav Ivanovic con sus continuos regates en velocidad. Quizás la única debilidad del equipo radica en la punta de ataque. Cuando a Gomis se le acabó la gasolina hizo acto de presencia el portugués Eder, un jugador que no parece estar a la altura de la exigencia de la Premier League.
 
 
6. La clase media inglesa
El lucrativo contrato de televisión del periodo 2013-16 y los esperados beneficios del todavía más lucrativo contrato del siguiente periodo (2016-19) han provocado una avalancha de millones sobre todos los clubes de la Premier League, no solo los grandes. En St. James’ Park se enfrentaron dos clubes de la llamada clase media, Newcastle y Southampton. Un vistazo a sus banquillos basta para comprobar el paso adelante que han dado estos clubes. Por las urracas, jugadores de la talla de Cheick Tioté, Aleksandar Mitrovic, el prometedor Rolando Aarons, Siem de Jong o Ayoze Pérez ocuparon el banco, por no mencionar a los no convocados Rémy Cabella o Emmanuel Rivière. En el Southampton, jugadores de renombre como Steven Caulker, Shane Long, Cuco Martina, Juanmi o James Ward-Prowse, o el ausente Jordy Clasie. Otra cosa es que los clubes y sus entrenadores logren traducir la presencia de estos jugadores en buen juego o resultados.
 
 
7. El debut de Sterling
Raheem Sterling debutará oficialmente con el Manchester City en The Hawthorns. La postura más extendida entre los aficionados del Liverpool estos días es “no le necesitamos, está sobrevalorado, Jordon Ibe será mejor jugador con el tiempo”. Todo eso puede ser verdad. Pero, a día de hoy, Sterling sigue pareciendo el mejor jugador inglés desde la irrupción de Wayne Rooney hace una década. El fichaje por el Manchester City nos permitirá comprobar si Sterling se erige en un gigante como el delantero de Liverpool o se queda en un Jack Rodwell o Adam Johnson.
 
 
8. La Premier League es otra cosa
Eddie Howe no tardó en elogiar el partido de sus jugadores ante el Aston Villa. El Bournemouth dominó el partido en algunas fases y generó ocasiones para adelantarse antes de que Rudy Gestede marcara el gol decisivo en un saque de esquina. Pero esto es la Premier League. Aquí no se trata de jugar bien o tener buenas intenciones. Aquí se trata de ganar. El Aston Villa no hizo gran cosa pero se llevó la victoria en una jugada a balón parado. Más vale que los Cherries aprendan rápido la lección o antes de que se den cuenta serán un hermoso pero vago recuerdo en la élite.
 
 
9. El Palace y Cabaye responden
El Crystal Palace ha sido uno de los grandes protagonistas del mercado estival, principalmente a causa del fichaje de Yohan Cabaye procedente del PSG pero también de otras incorporaciones de renombre como Connor Wickham. Muchos apuntan al conjunto londinense como el equipo revelación de la temporada y las águilas no defraudaron en su debut. Un sólido 1-3 en Carrow Road con gol de Cabaye incluido certifica las intenciones de Alan Pardew esta temporada: lograr la mejor clasificación histórica del club en la era Premier League y luchar por entrar en Europa.
 
 
10. El mejor recién ascendido
El Watford de Quique Sánchez Flores estuvo a un paso de llevarse los tres puntos de Goodison Park. Los Hornets se adelantaron por dos veces y frustraron una y otra vez las acometidas de los jugadores de Roberto Martínez. El club propiedad de los Pozzo ha estado muy activo este verano con casi una docena de incorporaciones, que Quique ha logrado ensamblar con éxito a tenor de lo visto en Liverpool. Especialmente atractivo resultó ese medio centro rocoso formado por Etienne Capoué y Valon Behrami. Visto lo visto en la primera jornada, el Watford se erige como el recién ascendido con más probabilidades de mantenerse en la Premier League una temporada más.
 
 

Sobre el autor

Ilie Oleart