No sé por qué tanto revuelo. Héctor Bellerín ganaría el Mundial de Motociclismo sin moto.
— La media inglesa (@LaMediaInglesa) noviembre 8, 2015
1. ¿Qué hace un chico como tú en un sitio como este?
Antes de que el West Ham acudiera al rescate, Manuel Lanzini estaba olvidado en los Emiratos Árabes. Cómo demonios acabó en el Al Jazira debería ser motivo de otro artículo (y posiblemente de alguna investigación de la FIFA sobre la propiedad de futbolistas por parte de terceros) pero una cosa es segura: Lanzini no volverá al Golfo Pérsico. Principalmente porque es demasiado bueno (y demasiado joven). El sábado ante el Everton, el argentino marcó su tercer gol en la Premier League. En este arranque de temporada, todos los focos en Upton Park se han centrado en Dimitri Payet, otro fichaje veraniego, pero lo cierto es que Lanzini tiene poco que envidiarle al francés. El West Ham ya está trabajando para transformar la cesión del argentino en un traspaso. Si no lo logra, la decepción entre los Hammers será mayúscula.
2. Klopp descubre la dimensión de la tarea que tiene por delante
El domingo, el Liverpool recibía al Crystal Palace con la intención de acercarse a la zona europea y mantener la racha positiva desde que Jürgen Klopp se hizo cargo del equipo (tres victorias y tres empates entre todas las competiciones). Pero la frustración del alemán fue triple. Por un lado, comenzó a descubrir que en la Premier League no existen rivales débiles, ni siquiera en casa. El Crystal Palace copió el planteamiento que en su día hizo el West Ham cuando todavía estaba Brendan Rodgers en el banquillo y también se llevó la victoria de Anfield. Pero no acaban ahí los disgustos para Klopp. Al alemán no le gustó observar cómo los aficionados dejaban Anfield tras el gol de Scott Dann en el minuto 82. «Me sentí bastante solo», afirmó luego en rueda de prensa. «Entre el minuto 82 y el 94 puedes marcar ocho goles si quieres. Tienen motivos para irse y quizás es más fácil hacerlo. Para acabar de rematarlo, Mamadou Sakho se lesionó la rodilla y la cosa no pinta bien. «Preferiría perder 4-1 a perderle por lesión», dijo Klopp.
3. Gibbs al rescate
Se acerca la época navideña y, como cada año, llegan las lesiones al Arsenal. Casi una decena de jugadores de la primera plantilla fueron baja para el derbi del norte de Londres del domingo. Entre ellos, algunos potenciales titulares, como Héctor Bellerín, Aaron Ramsey y Theo Walcott. Ante esta tesitura, Arsène Wenger ha tenido que recurrir a toda su imaginación. Para el puesto de Ramsey en la derecha, ha optado por Joel Campbell, habida cuenta de la ausencia también de su teórico sustituto, Alex Oxlade-Chamberlain. Las lesiones han acortado la plantilla y han provocado que el técnico alsaciano no haya podido rotar a su equipo todo lo que le habría gustado. Los Gunners se mostraron agotados y faltos de frescura a excepción del arreón final tras el gol del empate. Un tanto marcado por Kieran Gibbs, uno de los cambios de Wenger. El técnico decidió colocarle en la banda izquierda pero en una posición más adelantada y su apuesta no tardó en dar sus frutos. Al cabo de un par de minutos de haber entrada, aprovechó una asistencia milimétrica de Mesut Özil para poner el definitivo 1-1. Para el Arsenal, este parón de selecciones es como el sonido del gong que marca el final del asalto para el boxeador que está a punto de caer derrotado a la lona. Un respiro providencial para intentar ganar la pelea.
4. La juventud al poder
Al descanso del derbi, Arsène Wenger retiró a Santi Cazorla para dar entrada a Mathieu Flamini. Durante la primera parte, el centro del campo de los Spurs avasallaron a sus rivales ciudadanos. Dele Alli y Eric Dier, de 19 y 21 años respectivamente, se adueñaron de la parcela central como si fuera el jardín de su casa, ayudados por Moussa Dembélé, otro jugador que está viviendo una segunda juventud con Mauricio Pochettino. Alli llegó este verano procedente del MK Dons de League One y debutó este agosto en la Premier League. Dier, formado en Portugal, donde se fue a vivir con su madre cuando era pequeño, llegó el verano pasado como defensa central. Pero Pochettino le ha reconvertido con éxito en medio centro. De hecho, si Dier debuta esta semana con la selección, ya habrán sido diez los jugadores ingleses a los que Pochettino ha ayudado a debutar en su selección entre Southampton y Tottenham. No deja de ser curioso que sea un argentino quién más esté haciendo por la selección inglesa.
5. La efímera memoria del fútbol
El lunes nos despertamos con la noticia de que Garry Monk estaba a un paso de ser despedido como técnico del Swansea. El inglés tomó las riendas del equipo hace menos de dos años, tras el nefasto final de la etapa de Michael Laudrup, cuando el equipo vagaba sin rumbo por la liga. Enderezó la trayectorio y la temporada pasada, su primera completa como entrenador, logró el récord de puntos del Swansea en toda su historia en Premier League. Cuando los galeses derrotaron al Manchester United por 2-1 a finales de agosto, algunos medios llegaron a especular con su nombre como seleccionador inglés. Algo más de dos meses después, resulta que ya ni siquiera vale para el Swansea. Los galeses siempre han sido elogiados por su gestión inteligente, meticulosa y razonable. Esta es una ocasión para demostrar que no se han dejado arrastrar por las urgencias de la Premier League.
6. El héroe invisible
Entre la estruendosa irrrupción de Anthony Martial, el debate público sobre Wayne Rooney y las declaraciones altisonantes de Louis van Gaal, se nos había pasado una cosa. Esa cosa se llama Jesse Lingard, tiene 22 años, es internacional inglés sub-21 y es la mejor noticia para el Manchester United desde hace semanas. En el soporífero derbi de Manchester de hace unas semanas, Lingard puso la única gota de emoción cuando envió un delicado balón al larguero en los últimos minutos. Lo mismo sucedió días después ante el Middlesbrough, cuando estuvo a punto de ganar la eliminatoria en los minutos finales pero el poste lo impidió. Ante el CSKA, Lingard dio la asistencia a Rooney para marcar el gol de la victoria. Y el fin de semana marcó un fantástico gol que abrió el camino para la victoria del United sobre el rocoso West Brom. Con Rooney y Martial inamovibles, Lingard compite contra Mata, Herrera y Memphis por uno de los otros dos lugares de la zona ofensiva. Ahora mismo, parte con ventaja.
7. Shaqiri ya está aquí
Muchos se asombraron al conocer el fichaje de Xherdan Shaqiri por el Stoke. Pero, al igual que sucedió con Yohan Cabaye y el Crystal Palace, habrá que irse acostumbrando a que los equipos de media tabla ingleses puedan atraer a los mejores jugadores del continente. El contrato televisivo manda. Pero eso no significa necesariamente que esos jugadores vayan a catapultar a sus equipo a nuevas alturas. Shaqiri ha vivido un inicio complicado en la Premier League pero parece que finalmente comienza a hacer pie (chiste fácil, lo sé, considerando su reducida estatura). El suizo volvió loco al lateral izquierdo del Chelsea, Baba Rahman, y fue determinante en el gol que dio la victoria al Stoke. Mark Hughes reconoció que había sido su mejor partido con los Potters: «Es importante que le hagamos llegar el balón y animamos a los jugadores a hacerlo porque a veces no le hemos dado la oportunidad de mostrar lo que puede hacer». En Marko Arnautov, Bojan Krkic y Xherdan Shaqiri, Hughes tiene tres jugadores creativos que pueden convertir al Stoke en uno de los equipos más atractivos de ver esta temporada. Quién lo habría imaginado.
8. Vardy & Mahrez S.L.
El sábado, el Leicester venció por 2-1 al Watford y se colocó colíder provisionalmente. Buena parte del mérito recae en Jamie Vardy y Riyad Mahrez, los líderes creativos de los Foxes. En este encuentro, Vardy tenía ocasión de colocarse a solo un partido de igualar el récord de Ruud van Nistelrooy, que marcó en diez partidos de Premier League consecutivos. Con 1-0 en el marcador, el árbitro Roger East señaló penalti a favor de los Foxes. El habitual lanzador, Riyad Mahrez, optó por cederle la responsabilidad a Vardy para que marcara en su noveno partido consecutivo. Lo hizo y los Foxes se llevaron la victoria. Tras el encuentro, Claudio Ranieri elogió la actitud generosa de Mahrez. El técnico italiano ha mantenido la cohesión y el espíritu de equipo que Nigel Pearson fomentó la temporada pasada, y los resultados están a la vista de toda Europa.
9. En situaciones de emergencia, recurre a los viejos conocidos
Eso debió pensar Rémi Garde ante su estreno como técnico del Aston Villa, nada menos que ante el Manchester City. Garde, que apenas ha tenido una semana para trabajar con su nueva plantilla, recurrió de jugadores que conoce bien de su etapa en el fútbol francés. Jordan Amavi, Jordan Veretout, Idrissa Gueye y Jordan Ayew fueron titulares. En la segunda parte también jugó Charles N’Zogbia. Y lo cierto es que el resultado fue satisfactorio. A pesar de que el Manchester City apretó en la recta final y solo el azar (y Brad Guzan) impidió su victoria, el Villa ofreció una imagen mucho más sólida que bajo la batuta de Tim Sherwood. El equipo parece tener ahora un plan, tanto cuando defiende como cuando ataca, algo que no era siempre el caso con Sherwood.
10. Mal de ojo en Bournemouth
Los malos entrenadores suelen recurrir al tópico de la mala suerte para justificar sus fracasos. En esta ocasión, y sin que sirva de precedente, la excusa no es tal. Los Cherries apabullaron al Newcastle el sábado. Monopolizaron el balón, generaron infinidad de ocasiones e hicieron méritos más que suficientes para cosechar la victoria. Pero volvieron a perder, en esta ocasión por 0-1 después de que el español Ayoze Pérez transformara la única ocasión de las urracas en todo el partido. La fortuna se ha cebado con Eddie Howe y los suyos esta temporada. Callum Wilson, Tyrone Mings y Max Gradel, tres titulares indiscutibles, se perderan toda la temporada tras lesionarse la rodilla. En este partido, también el capitán Tommy Elphick fue baja por lesión. Como Glenn Murray, sustituto en punta de Wilson. Y Harry Arter apenas está regresando de una lesión que le ha hecho perderse estos primeros meses de competición. El Bournemouth no necesita un cambio de entrenador o un nuevo fichaje estrella. Necesita un curandero.