Ilie Oleart

10 reflexiones tras el fin de semana

El Manchester City cayó goleado por 1-4 ante el Liverpool en el partido estrella de la jornada. Mientras, el Chelsea volvió a ganar un partido de fútbol. El Tottenham sigue creciendo, igual que la lista de lesionados del Arsenal.

 

Arsenal hoy ✔ Gol de Giroud ✔ Asistencia de Özil ✔ Gol en propia ✔ Único medio centro lesionado ✔ Su sustituto lesionado ✔ Penalti fallado

— La media inglesa (@LaMediaInglesa) noviembre 21, 2015

 
1. Vardy hace historia
Con su gol en Newcastle, Jamie Vardy logró igualar el récord de Ruud van Nistelrooy de marcar en diez partidos consecutivos de Premier League. No está mal para un jugador que hace menos de cuatro años jugaba en quinta división con el Fleetwood Town. En 2015, Vardy ha anotado 17 goles, lo que ha permitido al Leicester sumar en este año natural 56 puntos. A efectos comparativos, el Chelsea ha cosechado uno menos y el Liverpool dos. Pero hay más estadísticas curiosas: siete equipos han encajado 20 goles o más en esta liga. Ocupan actualmente estas posiciones: 20º, 19º, 18º, 17º, 16º, 15º… y 1º. En efecto, los seis últimos y el líder Leicester son los equipos que han encajado más goles, lo cual demuestra la importancia goleadora de Vardy y la alegría con que el equipo de Ranieri se lanza al ataque.
 
2. Una pregunta reveladora
Tras la apabullante victoria de su equipo, el Tottenham Hotspur, frente al West Ham, le preguntaron a Mauricio Pochettino en rueda de prensa si consideraba que su equipo tenía opciones de ganar la liga. Por supuesto, el técnico argentino lo descartó pero solo el hecho de que esa preguntara fuera formulada demuestra el crecimiento de un equipo que hace no tanto vagaba sin rumbo fijo de la mano de André Villas-Boas o Tim Sherwood. Pochettino ha confiado en los jóvenes y hoy los Spurs son el equipo más en forma de la liga, como demuestra que no hayan perdido desde la primera jornada. En Old Trafford. Con un gol en propia puerta. El domingo, los Spurs reciben al Chelsea. Una victoria más y cada vez le resultará más difícil a Pochettino rehuir esa pregunta.
 
3. El día de la marmota
Nos acercamos a diciembre y, como cada año por estas fechas, la enfermería es la sala más animada del centro de entrenamiento del Arsenal. Allí se reúnen estos días Jack Wilshere, Danny Welbeck, Tomas Rosicky, Theo Walcott, Aaron Ramsey y Alex Oxlade-Chamberlain, a los que se sumarán esta semana Francis Coquelin y Mikel Arteta. Esta semana, el Arsenal se jugará su continuidad en la Champions League sin estos ocho jugadores del primer equipo y encarará la maratón navideña en cuadro. En verano de 2014, Wenger incorporó al club a Shad Forsythe, un estadounidense que pasó diez años trabajando en la preparación física de la selección germana con el objetivo de frenar la sangría de lesiones. Pero ni así.
 
4. La clave radica en delegar
“No hago absolutamente nada. Me limito a delegar y cobrar mucho dinero”, dijo Louis van Gaal antes del partido ante el Watford. Y a tenor de los resultados, no parece una mala estrategia. Memphis Depay, improvisado delantero ante las ausencias de Wayne Rooney, Anthony Martial y Marouane Fellaini, abrió el marcador para los Red Devils con un remate tan estético como efectivo. Tras el encuentro, Memphis afirmó que trabajar con Ryan Giggs le había ayudado mucho en estas últimas semanas en aspectos como la consistencia y la definición. El Manchester United, sin maravillar a nadie, ya está segundo en la tabla, solo por detrás del Leicester. Que siga delegando, Van Gaal.
 
5. Mourinho sigue buscando

 

Ante el Norwich, José Mourinho decidió sentar en el banquillo a César Azpilicueta y colocar al joven Kenedy en el lateral izquierdo. Una decisión sorprendente no tanto por la edad del brasileño como porque su posición natural se encuentra unos 30 metros más arriba. Sin embargo, Mourinho logró su cometido, es decir, ganar los tres puntos en liza. El Chelsea sigue sin funcionar pero Eden Hazard parece estar recuperando la forma, Diego Costa vuelve a marcar goles y el parón de selecciones parece haber traído la tranquilidad a Stamford Bridge. El domingo, el Chelsea visita White Hart Lane, donde cayó el pasado mes de enero por 5-3. Si quiere seguir soñando con jugar la próxima Champions League, solo le vale la victoria.

 
6. Un trío temible
El Everton despedazó al Aston Villa con sendos dobletes de Romelu Lukaku y Ross Barkley, aunque la estrella indiscutible de los Toffees fue Gerard Deulofeu. Con la victoria, el equipo de Roberto Martínez se coloca a solo seis puntos de la Champions, su objetivo declarado desde que el español tomara las riendas del equipo. Considerando el momento de forma de este trío, ningún reto se antoja demasiado ambicioso. Barkley suma cinco goles y cuatro asistencias, unas cifras que hacen palidecer las de la temporada pasada (dos y dos). Lukaku se convirtió el sábado en el quinto jugador en la historia de Premier en sumar 50 goles antes de cumplir 23 años (tras Robbie Fowler, Wayne Rooney, Michael Owen y Cristiano Ronaldo). Y Deulofeu suma cinco asistencias, solo por detrás de Mesut Özil, Riyad Mahrez y David Silva. Y no olvidemos a Arouna Kone, autor de un hat-trick ante el Sunderland y asistente una vez más el sábado.
 
7. Se acaba el tiempo para McClaren
Solo la mediocridad de sus tres inmediatos perseguidores permite al Newcastle mantenerse fuera de la zona de descenso. El fin de semana, los zorros desplumaron a las urracas y dejaron a Steve McClaren al borde del precipicio. La dificultad del calendario y el aceptable juego del equipo han contenido hasta ahora las críticas hacia el técnico inglés pero el tiempo comienza a agotarse. Solo dos victorias en trece partidos es un pobre balance para un equipo que ha invertido más de 45 millones de libras este verano.
 
8. El Stoke comienza a asomar
El Southampton recibía al Stoke tras haber sumado 14 de los últimos 18 puntos en juego y el objetivo de sumar tres puntos que le acercaran a la lucha por Europa. Sin embargo, los Potters realizaron un partido muy completo en St. Mary’s y se llevaron tres puntos que les colocan a solo un punto de sus rivales en turno. El comienzo de temporada del equipo de Mark Hughes fue titubeante pero todas las piezas comienzan a encajar. Bojan, Arnautovic y Shaqiri forman un trío de media puntas jóvenes y talentosos, mientras que el regreso de Ryan Shawcross ha otorgado solidez a la retaguardia. A ellos cabe añadir al fantástico Jack Butland, que volvió a dejar su portería a cero. Clasificar para la Champions League tal vez sea una utopía pero los Potters tienen mimbres para luchar por Europa.
 
9. Ayew le salva el pellejo a Monk… de momento
El futuro de Garry Monk pintaba más bien oscuro cuando el Bournemouth se adelantó por 0-2 en el Liberty. Fue entonces cuando apareció su ángel de la guarda en forma de André Ayew. El ghanés ha sido la única buena noticia del Swansea esta temporada. Ante los Cherries, marcó el 1-2, provocó el penalti del empate y fue con diferencia el mejor jugador sobre el césped. Sus seis goles en liga le colocan en 8ª posición de la tabla de máximos goleadores. Su importancia en el equipo se ha visto acentuada por la sequía de los delanteros: Bafetimbi Gomis no marca un gol desde agosto y Eder, titular el sábado, todavía no se ha estrenado con los galeses.
 
10. Agüero no lo puede hacer todo
El regreso de Sergio Agüero en el Manchester City tras varias semanas de lesión y la baja de Mamadou Sakho en el Liverpool decantaron los pronósticos del partido de la jornada del lado de los Citizens. Sin embargo, no fue la defensa del Liverpool la que quedó retratada. Ante la baja de Vincent Kompany, Manuel Pellegrini se decantó por juntar a Eliaquim Mangala y Martín Demichelis en el eje de la zaga y dejar en el banquillo a Nicolás Otamendi. Su decisión le costó al Manchester City tres puntos, cuatro goles y el peor partido de la temporada, peor incluso que el 4-1 de White Hart Lane. Kompany y Otamendi fueron los centrales en Sevilla, donde el City protagonizó su partido más completo del año. Sus sustitutos estuvieron lejos del nivel requerido.
 

Sobre el autor

Ilie Oleart