– Segundo palo – Aparcamiento – Calle colindante – Fila J Los destinos de los últimos 4 centros de Kyle Walker.
— La media inglesa (@LaMediaInglesa) noviembre 29, 2015
1. Mourinho sentencia a Costa
Nada más señalar el final del primer tiempo entre Maccabi y Chelsea en Premier League, José Mourinho se dirigió hacia Diego Costa para recriminarle que sus movimientos no eran los correctos para el equipo. Como era de esperar, Costa no se tomó las críticas con entusiasmo. De hecho, John Terry tuvo que interceder entre ambos. Así que no fue una sorpresa que el técnico le dejara en el banquillo ante el Tottenham este domingo, aunque tuviera que reconvertir a Eden Hazard como falso nueve. A falta de unos veinte minutos, Mourinho envió a Costa a calentar en la banda. Desde allí, Costa vio como saltaban al campo Kenedy en el 89 y Loftus-Cheek en el 92 antes de que fuera llamado… para sentarse de nuevo. Mientras se sentaba de nuevo en la banda, Costa lanzó el peto con el que había estado calentando con tan mala fortuna que casi aterriza sobre la cabeza de Mourinho. A pesar de que el técnico restó importancia al incidente tras el encuentro, no es de los que olvidan. Y menos perdonan.
Nada más señalar el final del primer tiempo entre Maccabi y Chelsea en Premier League, José Mourinho se dirigió hacia Diego Costa para recriminarle que sus movimientos no eran los correctos para el equipo. Como era de esperar, Costa no se tomó las críticas con entusiasmo. De hecho, John Terry tuvo que interceder entre ambos. Así que no fue una sorpresa que el técnico le dejara en el banquillo ante el Tottenham este domingo, aunque tuviera que reconvertir a Eden Hazard como falso nueve. A falta de unos veinte minutos, Mourinho envió a Costa a calentar en la banda. Desde allí, Costa vio como saltaban al campo Kenedy en el 89 y Loftus-Cheek en el 92 antes de que fuera llamado… para sentarse de nuevo. Mientras se sentaba de nuevo en la banda, Costa lanzó el peto con el que había estado calentando con tan mala fortuna que casi aterriza sobre la cabeza de Mourinho. A pesar de que el técnico restó importancia al incidente tras el encuentro, no es de los que olvidan. Y menos perdonan.
2. El Arsenal suma y sigue
La semana pasada, el Arsenal se adelantó ante el West Brom pero acabó cayendo y perdiendo dos jugadores, incluido Francis Coquelin. Este fin de semana, las cosas mejoraron levemente. En esta ocasión, los Gunners perdieron a tres jugadores por lesión y también dejaron escapar su ventaja pero al menos, en esta ocasión, sumaron un punto. Escaso consuelo tras perder a jugadores clave como Laurent Koscielny, Alexis Sánchez y Santi Cazorla. Y no por azar, precisamente. Alexis lleva semanas en la reserva y finalmente sus músculos dijeron basta. En el caso de Cazorla, jugó toda la segunda parte con una pierna tras recibir un golpe en la rodilla de Gary O’Neil. Para cuando ya no podía andar, Wenger ya había hecho los tres cambios y el Arsenal acabó prácticamente con diez. Una vez más, el club demuestra que todo lo que va mal es susceptible de ir todavía peor.
La semana pasada, el Arsenal se adelantó ante el West Brom pero acabó cayendo y perdiendo dos jugadores, incluido Francis Coquelin. Este fin de semana, las cosas mejoraron levemente. En esta ocasión, los Gunners perdieron a tres jugadores por lesión y también dejaron escapar su ventaja pero al menos, en esta ocasión, sumaron un punto. Escaso consuelo tras perder a jugadores clave como Laurent Koscielny, Alexis Sánchez y Santi Cazorla. Y no por azar, precisamente. Alexis lleva semanas en la reserva y finalmente sus músculos dijeron basta. En el caso de Cazorla, jugó toda la segunda parte con una pierna tras recibir un golpe en la rodilla de Gary O’Neil. Para cuando ya no podía andar, Wenger ya había hecho los tres cambios y el Arsenal acabó prácticamente con diez. Una vez más, el club demuestra que todo lo que va mal es susceptible de ir todavía peor.
3. Liverpool lanzado
Jürgen Klopp reconoció tras la pírrica victoria por 1-0 ante el Swansea que no había sido el mejor partido del Liverpool bajo su mandato. Pero eso es lo de menos en estos primeros tiempos en que el alemán necesita victorias para fomentar la fe de sus jugadores. Los Reds ya están clasificados para la fase eliminatoria de Europa League y estos tres puntos les colocan a cuatro de los puestos de Champions, el objetivo prioritario del club. Aunque, considerando la anarquía que se ha adueñado de la cima de la tabla esta temporada, quizás Klopp ambicione cotas más altas.
Jürgen Klopp reconoció tras la pírrica victoria por 1-0 ante el Swansea que no había sido el mejor partido del Liverpool bajo su mandato. Pero eso es lo de menos en estos primeros tiempos en que el alemán necesita victorias para fomentar la fe de sus jugadores. Los Reds ya están clasificados para la fase eliminatoria de Europa League y estos tres puntos les colocan a cuatro de los puestos de Champions, el objetivo prioritario del club. Aunque, considerando la anarquía que se ha adueñado de la cima de la tabla esta temporada, quizás Klopp ambicione cotas más altas.
4. ¿No existía el fútbol antes de la Premier League?
Con su gol ante el Manchester United, Jamie Vardy superó el récord de Ruud van Nistelrooy tras marcar en once partidos consecutivos en la Premier League. No cabe duda que se trata de una hazaña para un jugador que hace menos de cuatro años estaba jugando con el Fleetwood en quinta división. Pero detengámonos un segundo. ¿Por qué las toneladas de estadísticas y récords que nos inundan hoy se limitan a la Premier League, es decir, desde 1992? ¿No existía el fútbol antes? Es un fenómeno que solo sucede en Inglaterra, donde parece que el fútbol nació con Sky Sports en 1992. Lo cierto es que el récord de más partidos seguidos marcando lo tiene Jimmy Dunne, que sumó doce con el Sheffield United en la temporada 1931-32. Y Stan Mortensen marcó en quince seguidos con el Blackpool en 1951 aunque se perdió algunos entre medio por lesión. Había vida antes de la Premier League. Aunque fuera en blanco y negro.
5. McClaren en el fondo del mar
Semana tras semana enterramos a Steve McClaren pero el hombre sobrevive una tras otra. Aunque su situación es ya agónica. El Crystal Palace de Alan Pardew (precisamente él) le endosó un humillante 5-1 al Newcastle y recordó a las “urracas” el imparable declive en el que viven desde que abandonó el barco el enero pasado. Parece mentira todo lo que ha sucedido en Newcastle en estos once meses. John Carver casi logró descender al equipo, Jonás Gutiérrez se fue por la puerta de atrás tras marcar el gol de la salvación, las protestas contra el dueño Mike Ashley siguen sucediéndose y en verano llegó Steve McClaren para reflotar al equipo. De momento, sigue en el fondo del mar.
Semana tras semana enterramos a Steve McClaren pero el hombre sobrevive una tras otra. Aunque su situación es ya agónica. El Crystal Palace de Alan Pardew (precisamente él) le endosó un humillante 5-1 al Newcastle y recordó a las “urracas” el imparable declive en el que viven desde que abandonó el barco el enero pasado. Parece mentira todo lo que ha sucedido en Newcastle en estos once meses. John Carver casi logró descender al equipo, Jonás Gutiérrez se fue por la puerta de atrás tras marcar el gol de la salvación, las protestas contra el dueño Mike Ashley siguen sucediéndose y en verano llegó Steve McClaren para reflotar al equipo. De momento, sigue en el fondo del mar.
6. Junior Stanislas está de vuelta… ¿y el Bournemouth?
En el minuto 80, el Bournemouth caía por 0-2 ante el Everton. Minutos después, empataba el encuentro y se lanzaba en busca del gol de la victoria alentado por una grada entregada. Pero en el 95 apareció Ross Barkley para darle la victoria a los Toffees… pero no contaron que en el 97 aparecería Junior Stanislas para anotar su segundo gol de la tarde y poner el definitivo 3-3. Junior Stanislas irrumpió muy joven en el West Ham, su club de formación, pero con el descenso del equipo en 2010-11 fue vendido al Burnley. Con los Clarets logró el ascenso en 2013-14 pero no tuvo oportunidad de volver a la Premier League porque fue traspasado de nuevo al Bournemouth, con los que vivió su segundo ascenso consecutivo y esta vez sí que hizo el trayecto con su equipo. Tras gozar de pocas oportunidades en este arranque, se ha hecho finalmente un hueco y este fin de semana logró un doblete providencial que podría lanzar al fin la temporada de los Cherries.
7. Flexible Sam
Hablando con Alan Shearer en BBC Radio 5 Live, Sam Allardyce se sinceró como pocas veces vemos a un técnico (o jugador) profesional: “Los técnicos jóvenes cada vez protegen más su imagen, es importante para ellos hacer las cosas “correctas”. Creen que el 4-2-3-1 es la forma de avanzar. Yo soy más flexible”. Esa flexibilidad se ha plasmado en el 3-5-2 que Allardyce ha planteado desde la derrota por 6-2 ante el Everton y que ha permitido a los Black Cats vencer por 0-1 en el campo del Crystal Palace y 2-0 ante el Stoke, dos victorias consecutivas que les ha permitido huir del descenso.
Hablando con Alan Shearer en BBC Radio 5 Live, Sam Allardyce se sinceró como pocas veces vemos a un técnico (o jugador) profesional: “Los técnicos jóvenes cada vez protegen más su imagen, es importante para ellos hacer las cosas “correctas”. Creen que el 4-2-3-1 es la forma de avanzar. Yo soy más flexible”. Esa flexibilidad se ha plasmado en el 3-5-2 que Allardyce ha planteado desde la derrota por 6-2 ante el Everton y que ha permitido a los Black Cats vencer por 0-1 en el campo del Crystal Palace y 2-0 ante el Stoke, dos victorias consecutivas que les ha permitido huir del descenso.
8. La venganza es un plato que se sirve frío
Troy Deeney es un aficionado de infancia del Birmingham. Así que la visita a Villa Park representaba para él un partido especial. Y mejor no le pudo salir. El delantero del Watford marcó un gol que a la postre fue fundamental para lograr la victoria por 2-3 y dejar al Aston Villa hundido en la clasificación, a siete puntos ya de la salvación. Es posible que gracias a Deeney, la temporada pasada Birmingham y Aston Villa compitan en la misma división del fútbol inglés.
9. Koeman le facilita la vida a Pellegrini
El Manchester City no ofreció su mejor versión ante el Southampton pero venció por 3-1 y recupera la cima de la tabla. La labor de los Citizens resultó mucho más sencilla gracias a que Ronald Koeman decidió dejar a Dusan Tadic en el banquillo. En el descanso y con 2-0 en contra, el holandés dio entrada a Tadic y este revolucionó el partido. Se colocó a la espalda de los pivotes de los Citizens y fue un dolor de cabeza constante para la defensa de los Sky Blues. Los Saints recortaron distancias y a punto estuvieron de empatar el encuentro antes de que los Citizens sentenciaran por medio de Aleksandr Kolarov. Koeman estaba molesto tras el encuentro con el resultado. Pero lo primero que debería hacer es analizar sus propias decisiones.
El Manchester City no ofreció su mejor versión ante el Southampton pero venció por 3-1 y recupera la cima de la tabla. La labor de los Citizens resultó mucho más sencilla gracias a que Ronald Koeman decidió dejar a Dusan Tadic en el banquillo. En el descanso y con 2-0 en contra, el holandés dio entrada a Tadic y este revolucionó el partido. Se colocó a la espalda de los pivotes de los Citizens y fue un dolor de cabeza constante para la defensa de los Sky Blues. Los Saints recortaron distancias y a punto estuvieron de empatar el encuentro antes de que los Citizens sentenciaran por medio de Aleksandr Kolarov. Koeman estaba molesto tras el encuentro con el resultado. Pero lo primero que debería hacer es analizar sus propias decisiones.
10. Sin Payet no hay paraíso
A pesar de las diabluras de Manuel Lanzini y los goles de Mauro Zárate, la ausencia de Dimitri Payet está pasándole factura al West Ham. Los Hammers han sumado dos puntos de los últimos doce posibles y siguen perdiendo posiciones. El equipo de Slaven Bilic sigue octavo pero el West Brom, su rival de turno, está 13º a solo cuatro puntos de distancia. Payet ha demostrado en este arranque ser uno de los mejores fichajes de la temporada y su importancia se ha revelado gracias a su ausencia. El que más lo está notando es Diafra Sakho, que no marca un gol desde septiembre. Considerando que Payet no estará de regreso antes de enero, más vale que Bilic encuentre un plan B que funcione sin él o para entonces el West Ham estará unos cuantos puestos más abajo.