En agosto, el West Ham ganó 0-3 en Anfield y hoy gana 2-0 en Boleyn Ground. Para que luego digan que el Liverpool no ha mejorado con Klopp.
— La media inglesa (@LaMediaInglesa) enero 2, 2016
Cuando Roman Abramovich permitió a Petr Cech fichar por el Arsenal en verano por la ridícula cantidad de diez millones de libras, algunas cejas se arquearon en el oeste de Londres. En compensación por los años de leal servicio al club, el magnate ruso permitió a Cech fichar por el Arsenal y poder seguir viviendo en la capital inglesa, aún a costa de reforzar a un rival directo. John Terry afirmó entonces que la presencia de Cech bajo palos otorgaría al Arsenal entre doce y quince puntos por temporada. Su actuación sosegada ante el Newcastle fue clave para que los Gunners conquistaran tres puntos que les permiten alcanzar la punta de la clasificación en solitario. El Arsenal no fue superior a su rival pero se topó con un gol a balón parado. Cech hizo el resto.
Con su obra de arte ante el Swansea que, a la postre, supuso la victoria del Manchester United ante el Swansea, Wayne Rooney rompió dos récords. A nivel de club, se colocó como el segundo máximo goleador de la historia de los Red Devils con 238 goles, a tiro de piedra ya de los 249 de Sir Bobby Charlton. Y además se aupó a la segunda posición de la lista de máximos goleadores en la Premier League con 188, aunque todavía muy lejos de los 260 de Alan Shearer. En una temporada aciaga, su gol del sábado representa quizás la primera nota positiva. Lo que está por ver es si puede representar un punto de inflexión en una temporada que acabará con la Eurocopa de Francia, donde está lejos de tener un puesto asegurado en el once titular.
El Aston Villa perdió un partido de fútbol, lo cual no constituye una novedad. Pero en esta ocasión lo hizo ante un rival directo por evitar el descenso, el Sunderland. Los Black Cats son posiblemente el peor equipo de la liga más allá de los propios Villanos. La derrota por 3-1 no es más que una señal más de que esta será la temporada en que finalmente el equipo de Birmingham abandone la élite.
El Southampton se ha convertido en un club vendedor. En las dos últimas temporadas, Nathaniel Clyne, Morgan Schneiderlin, Luke Shaw, Calum Chambers, Rickie Lambert, Adam Lallana y Dejan Lovren han abandonado el club en busca de ambiciones más elevadas. Los dos últimos jugadores en añadirse a esa lista de éxodos podrían ser Victor Wanyama y Sadio Mané. Ambos llevan meses siendo cortejados por los grandes de la Premier y esos cantos de sirena comienzan a hacer mella en ellos. Wanyama fue expulsado en la derrota en Norwich y Koeman le acusó de defraudar a su equipo. El segundo fue suplente tras llegar tarde a una reunión de equipo, tal y como reveló el propio técnico holandés. Se antoja complicado que ambos sigan vistiendo la camiseta de los Saints el próximo mes de septiembre.
Andy Carroll es el jugador más caro de la historia del Liverpool y del West Ham. El duelo entre ambos equipos abrió la jornada el sábado y los Hammers se alzaron con el triunfo gracias a un gol de Michail Antonio y otro del propio Carroll. El inglés fichó por el Liverpool en 2011 por 35 millones de libras como sustituto de Fernando Torres. En 44 partidos de Premier League con los Reds solo fue capaz de anotar seis goles, y fue cedido y luego traspasado al West Ham por unos 15 millones de libras. En los Hammers, Carroll ha visto su progreso frenado por las lesiones pero cuando ha jugado ha demostrado su eficiencia, como el sábado o ante el Chelsea semanas atrás. Quizás Carroll sea el fichaje más caro de ambos clubes pero sus prestaciones en uno y otro distan de ser comparables.
En el minuto 55, el Watford se adelantó el sábado en Vicarage Road ante el Manchester City, que estaba obligado a sumar los tres puntos tras la victoria del Arsenal. Manuel Pellegrini decidió arriesgar en busca de la remontada: en el minuto 75, sustituyó a Eliaquim Mangala por Wilfried Bony. Eso significó que el medio centro Fernandinho pasó al eje de la zaga, los pivotes pasaron a ser Yaya Touré y David Silva, y Bony acompañó a Agüero en punta. La apuesta surtió sus frutos y el City remontó el partido en dos minutos. La reactividad de Pellegrini permite a los Citizens seguir a la estela del Arsenal.