Ilie Oleart

10 reflexiones tras el fin de semana

El Leicester se impuso con solvencia por 1-3 en el Etihad y reafirma su candidatura al título. Los Spurs aprovecharon el traspiés de los Citizens para encaramarse a la segunda plaza. Chelsea y Manchester United firmaron tablas en Stamford Bridge.

 

Jamie Vardy ha renovado con el Leicester hasta 2019. Ayer, los fans del Man City se burlaron de él. Su respuesta: pic.twitter.com/auTilva7If

— La media inglesa (@LaMediaInglesa) febrero 7, 2016

 
1. Los renegados de Claudio

 

Nadie en la Premier League ha hecho menos cambios en su once que Claudio Ranieri. Ocho de sus titulares en el Etihad han participado en 23 de los 25 encuentros de esta temporada. El sorprendente líder de la Premier League venció en el Etihad con contundencia con un equipo hecho de retazos, comenzando por el banquillo. Ranieri aterrizó en Leicester tras ser despedido de la selección griega, con la que perdió ante Islas Feroe. Kasper Schmeichel llegó en 2011 procedente del Leeds, donde había llegado gracias a su excelente temporada en el Notts County en League Two. Robert Huth, héroe en el Etihad con sus dos goles, no entró en los planes de Mark Hughes en Stoke y el club le vendió en verano a precio de saldo. Su acompañante en el eje de la zaga, Wes Morgan, pasó toda su carrera en el Nottingham Forest, la mayoría entre segunda y tercera división. Danny Drinkwater, formado en el Manchester United (como su compañero Danny Simpson) llegó a las Midlands en 2011 tras un reguero de cesiones en las categorías inferiores inglesas. N’Golo Kanté, su socio en la medular, jugó en segunda francesa con US Boulogne y SM Caen, antes de lograr el ascenso con los últimos y fichar por el Leicester. Marc Albrighton fue descartado por el Aston Villa. Riyad Mahrez fue descubierto en 2014 en segunda división francesa. Y Jamie Vardy estaba jugando en quinta división hace cuatro años. La mayoría de estos jugadores jamás gozará de una oportunidad igual. Y están dispuestos a aprovecharla.

 
2. Los aficionados Reds se expresan con los pies
Esta semana, el Liverpool anunció los precios de las entradas para la próxima temporada. Algunos asientos en el ampliado Main Stand (ha ganado más de 8.000 localidades) costarán hasta 77 libras para algunos partidos. Los aficionados del club se organizaron durante la semana para impulsar una protesta y manifestar públicamente su rechazo a estos precios, que consideran “abusivos”. La tradicional grada de The Kop ondeó banderas negras y se mantuvo en silencio todo el partido, hasta que en el minuto 77 abandonaron el estadio. Entonces, el Liverpool ganaba 2-0 al Sunderland. En la recta final, los Black Cats marcaron dos goles e igualaron el partido. Moraleja: sin aficionados, el equipo no es nada.
 
3. Llegó el momento de Berahino
El futuro de Saido Berahino hizo correr ríos de tinta durante el mes de enero. Sin embargo, el delantero inglés no se movió de West Bromwich. El rumor es que el jugador se encuentra en medio del fuego cruzado entre el presidente Jeremy Peace, que se niega a venderle, y el entrenador Tony Pulis, que no le quiere en su equipo. Al final, los principales damnificados son el propio jugador y el equipo. Una semana más, Berahino vio el inicio del partido desde el banquillo. Cuando entró, su equipo ya perdía 1-0. El Newcastle se acabó llevando la victoria y dejó a los Baggies a seis puntos del descenso. Si no quiere problemas, Pulis debería tragarse su orgullo y comenzar a confiar en Berahino.
 
4. El complicado debut de Imbula
Giannelli Imbula fue el fichaje más caro del mercado invernal. Nada menos que 18 millones de libras abonó el Stoke al Oporto por el centrocampista francés. Normal pues que Hughes le alineara de inicio a la primera oportunidad. Pero el debut de Imbula estuvo lejos de ser plácido. Para cuando el árbitro señaló el descanso, los Potters ya perdían 0-3 en casa ante el Everton. Imbula no se entendió con Whelan y fue incapaz de lidiar con las acometidas de Ross Barkley por el carril central. Hughes ha sido muy alabado por el supuesto cambio de estilo que ha imprimido al equipo tras la marcha de Pulis. Quizás el equipo sea más fácil de ver (con Shaqiri, Bojan, Arnautovic, Afellay o Imbula en el equipo, es lo menos que se espera) pero ha perdido solidez y consistencia.
 
5. El mundo al revés
Con Emmanuel Adebayor, Alan Pardew ya ha utilizado seis delanteros esta temporada: Frazier Campbell, Patrick Bamford (que regresó al Chelsea y acabó cedido en el Norwich), Dwight Gayle, Marouane Chamakh, Connor Wickham y el propio Adebayor. Entre los seis han anotado… un gol. Y de penalti. A falta de goles de los delanteros, los máximos goleadores del Crystal Palace esta temporada en liga son el defensa central Scott Dann y el centrocampista Yohan Cabaye, con cinco por cabeza. La falta de puntería y las lesiones de Yannick Bolasie y del propio Cabaye han sido una losa demasiado pesada de levantar para el conjunto londinense, que lleva ocho partidos sin conocer la victoria.
 
6. Los mareos de Dele Alli
Entre semana, Mauricio Pochettino sustituyó a Dele Alli en el descanso en Norwich después de que el joven centrocampista inglés sufriera un misterioso mareo. A pesar de las pruebas realizadas estos días, el cuerpo médico del club no ha detectado la fuente del malestar de Alli. Por precaución, el técnico argentino le sentó en el banquillo ante el Watford en White Hart Lane. Pero cuando, tras una hora de juego, los Spurs seguían sin vencer la obstinada resistencia de los Hornets, a Pochettino no le quedó más remedio que recurrir a su as. Dos minutos tardó Alli en asistir a Kieran Trippier para abrir el marcador y, a la postre, sumar tres puntos que aúpan a los Spurs al segundo lugar. El club londinense visita el Etihad el próximo domingo en un partido clave para sus aspiraciones al título. Si quiere salir airoso del duelo, necesitará a Alli desde el inicio.
 
7. Los Villanos meten al Norwich en problemas
El Aston Villa está desahuciado desde hace semanas. Los Villanos, conscientes de su inevitable suerte, ni siquiera gastaron una libra en enero para reforzar el equipo. Pero todavía pueden complicarle la vida a algún equipo. Como el Norwich, que ha caído a la zona de descenso tras perder en Villa Park por 2-0. Los Canaries se han reforzado en cantidad y calidad en enero con jugadores como Steven Naismith y Patrick Bamford, pero siguen pareciendo un peso ligero en comparación con Newcastle, Swansea o West Brom. Los actuales ocupantes de las tres últimas plazas, Norwich, Sunderland y Aston Villa, son los principales favoritos para caer al pozo.
 
8. La volatilidad de los Saints
No existe un equipo más volátil en la Premier League que el Southampton. El conjunto de Ronald Koeman comenzó la liga con mal pie, ganando solo uno de sus primeros seis compromisos. Pero acto seguido encadenó seis partidos sin conocer la derrota, incluyendo cuatro victorias. A partir de ahí, logró una sola victoria en ocho encuentros, de los que perdió seis. Y ahora suma cinco jornadas sin perder, con cuatro victorias y un empate. El equipo de la costa sur es capaz de maravillar, como en la victoria por 4-0 ante el Arsenal en Boxing Day, o de ofrecer una versión endeble como la que cayó en Upton Park y Carrow Road en la última jornada de 2015 y la primera de 2016. El regreso tras lesión de Fraser Forster ha resultado providencial para dotar de solidez a la zaga de los Saints. Desde que volvió el portero inglés, no han encajado ningún gol en cinco partidos, a pesar de haber visitado Old Trafford y el Emirates. Forster se merece estar en la Eurocopa y, si sigue así, los Saints podrían volver a Europa la temporada que viene.
 
9. Özil evita que la candidatura del Arsenal descarrile
El Arsenal llegó a Bournemouth en el peor momento de la temporada, tras sumar solo tres puntos de los doce anteriores, incluyendo un empate ante el Southampton y una dolorosa derrota ante el Chelsea en casa. Lo más preocupante de esta mala racha fue la ineficacia de los Gunners de cara a puerta: más de 300 minutos acumulaba el equipo sin marcar gol hasta que Mesut Özil se iluminó en Bournemouth para adelantar al equipo londinense con un acrobático remate. Acto seguido, Alex Oxlade-Chamberlain pondría el definitivo 0-2 que encarrila la candidatura del Arsenal al título. El próximo domingo, recibe al Leicester en el Emirates. Una victoria le colocaría a dos puntos del liderato.
 
10. Van Gaal ya tiene su once… y no imaginaríais quién está en él
A pesar del empate en Stamford Bridge, la mejoría del Manchester United ya es un hecho. El frenético empate a tres ante el Newcastle pareció abrir el tarro de los goles y permitió a Wayne Rooney recuperar la confianza. Desde entonces, el United ha sumado tres victorias, un empate y una derrota y, sobre todo, ha recuperado el tradicional estilo ofensivo que los aficionados reclamaban desde hacía semanas. Louis van Gaal ha dado finalmente con un once equilibrado, con Michael Carrick y Marouane Fellaini en el doble pivote, Jesse Lingard, Juan Mata y Anthony Martial en la media punta, y Wayne Rooney arriba. Especialmente destacable es la mejoría de Fellaini. Van Gaal le sustituyó por Schneiderlin en la recta final en el Bridge y el equipo lo acusó. Por increíble que parezca, Van Gaal ya tiene su once y Fellaini está en él.
 

Sobre el autor

Ilie Oleart