Donde no llega Vardy, llega Ulloa. Donde no llega Ulloa, llega Huth. Donde no llega Huth, llega Morgan. Donde no llega nadie, llega Kanté.
— La media inglesa (@LaMediaInglesa) 3 de abril de 2016
El Derby County 2007-08 es el peor equipo de la historia de la Premier League. Los carneros sumaron solo once puntos tras ganar un solo partido en toda la temporada. O eso dicen los números. Los que hayan visto al Aston Villa este curso opinarán que aquel Derby ni siquiera se acercó a las cotas de ignominia de los actuales Villanos. A pesar de sumar 16 puntos, cinco más que el Derby, las historias de infamia se acumulan en Villa Park. La última concierne a Gabby Agnonlahor, uno de los pocos jugadores de la plantilla nacidos en Birmingham y formados en la entidad. Durante sus vacaciones en Dubai, Agbonlahor fue fotografiado fumando una cachimba y bebiendo champagne tras afirmar en febrero que “vamos a seguir luchando hasta el final, no hay motivos para pensar que no podemos salvarnos” y responder a las afirmaciones de la prensa de que no estaba comprometido con el equipo diciendo que “a los periódicos les gusta decir muchas tonterías”. Mejor decirlas que hacerlas.
En primer lugar, disculpas por el juego de palabras. En ocasiones, es difícil resistirse. El colombiano Radamel Falcao y el brasileño Alexandre Pato arrancaron el partido del Chelsea en Villa Park desde el banquillo. Ante la sanción de Diego Costa, Guus Hiddink optó por Loïc Rémy por delante de los dos delanteros. Ante la lesión del francés, Hiddink se vio obligado a dar entrada a uno de ellos. ¿Sería el colombiano que había marcado cinco goles en liga desde que aterrizó en Inglaterra en verano de 2014? ¿O el brasileño que… bueno, que no había debutado todavía en el Chelsea? Hiddink se decidió por Pato, que se estrenó como goleador tras transformar un penalti. Falcao acabó el partido en el banquillo. Pato 1-Falcao 0.
Tras el despido de Roberto Di Matteo en noviembre de 2012, Rafa Benítez aceptó presto la oferta del Chelsea para tomar las riendas del equipo. A pesar de que la temporada concluyó con el triunfo en la Europa League, Roman Abramovich no le ofreció al técnico español la oportunidad de seguir en el banquillo. Sin embargo, los seis meses de Benítez en Stamford Bridge pueden considerarse como un éxito rotundo. Quizás cuando aceptó el reto de dirigir a un moribundo Newcastle semanas atrás tenía la mente puesta en la remontada que protagonizó en Londres. Pero estas “urracas” no se parecen mucho a aquel Chelsea. Con Benítez a cargo, el equipo ha sumado solo un punto de nueve a pesar de haberse enfrentado a dos rivales directos como Sunderland y Norwich. La cláusula que permite a Benítez renunciar al puesto en caso de descenso cada vez cobra más sentido.
Hace no tanto tiempo, los clubes de Manchester peleaban cara a cara por la Premier League. Hoy en día, la ferocidad no ha disminuido pero el objetivo es diferente. En lugar de luchar por el título de liga, lo que está en juego es un puesto en Champions League. Los Citizens golearon el sábado en Bournemouth por 0-4 mientras que el United derrotó el domingo al Everton por 1-0. Solo un punto les separa a falta de siete jornadas. Al City le aguardan dos duros partidos ante el Paris Saint-Germain en Champions League mientras el United deberá disputar un replay de FA Cup en Boleyn Ground. Quizás el progreso o no en esas competiciones acabe por impartir justicia.
Mousa Dembélé disputó un partido completo en Anfield pero Harry Kane fue una vez más el jugador más determinante de los Spurs. Con 1-0 en contra, el delantero inglés exhibió su capacidad letal para finalizar y puso el definitivo empate en el marcador. El equipo de Mauricio Pochettino se distanció dos puntos del Leicester tras la victoria de los Foxes el domingo pero los 22 goles en liga de Kane permiten a los aficionados ingleses soñar con la Eurocopa de Francia este verano.
Antes del partido en casa ante el Southampton, el Leicester decidió distribuir una cerveza y un donut gratis a cada aficionado para celebrar el cumpleaños del dueño tailandés del club, que es este lunes. El resultado: un ambiente positivo, una afición enfervorecida y un equipo que parece correr, luchar, saltar y chutar el doble de rápido, fuerte, alto y potente que sus rivales. A pesar de ser dominados durante buena parte de la primera parte, los Foxes se adelantaron con un gol del capitán Wes Morgan y jamás soltaron la ventaja. Morgan, nacido en Nottingham pero internacional por Jamaica, ejemplifica lo que es el actual Leicester: un equipo sin un talento natural pero que cree en lo que hace. Y eso le hace mejor.
Durante la semana internacional, Romelu Lukaku dejó entrever que su futuro está lejos de Goodison Park. A pesar de sus 18 goles, el Everton se encuentra a solo siete puntos del Norwich, que marca la salvación en Premier League, y uno por delante del Swansea, que ha pasado buena parte de la temporada en la zona angustiosa de la tabla. El Everton es como “El renacido”, la última película del mexicano González Iñárritu. Es bonita de ver pero sales del cine como entraste: vacío.
Tras el segundo partido consecutivo de Premier League marcando, las preguntas sobre Alex Iwobi se acumularon en la rueda de prensa de Arsène Wenger tras el 4-0 ante el Watford. “Este club tiene valores que quizás algunos no consideren importantes”, dijo el técnico alsaciano, “pero uno de ellos es formar y dar oportunidades a los jóvenes”. Iwobi, sobrino de Jay-Jay Okocha, se ha convertido en la última sensación en el Emirates. Lo importante es la senda que transite a partir de ahora: la de Djorou o Bendtner, o la de Bellerín y Van Persie.
Jack Butland, el mejor portero de la Premier League esta temporada, se lesionó de gravedad en el encuentro ante Alemania en Berlín. El guardameta inglés se perderá lo que resta de temporada y la Eurocopa de Francia. Mark Hughes comenzó a echarle en falta el sábado. Con una ventaja de 2-0 en el marcador, el Stoke capituló miserablemente ante el Swansea, que acabó igualando el encuentro. Jakob Haugaard, danés de 23 años, no tuvo el mejor de los debuts pero, al menos, tiene una cosa a la que agarrarse: su suplente es Shay Given, de 39.
El West Ham dejó escapar dos puntos de oro en casa ante el Crystal Palace en la lucha por el cuarto lugar. La enésima obra maestra de Dimitri Payet esta temporada (una falta directa que se coló por la escuadra del portero) no sirvió de nada después de que Cheikhou Kouyaté se hiciera expulsar a mediados de la segunda parte. Los muchachos de Alan Pardew acabaron capitalizando su ventaja e igualando un partido clave para los Hammers. El equipo de Slaven Bilic se queda a tres puntos del ansiado cuarto lugar con la visita del Arsenal en el horizonte. ¿El final de la lucha por oír a Haendel en el estadio olímpico de Londres la próxima temporada?