Hoy Drinkwater va a ser crucial. Hace mucho calor.
Disculpas, no me he podido reprimir.
— La media inglesa (@LaMediaInglesa) 17 de abril de 2016
1. ¿Y el carro de Defoe?
Tras su hat-trick ante el Arsenal, las ruedas del carro de “Andy Carrol a la Euro” volvieron a girar. Roy Hodgson no tardó en dilapidar las opciones del ariete inglés del West Ham: “Cada vez que marca, me preguntan por él. No voy a llevarle porque haya marcado un hat-trick”. Es curioso cómo la presencia en la Euro de Carroll, que suma ocho goles en liga, ha sido debatida en todas las tertulias futbolísticas del país, mientras que la de Jermain Defoe ha pasado totalmente inadvertida. Tras Harry Kane y Jamie Vardy (22 goles por cabeza), el delantero del Sunderland es el máximo goleador inglés. Tal vez tenga 33 años, pero marcar 13 goles en la Premier League con este Sunderland, son méritos más que suficientes como para, al menos, ser considerado para un billete a Francia este verano.
Tras su hat-trick ante el Arsenal, las ruedas del carro de “Andy Carrol a la Euro” volvieron a girar. Roy Hodgson no tardó en dilapidar las opciones del ariete inglés del West Ham: “Cada vez que marca, me preguntan por él. No voy a llevarle porque haya marcado un hat-trick”. Es curioso cómo la presencia en la Euro de Carroll, que suma ocho goles en liga, ha sido debatida en todas las tertulias futbolísticas del país, mientras que la de Jermain Defoe ha pasado totalmente inadvertida. Tras Harry Kane y Jamie Vardy (22 goles por cabeza), el delantero del Sunderland es el máximo goleador inglés. Tal vez tenga 33 años, pero marcar 13 goles en la Premier League con este Sunderland, son méritos más que suficientes como para, al menos, ser considerado para un billete a Francia este verano.
2. Esta vía ya no da para más
“No estoy de humor para soñar con ganar la Premier League”, confesó Arsène Wenger tras empatar en casa ante el Crystal Palace. El resultado tiene una enorme trascendencia: liquida definitivamente la candidatura del Arsenal a la liga y le mete de lleno en la lucha fratricida por el cuarto lugar un año más. En una temporada en que el Leicester posiblemente gane la liga, el Arsenal finalizará por detrás del Tottenham. A pesar de los fichajes de Mesut Özil y Alexis Sánchez una vez acabada de pagar la construcción del Emirates, Wenger no ha logrado hacer progresar a su equipo, que lleva años estancado, tanto a nivel doméstico como continental. Dos Copas inglesas no pueden enmascarar una dura realidad: Wenger ya no puede llevar al Arsenal más lejos.
“No estoy de humor para soñar con ganar la Premier League”, confesó Arsène Wenger tras empatar en casa ante el Crystal Palace. El resultado tiene una enorme trascendencia: liquida definitivamente la candidatura del Arsenal a la liga y le mete de lleno en la lucha fratricida por el cuarto lugar un año más. En una temporada en que el Leicester posiblemente gane la liga, el Arsenal finalizará por detrás del Tottenham. A pesar de los fichajes de Mesut Özil y Alexis Sánchez una vez acabada de pagar la construcción del Emirates, Wenger no ha logrado hacer progresar a su equipo, que lleva años estancado, tanto a nivel doméstico como continental. Dos Copas inglesas no pueden enmascarar una dura realidad: Wenger ya no puede llevar al Arsenal más lejos.
3. Brillante Liverpool B
Tras la heroicidad del jueves ante el Borussia Dortmund, Jürgen Klopp optó por renovar casi íntegramente su equipo para visitar Bournemouth. Roberto Firmino fue el único de los once que fue titular en ambos partidos. Y la apuesta no le pudo salir mejor al estratega alemán. Su equipo, formado por suplentes y canteranos a partes iguales, respondió como los titulares. Danny Ward, Brad Smith, Connor Randall, Jordon Ibe, Sheyi Ojo y Kevin Stewart demostraron que el Liverpool sigue teniendo una de las mejores canteras del país. En especial Ibe, cuyos minutos se han reducido drásticamente con la llegada de Klopp, demostró que merece una oportunidad en el once titular. En cuanto a los teóricos suplentes, mención especial para Daniel Sturridge, autor de un gol y dos balones a los palos. La Europa League está permitiendo a Klopp mantener a sus dos delanteros, Sturridge y Divock Origi, en plena forma para esta recta final de temporada.
Tras la heroicidad del jueves ante el Borussia Dortmund, Jürgen Klopp optó por renovar casi íntegramente su equipo para visitar Bournemouth. Roberto Firmino fue el único de los once que fue titular en ambos partidos. Y la apuesta no le pudo salir mejor al estratega alemán. Su equipo, formado por suplentes y canteranos a partes iguales, respondió como los titulares. Danny Ward, Brad Smith, Connor Randall, Jordon Ibe, Sheyi Ojo y Kevin Stewart demostraron que el Liverpool sigue teniendo una de las mejores canteras del país. En especial Ibe, cuyos minutos se han reducido drásticamente con la llegada de Klopp, demostró que merece una oportunidad en el once titular. En cuanto a los teóricos suplentes, mención especial para Daniel Sturridge, autor de un gol y dos balones a los palos. La Europa League está permitiendo a Klopp mantener a sus dos delanteros, Sturridge y Divock Origi, en plena forma para esta recta final de temporada.
4. Más vale árbitro partidista que árbitro malo
Kevin Friend era el árbitro designado para arbitrar el Stoke-Tottenham de este lunes. Sin embargo, fue sustituido a último hora por Neil Swarbrick a causa de sus declaradas simpatías por el Leicester. Wenger criticó la decisión alegando que los colegiados son profesionales y se les presupone por encima de sus preferencias balompédicas. El discutible arbitraje de Jonathan Moss durante el Leicester-West Ham le dio la razón al técnico alsaciano. A pesar de no conocerse inclinación alguna de Moss hacia ninguno de los contendientes, su arbitraje fue caótico y logró que ambos técnicos se marcharan disgustados. Primero, expulsó de forma rigurosa a Jamie Vardy por fingir penalti cuando posiblemente lo más sensato habría sido simplemente dejar seguir habida cuenta de que sí hubo contacto (aunque no suficiente para señalar penalti). Luego concedió un discutible penalti al West Ham por una de esas faltas que vemos a decenas en todo partido de fútbol en el área durante un saque de esquina. Acto seguido obvió una falta mucho más evidente sobre Robert Huth en el área rival. Y puso la guinda a una tarde para el olvido inventando un penalti de Carroll en la recta final que valió el 2-2 de Leo Ulloa. Lo importante no es de qué equipo son los árbitros. Lo importante es que sean buenos. Y Moss no lo es.
Kevin Friend era el árbitro designado para arbitrar el Stoke-Tottenham de este lunes. Sin embargo, fue sustituido a último hora por Neil Swarbrick a causa de sus declaradas simpatías por el Leicester. Wenger criticó la decisión alegando que los colegiados son profesionales y se les presupone por encima de sus preferencias balompédicas. El discutible arbitraje de Jonathan Moss durante el Leicester-West Ham le dio la razón al técnico alsaciano. A pesar de no conocerse inclinación alguna de Moss hacia ninguno de los contendientes, su arbitraje fue caótico y logró que ambos técnicos se marcharan disgustados. Primero, expulsó de forma rigurosa a Jamie Vardy por fingir penalti cuando posiblemente lo más sensato habría sido simplemente dejar seguir habida cuenta de que sí hubo contacto (aunque no suficiente para señalar penalti). Luego concedió un discutible penalti al West Ham por una de esas faltas que vemos a decenas en todo partido de fútbol en el área durante un saque de esquina. Acto seguido obvió una falta mucho más evidente sobre Robert Huth en el área rival. Y puso la guinda a una tarde para el olvido inventando un penalti de Carroll en la recta final que valió el 2-2 de Leo Ulloa. Lo importante no es de qué equipo son los árbitros. Lo importante es que sean buenos. Y Moss no lo es.
5. Una víctima de las expectativas
Esta semana se anunciaron los seis nominados a mejor jugador del año en la Premier League: tres jugadores del Leicester (N’Golo Kanté, Jamie Vardy y Riyad Mahrez), más Mesut Özil, Harry Kane y Dimitri Payet. Todo muy bien pero… ¿no echan de menos a alguien? Sergio Agüero se encuentro solo un gol por detrás de Vardy y Kane en la lista de máximos goleadores, con 21 tantos. El argentino es una víctima de sus propias expectativas. ¿Cuántos goles debería haber marcado para estar en la lista? ¿30? ¿Y para ganar? ¿40? ¿50? El caso de Agüero es curioso: es tan bueno que ya no nos asombra nada de lo que pueda hacer. El día que no esté, nos daremos cuenta que teníamos entre nosotros a uno de los cinco mejores delanteros de este siglo en la Premier League y ni siquiera nos habíamos dado cuenta.
Esta semana se anunciaron los seis nominados a mejor jugador del año en la Premier League: tres jugadores del Leicester (N’Golo Kanté, Jamie Vardy y Riyad Mahrez), más Mesut Özil, Harry Kane y Dimitri Payet. Todo muy bien pero… ¿no echan de menos a alguien? Sergio Agüero se encuentro solo un gol por detrás de Vardy y Kane en la lista de máximos goleadores, con 21 tantos. El argentino es una víctima de sus propias expectativas. ¿Cuántos goles debería haber marcado para estar en la lista? ¿30? ¿Y para ganar? ¿40? ¿50? El caso de Agüero es curioso: es tan bueno que ya no nos asombra nada de lo que pueda hacer. El día que no esté, nos daremos cuenta que teníamos entre nosotros a uno de los cinco mejores delanteros de este siglo en la Premier League y ni siquiera nos habíamos dado cuenta.
6. El peso eres tú
A estas alturas, lograr indignar a los aficionados del Aston Villa tiene mérito. Decir que estos pobres diablos han sufrido una temporada para el olvido es quedarse corto. Ver a su equipo ha sido como sufrir un martillazo en la autoestima (o en la cocorota) cada fin de semana. Pero Joleon Lescott lo ha logrado una vez más. Tras su polémico tweet con la imagen de un coche de lujo en respuesta a los insultos de sus propios aficionados hace algunas semanas y su posterior rectificación involucrando un teléfono con vida propia (“lo llevaba en el bolsillo y el tweet se envió solo por error”), lo ha vuelto a hacer. Tras sellar el descenso a segunda división, el defensa afirmó que “nos hemos quitado un peso de encima”. No, Joleon, los que nos hemos quitado un peso de encima somos los aficionados de la liga, que no tendremos que veros desgraciar los terrenos de la Premier League cada siete días.
A estas alturas, lograr indignar a los aficionados del Aston Villa tiene mérito. Decir que estos pobres diablos han sufrido una temporada para el olvido es quedarse corto. Ver a su equipo ha sido como sufrir un martillazo en la autoestima (o en la cocorota) cada fin de semana. Pero Joleon Lescott lo ha logrado una vez más. Tras su polémico tweet con la imagen de un coche de lujo en respuesta a los insultos de sus propios aficionados hace algunas semanas y su posterior rectificación involucrando un teléfono con vida propia (“lo llevaba en el bolsillo y el tweet se envió solo por error”), lo ha vuelto a hacer. Tras sellar el descenso a segunda división, el defensa afirmó que “nos hemos quitado un peso de encima”. No, Joleon, los que nos hemos quitado un peso de encima somos los aficionados de la liga, que no tendremos que veros desgraciar los terrenos de la Premier League cada siete días.
7. Diferencia de goles, factor decisivo
Tras caer estrepitosamente en Southampton, el Newcastle parecía más muerto que la candidatura del Arsenal a la liga. En aquel partido, los jugadores de las urracas casi acaban a golpes en el vestuario, evidenciando la fractura que existe en la plantilla entre jugadores locales y la creciente colonia francófona del club. Sin embargo y contra todo pronóstico, Rafa Benítez logró conducir a los suyos a una clara victoria ante el Swansea por 3-0 que les engancha a la salvación. Norwich (31 puntos, cuatro partidos por jugar), Sunderland (30 y cinco) y Newcastle (28 y cinco) nos depararán una recta final apasionante en la que los Black Cats se han erigido en favoritos tras derrotar por 0-3 a los Canaries. Además, el equipo de Sam Allardyce cuenta con una ventaja importante: la diferencia de goles (-18 por -25 de Norwich y -26 de Newcastle) que, a la práctica, obliga a sus rivales a superarles en puntos para adelantarles. Big Sam jamás ha descendido en Premier League. No parece que vaya a hacerlo esta vez.
Tras caer estrepitosamente en Southampton, el Newcastle parecía más muerto que la candidatura del Arsenal a la liga. En aquel partido, los jugadores de las urracas casi acaban a golpes en el vestuario, evidenciando la fractura que existe en la plantilla entre jugadores locales y la creciente colonia francófona del club. Sin embargo y contra todo pronóstico, Rafa Benítez logró conducir a los suyos a una clara victoria ante el Swansea por 3-0 que les engancha a la salvación. Norwich (31 puntos, cuatro partidos por jugar), Sunderland (30 y cinco) y Newcastle (28 y cinco) nos depararán una recta final apasionante en la que los Black Cats se han erigido en favoritos tras derrotar por 0-3 a los Canaries. Además, el equipo de Sam Allardyce cuenta con una ventaja importante: la diferencia de goles (-18 por -25 de Norwich y -26 de Newcastle) que, a la práctica, obliga a sus rivales a superarles en puntos para adelantarles. Big Sam jamás ha descendido en Premier League. No parece que vaya a hacerlo esta vez.
8. No diga FA Cup, diga salvavidas
Tras el empate del Southampton en Goodison, un aficionado del Everton saltó al césped para increpar a Roberto Martínez. El técnico español tiene cada vez menos apoyos tanto dentro como fuera del club. El próximo fin de semana, los Toffees se enfrentan al Manchester United en Wembley por un lugar en la final de la FA Cup. Una derrota podría dejar a Martínez sin argumentos para seguir en el banquillo del club una temporada más. Además, el cambio de propiedad del club no le ayuda: el paciente y continuista Bill Kenwright posiblemente habría abogado por su continuidad pero Farhad Moshiri quizás no tenga tanta paciencia.
Tras el empate del Southampton en Goodison, un aficionado del Everton saltó al césped para increpar a Roberto Martínez. El técnico español tiene cada vez menos apoyos tanto dentro como fuera del club. El próximo fin de semana, los Toffees se enfrentan al Manchester United en Wembley por un lugar en la final de la FA Cup. Una derrota podría dejar a Martínez sin argumentos para seguir en el banquillo del club una temporada más. Además, el cambio de propiedad del club no le ayuda: el paciente y continuista Bill Kenwright posiblemente habría abogado por su continuidad pero Farhad Moshiri quizás no tenga tanta paciencia.
9. La estatua de Pochettino
“Si ganamos la liga, deberían erigir una estatua de mis jugadores”, dijo Mauricio Pochettino en la previa del duelo ante el Stoke. En efecto, habría que erigir una estatua en los aledaños del nuevo White Hart Lane, pero no de los jugadores sino del propio técnico argentino. Su labor en los Spurs ha sido impecable. El argentino ha abrazado las restricciones presupuestarias provocadas por el nuevo estadio, y se ha centrado en fichar y formar jóvenes como Ben Davies, Eric Dier, Dele Alli, Harry Kane, Ryan Mason o Tom Carroll. Con esta banda de postadolescentes, el mejor defensa de la liga (Toby Alderweireld), un surcoreano venido de la Bundesliga (“Here comes the Son” y todo eso) y un recuperado Erik Lamela, Pochettino ha montado una candidatura al título que habría tenido muchos adeptos si no fuera por la inesperada presencia del Leicester.
“Si ganamos la liga, deberían erigir una estatua de mis jugadores”, dijo Mauricio Pochettino en la previa del duelo ante el Stoke. En efecto, habría que erigir una estatua en los aledaños del nuevo White Hart Lane, pero no de los jugadores sino del propio técnico argentino. Su labor en los Spurs ha sido impecable. El argentino ha abrazado las restricciones presupuestarias provocadas por el nuevo estadio, y se ha centrado en fichar y formar jóvenes como Ben Davies, Eric Dier, Dele Alli, Harry Kane, Ryan Mason o Tom Carroll. Con esta banda de postadolescentes, el mejor defensa de la liga (Toby Alderweireld), un surcoreano venido de la Bundesliga (“Here comes the Son” y todo eso) y un recuperado Erik Lamela, Pochettino ha montado una candidatura al título que habría tenido muchos adeptos si no fuera por la inesperada presencia del Leicester.
10. Unos partidos mal agendados
Esta semana se disputarán cinco partidos de Premier League, algunos adelantados por la disputa de las semifinales de FA Cup el próximo fin de semana y otros atrasados por compromisos anteriores. Una decisión arriesgada. En previsión de sus duelos en Wembley, es más que probable que Watford, Crystal Palace y Everton, que visitan respectivamente a West Ham, Manchester United y Liverpool, roten sus jugadores y concedan una ventaja a sus rivales, perjudicando indirectamente a otros equipos. Por no hablar de un deslucido derbi de Liverpool en que Martínez reservará a sus mejores jugadores. Y nadie le podrá culpar por ello.
Esta semana se disputarán cinco partidos de Premier League, algunos adelantados por la disputa de las semifinales de FA Cup el próximo fin de semana y otros atrasados por compromisos anteriores. Una decisión arriesgada. En previsión de sus duelos en Wembley, es más que probable que Watford, Crystal Palace y Everton, que visitan respectivamente a West Ham, Manchester United y Liverpool, roten sus jugadores y concedan una ventaja a sus rivales, perjudicando indirectamente a otros equipos. Por no hablar de un deslucido derbi de Liverpool en que Martínez reservará a sus mejores jugadores. Y nadie le podrá culpar por ello.