Si creéis que Rafa Benítez tiene mal gusto en términos futbolísticos, es porque no habéis visto sus calcetines pic.twitter.com/w89nD0SxY0
— La media inglesa (@LaMediaInglesa) 20 de marzo de 2016
1. Pellegrini puede enviar a Guardiola a la Europa League
Cuando el Manchester City anunció el 1 de febrero que Pep Guardiola sería su próximo entrenador, hubo reacciones dispares. Algunos consideraron que era un movimiento lógico para frenar las especulaciones y que los jugadores mejorarían su rendimiento para rendirle un tributo de despedida a Manuel Pellegrini. Otros, por el contrario, opinaron que era un riesgo. Una Copa de la Liga aparte, los segundos parecen haber acertado. Desde el anuncio, el Manchester City suma tres victorias, dos empates y cinco derrotas (sin contar la final de la Copa de la Liga). Y ahora se abre una perspectiva interesante. Tras la derrota en el derbi de Manchester, el City afronta una lucha encarnizada por retener el cuarto puesto. Imaginemos que lo acaba perdiendo. La Champions League se convertiría en su única vía para disputar la siguiente edición. Si el Manchester City elimina al PSG en cuartos, el Bayern de Múnich podría ser su rival en semifinales. Sería curioso ver a Guardiola condenarse a sí mismo a competir en la Europa League.
Cuando el Manchester City anunció el 1 de febrero que Pep Guardiola sería su próximo entrenador, hubo reacciones dispares. Algunos consideraron que era un movimiento lógico para frenar las especulaciones y que los jugadores mejorarían su rendimiento para rendirle un tributo de despedida a Manuel Pellegrini. Otros, por el contrario, opinaron que era un riesgo. Una Copa de la Liga aparte, los segundos parecen haber acertado. Desde el anuncio, el Manchester City suma tres victorias, dos empates y cinco derrotas (sin contar la final de la Copa de la Liga). Y ahora se abre una perspectiva interesante. Tras la derrota en el derbi de Manchester, el City afronta una lucha encarnizada por retener el cuarto puesto. Imaginemos que lo acaba perdiendo. La Champions League se convertiría en su única vía para disputar la siguiente edición. Si el Manchester City elimina al PSG en cuartos, el Bayern de Múnich podría ser su rival en semifinales. Sería curioso ver a Guardiola condenarse a sí mismo a competir en la Europa League.
2. Los Spurs superan una barrera histórica
El Tottenham venció plácidamente al Bournemouth por 3-0. Por primera vez en la historia de la Premier League, el Tottenham tiene una diferencia de goles de más de treinta goles. El principal artífice de ese hito histórico es Harry Kane, que con su doblete ante los Cherries ya es el máximo goleador de la liga con 21 tantos. El jugador de los Spurs se ha convertido solo en el quinto ariete inglés en marcar 20 o más goles en dos temporadas consecutivas en la Premier League tras Andy Cole, Les Ferdinand, Robbie Fowler y Alan Shearer. Grandes delanteros que comparten varias características: unas dotes de finalización clínica pero también la capacidad para mantenerla a lo largo del tiempo. Kane ha demostrado a los que vaticinaban que no lograría repetir sus cifras de la campaña pasada que se equivocaban (ejem).
El Tottenham venció plácidamente al Bournemouth por 3-0. Por primera vez en la historia de la Premier League, el Tottenham tiene una diferencia de goles de más de treinta goles. El principal artífice de ese hito histórico es Harry Kane, que con su doblete ante los Cherries ya es el máximo goleador de la liga con 21 tantos. El jugador de los Spurs se ha convertido solo en el quinto ariete inglés en marcar 20 o más goles en dos temporadas consecutivas en la Premier League tras Andy Cole, Les Ferdinand, Robbie Fowler y Alan Shearer. Grandes delanteros que comparten varias características: unas dotes de finalización clínica pero también la capacidad para mantenerla a lo largo del tiempo. Kane ha demostrado a los que vaticinaban que no lograría repetir sus cifras de la campaña pasada que se equivocaban (ejem).
3. El dilema de la Europa League
El Liverpool dejó escapar un 0-2 en Southampton y acabó sucumbiendo ante el vendaval de juego comandado por Sadio Mané en la segunda parte. Mientras, el Tottenham no falló en su persecución del líder Leicester y le saca 17 puntos a los Reds. Ambos reflejan los pros y contras de perseguir la Europa League. Mauricio Pochettino renunció a la Europa League y la apuesta le salió bien: una victoria por 0-2 en Villa Park tras la ida en Dortmund y un 3-0 este fin de semana tras la vuelta. Mientras, Jürgen Klopp apostó por la Europa League y accedió a cuartos de final tras eliminar al Manchester United. Aunque esa clasificación le costó la derrota en la costa sur de este domingo. Si el Liverpool acaba muriendo en la orilla en la Europa League y fuera de la Champions League en liga, todo habrá sido en vano.
El Liverpool dejó escapar un 0-2 en Southampton y acabó sucumbiendo ante el vendaval de juego comandado por Sadio Mané en la segunda parte. Mientras, el Tottenham no falló en su persecución del líder Leicester y le saca 17 puntos a los Reds. Ambos reflejan los pros y contras de perseguir la Europa League. Mauricio Pochettino renunció a la Europa League y la apuesta le salió bien: una victoria por 0-2 en Villa Park tras la ida en Dortmund y un 3-0 este fin de semana tras la vuelta. Mientras, Jürgen Klopp apostó por la Europa League y accedió a cuartos de final tras eliminar al Manchester United. Aunque esa clasificación le costó la derrota en la costa sur de este domingo. Si el Liverpool acaba muriendo en la orilla en la Europa League y fuera de la Champions League en liga, todo habrá sido en vano.
4. Quizás lo mejor sea descender
Como es costumbre, Newcastle y Sunderland nos depararon un derbi tenso pero carente de fútbol. Los Black Cats fueron mejores en la primera parte pero no materializaron sus ocasiones. En la segunda se echaron para atrás y el Newcastle lo aprovechó para empatar. El punto sirve a ambos para pocos más que acercarse a la salvación, que marca el Norwich. Los dos equipos del norte llevan años coqueteando con el descenso a causa de su pésima gestión corporativa y deportiva. Viendo el partido de ayer, uno se pregunta si lo mejor para ambos no sería descender para obligar a sus respectivas jerarquías, comandadas por Mike Ashley y Ellis Short, a modificar su enfoque. O, mejor aún, a hacer las maletas.
Como es costumbre, Newcastle y Sunderland nos depararon un derbi tenso pero carente de fútbol. Los Black Cats fueron mejores en la primera parte pero no materializaron sus ocasiones. En la segunda se echaron para atrás y el Newcastle lo aprovechó para empatar. El punto sirve a ambos para pocos más que acercarse a la salvación, que marca el Norwich. Los dos equipos del norte llevan años coqueteando con el descenso a causa de su pésima gestión corporativa y deportiva. Viendo el partido de ayer, uno se pregunta si lo mejor para ambos no sería descender para obligar a sus respectivas jerarquías, comandadas por Mike Ashley y Ellis Short, a modificar su enfoque. O, mejor aún, a hacer las maletas.
5. El mal estudiante
El Arsenal se recuperó de la eliminación europea ante el Barcelona con una convincente victoria en Goodison Park por 0-2. Las tres ligas conquistadas por Arsène Wenger se caracterizaron por un sprint final que condujo a los Gunners al título: 10 victorias seguidas en 1997-98, 13 en 2001-02 y nueve en 2003-04. Nueve victorias consecutivas es precisamente el objetivo de Wenger esta temporada. De momento, ya tiene la primera. Sin embargo, es inevitable pensar que el Arsenal es como ese mal estudiante que se queda dormido el día del examen tras pasar la noche en vela estudiando. A pesar de salir de un salto de la cama y echar a correr como si estuviera en una final olímpica, lo más probable es que se encuentre con la puerta del aula cerrada cuando llegue.
El Arsenal se recuperó de la eliminación europea ante el Barcelona con una convincente victoria en Goodison Park por 0-2. Las tres ligas conquistadas por Arsène Wenger se caracterizaron por un sprint final que condujo a los Gunners al título: 10 victorias seguidas en 1997-98, 13 en 2001-02 y nueve en 2003-04. Nueve victorias consecutivas es precisamente el objetivo de Wenger esta temporada. De momento, ya tiene la primera. Sin embargo, es inevitable pensar que el Arsenal es como ese mal estudiante que se queda dormido el día del examen tras pasar la noche en vela estudiando. A pesar de salir de un salto de la cama y echar a correr como si estuviera en una final olímpica, lo más probable es que se encuentre con la puerta del aula cerrada cuando llegue.
6. ¿Quién paga el Pato? [Disculpas]
Después de meses intentando colocarle por toda Europa, el agente de Alexandre Pato finalmente halló un destino para su representado. Y nada menos que el Chelsea. Aunque las cosas no han salido como ninguno de los dos esperaba. Pato ha visto desde el banquillo cómo el Chelsea era eliminado de la Copa de la Liga, la Champions League y seguía cayendo en la tabla de la Premier League sin poder hacer nada al respecto. El brasileño todavía no ha debutado cuando a los Blues solo les quedan ocho partidos para finalizar la temporada. El club sabía antes de que llegara que el jugador estaba fuera de forma y necesitaría al menos dos meses para ponerse al nivel físico de sus compañeros. ¿Cuál fue entonces su intención al ficharle? Es un misterio. Lo que es seguro es que va camino de detentar el dudoso honor de peor fichaje invernal de la historia de la Premier League.
Después de meses intentando colocarle por toda Europa, el agente de Alexandre Pato finalmente halló un destino para su representado. Y nada menos que el Chelsea. Aunque las cosas no han salido como ninguno de los dos esperaba. Pato ha visto desde el banquillo cómo el Chelsea era eliminado de la Copa de la Liga, la Champions League y seguía cayendo en la tabla de la Premier League sin poder hacer nada al respecto. El brasileño todavía no ha debutado cuando a los Blues solo les quedan ocho partidos para finalizar la temporada. El club sabía antes de que llegara que el jugador estaba fuera de forma y necesitaría al menos dos meses para ponerse al nivel físico de sus compañeros. ¿Cuál fue entonces su intención al ficharle? Es un misterio. Lo que es seguro es que va camino de detentar el dudoso honor de peor fichaje invernal de la historia de la Premier League.
7. El nuevo Wigan
Cuando el Crystal Palace ganó su último partido, el 19 de diciembre del año pasado, los de Alan Pardew escalaron a la sexta posición, empatados a puntos con el Tottenham, que entonces ocupaba el cuarto lugar. Desde entonces, el Palace no ha ganado ninguno de los trece partidos de liga que ha disputado. El mes que viene, los de Pardew se enfrentarán al Watford en Wembley en una de las semifinales de la FA Cup. Hace no tanto, el Wigan conquistó la Copa inglesa y se fue a segunda días después. Como Pardew no revierta la tendencia de los suyos rápidamente, podría imitar la gesta de Roberto Martínez.
Cuando el Crystal Palace ganó su último partido, el 19 de diciembre del año pasado, los de Alan Pardew escalaron a la sexta posición, empatados a puntos con el Tottenham, que entonces ocupaba el cuarto lugar. Desde entonces, el Palace no ha ganado ninguno de los trece partidos de liga que ha disputado. El mes que viene, los de Pardew se enfrentarán al Watford en Wembley en una de las semifinales de la FA Cup. Hace no tanto, el Wigan conquistó la Copa inglesa y se fue a segunda días después. Como Pardew no revierta la tendencia de los suyos rápidamente, podría imitar la gesta de Roberto Martínez.
8. El último, que apague la luz
Tom Fox, director general del Aston Villa, anunció esta semana su dimisión irrevocable. Los rumores apuntan a que Rémi Garde no llegará al final de la semana como estratega de los Villanos. El equipo dimitió hace ya muchos meses. Pero el que debería marcharse es Randy Lerner. El nefasto propietario del club lo colocó en venta hace meses pero sigue sin encontrar un comprador que pague lo que pide. Mientras, ha optado por no poner más dinero, descapitalizó el equipo en verano con las ventas de Fabian Delph y Christian Benteke, y es el máximo responsable de la debacle de un histórico como el Villa. Él es el que se debe ir.
Tom Fox, director general del Aston Villa, anunció esta semana su dimisión irrevocable. Los rumores apuntan a que Rémi Garde no llegará al final de la semana como estratega de los Villanos. El equipo dimitió hace ya muchos meses. Pero el que debería marcharse es Randy Lerner. El nefasto propietario del club lo colocó en venta hace meses pero sigue sin encontrar un comprador que pague lo que pide. Mientras, ha optado por no poner más dinero, descapitalizó el equipo en verano con las ventas de Fabian Delph y Christian Benteke, y es el máximo responsable de la debacle de un histórico como el Villa. Él es el que se debe ir.
9. El tapado
Tras su victoria en Watford por 1-2, el Stoke ha escalado hasta la octava posición, a solo cinco puntos del Manchester City, que ocupa la última plaza de Champions League. Sin embargo, nadie parece haber reparado en los Potters, que sumaron su sexta victoria a domicilio de la temporada, un nuevo récord. Después del partido, Mark Hughes se congratuló de que su equipo esté pasando desapercibido. “Nadie nos menciona pero no nos importa… en ocasiones, la gente habla bien de ti y comienzas a creerlo”, dijo. “Seguir hablando de Europa a estas alturas de la temporada es algo inédito pero vamos a luchar por ello. El último partido de la temporada es contra el West Ham y ese puede ser el decisivo”. El último en llevar al Stoke a Europa fue Tony Pulis tras ser finalista de FA Cup. Pero hacerlo a través de la liga y con el fútbol expansivo de Hughes, sería otra cosa.
Tras su victoria en Watford por 1-2, el Stoke ha escalado hasta la octava posición, a solo cinco puntos del Manchester City, que ocupa la última plaza de Champions League. Sin embargo, nadie parece haber reparado en los Potters, que sumaron su sexta victoria a domicilio de la temporada, un nuevo récord. Después del partido, Mark Hughes se congratuló de que su equipo esté pasando desapercibido. “Nadie nos menciona pero no nos importa… en ocasiones, la gente habla bien de ti y comienzas a creerlo”, dijo. “Seguir hablando de Europa a estas alturas de la temporada es algo inédito pero vamos a luchar por ello. El último partido de la temporada es contra el West Ham y ese puede ser el decisivo”. El último en llevar al Stoke a Europa fue Tony Pulis tras ser finalista de FA Cup. Pero hacerlo a través de la liga y con el fútbol expansivo de Hughes, sería otra cosa.
10. Todo es posible en esta vida
El Leicester ganó un partido de fútbol. Uno más. Con gol de Riyad Mahrez. Uno más. Claudio Ranieri está una jornada más cerca de completar la gesta más improbable de la historia del fútbol inglés, quizás mundial. Los incrédulos seguimos esperando (temiendo) un cataclismo final que impida el milagro. Que N’Golo Kanté y Riyad Mahrez choquen en un entrenamiento y se pierdan lo que resta de temporada. Que a Ranieri le dé un patatús y no pueda dirigir los últimos partidos. Que a Jamie Vardy sea arrestado por una pelea en un pub. Pero pasan las semanas y nada de eso sucede. Y que siga así. Si el Leicester puede ganar la Premier League, amigos, tengo buenas noticias para vosotros: cualquiera de vuestros sueños, por alocado que parezca, es posible.
El Leicester ganó un partido de fútbol. Uno más. Con gol de Riyad Mahrez. Uno más. Claudio Ranieri está una jornada más cerca de completar la gesta más improbable de la historia del fútbol inglés, quizás mundial. Los incrédulos seguimos esperando (temiendo) un cataclismo final que impida el milagro. Que N’Golo Kanté y Riyad Mahrez choquen en un entrenamiento y se pierdan lo que resta de temporada. Que a Ranieri le dé un patatús y no pueda dirigir los últimos partidos. Que a Jamie Vardy sea arrestado por una pelea en un pub. Pero pasan las semanas y nada de eso sucede. Y que siga así. Si el Leicester puede ganar la Premier League, amigos, tengo buenas noticias para vosotros: cualquiera de vuestros sueños, por alocado que parezca, es posible.