Alvaro Oleart

10 reflexiones tras la jornada intersemanal

Mucho fútbol ha habido en los últimos cinco días y muchas conclusiones se pueden sacar de los partidos intersemanales. Por ejemplo, que el Arsenal es ya el favorito a la Premier y el Manchester United es candidato a quedarse fuera de Europa.

 

Bendtner y Chamakh han marcado en la misma jornada. Dios se está burlando de nosotros.

— La media inglesa (@LaMediaInglesa) diciembre 4, 2013

 
1.- Moyes vs Martínez: ¿Alguna duda? No
 
«David Moyes is full of shit». Ésta fue una de las canciones que los aficionados del Everton que viajaron a Old Trafford dirigieron al exentrenador del equipo de Liverpool. No sólo es una falta de respeto (que lo es, desde luego), sino que no tiene ningún sentido. Moyes mantuvo al Everton siempre en la Premier League, sin prácticamente invertir un solo euro. Cuando el escocés abandonó Liverpool por Manchester, lo primero que hizo fue abonar 27 millones de libras por un jugador del Everton cuyo valor de mercado ahora mismo no supera los 5. Para colmo, sin apenas gastar un solo euro, el Everton está 5 puntos por delante del United y a sólo 7 puntos del líder. Tienen en Roberto Martínez un entrenador probablemente mejor que Moyes y un equipo que perfectamente puede competir por entrar en Europa. ¿De verdad hace falta insultar a Moyes? Creo que lo que se merece es una carta de agradecimiento por haber dejado su puesto a Martínez. No tengo duda alguna de que los fans del Manchester United cambiarían a Moyes por Martínez como técnico.
 
2.- Giggs representa las carencias del United
 
Giggs se convirtió en el 4º jugador de campo en disputar un partido de Premier con más de 40 años (tras Teddy Sheringham, Gordon Strachan y Kevin Phillips). Cierto. Bravo y todo eso. «Qué ejemplo de jugador» y todo eso. Dicho esto, Ryan es más un monumento que un jugador de fútbol. Formando pareja con Fellaini en el centro del campo, simplemente no sirven. Muchos problemas para este Manchester United. Ya hemos hablado demasiado de la falta de centrocampistas. Ahora podemos empezar a especular sobre ver la temporada que viene al United fuera de Europa.
 
3.- Incluso perdiendo, el Southampton sigue siendo un gran equipo
 
El Southampton completó 611 pases con una precisión del 85%. El Aston Villa ha completó 104 con sólo el 50% de precisión, además de un triste 22,9% de la posesión. ¿El resultado? Southampton 2-3 Aston Villa. Francamente, Pochettino no debería preocuparse. Simplemente Lambert y compañía no estuvieron acertados de cara a gol. El Southampton sigue siendo un gran equipo. Sí, probablemente caerá fuera de Europa, pero ya pierde como los equipos grandes: con las ocasiones, la posesión y la actitud. Estas cosas pasan, un equipo juega al contraataque y la efectividad le sonríe. El Southampton perdió como un grande, a diferencia del Manchester United de Moyes.
 
4.- A pesar de los números, el Liverpool no es sólo Luis Suárez
 
Partidos jugados: 9. Goles: 13. Mordiscos: 0. Tras la lesión de Daniel Sturridge, Luis Suárez debía tomar la responsabilidad goleadora del equipo. Frente al Hull pareció que el Liverpool sin su dupla estrella iba a tener muchos problemas. Pero nada más lejos de la realidad. Suárez no sólo anotó cuatro goles contra el Norwich, sino que Gerrard, Coutinho y Sterling hicieron un fantástico partido. Lo que puede dar esperanza al Liverpool no es tanto su estrella, que por cierto lleva los mismos goles que todo el Tottenham, y más que Hull, West Ham, Stoke, Fulham, Cardiff, Norwich, Crystal Palace y Sunderland. Lo esperanzador del Liverpool de Rodgers es la mejora de Joe Allen, Flanagan, Agger, Johnson y Sterling. Además de Gerrard y Coutinho, que llevan una temporada espectacular hasta ahora.
 
5.- El City necesita un portero
 
Agüero, Kompany, Kolarov, Yaya Touré, Negredo… Nadie duda de que son buenos jugadores. Ahora, si el Manchester City quiere ganar algún trofeo, necesita un portero. Pantilimon le pone ganas, pero no está para jugar en un equipo que aspire a la Premier League. No sólo por el gol en propia puerta ante el West Brom, fruto de la mala suerte, sino por la poca seguridad que transmite a sus compañeros. El portero, en tanto que el jugador más atrasado del equipo, debe dar instrucciones a sus compañeros debido a su mejor perspectiva, sobre todo a su defensa. La comunicación en la defensa del Manchester City es horrible, parece que todos hablen distintos idiomas. La llegada de un portero como Begovic haría todo mucho más fácil para los Citizens. Sin duda habrían ganado más de dos partidos fuera de casa de los siete que han jugado.
 
6.- Anestesia, sí; pero la enfermedad en el Tottenham no desaparece
 
Soldado no jugó, pero la cosa no mejoró en el Tottenham. Honestamente, Villas-Boas tuvo mucha suerte. Un gol tras un córner y la aparición mágica de Holtby le salvaron el empleo. Pero este Tottenham sigue dando la sensación de un equipo en el que falta un líder. El único que tiene los galones para llevar a cabo tal función es Vertonghen, pero ni siquiera él está a la altura esta temporada. Lloris está siendo el mejor jugador del equipo, lo cual es fantástico, pero los Spurs necesitan un líder en el campo. Nadie da un paso adelante. La victoria frente al Fulham es únicamente anestesia, la enfermedad sigue presente.
 
7.- El Arsenal, el favorito a la Premier
 
El nivel del peor jugador del equipo es el nivel real de un equipo, dijo algún periodista cuyo nombre no recuerdo. En el Arsenal, marcó Bendtner a centro de Jenkinson. ¿Hace falta decir algo más?
 
8.- Normal que el Swansea no tenga suerte… ¡juega la Europa League!
 
Con Michu y Bony lesionados, era el momento de Álvaro Vázquez. ¿Qué ocurrió? Se lesionó. Equipos sin grandes presupuestos simplemente salen perdiendo compitiendo en la Europa League. Viajes asesinos a Europa del Este y partidos duros sin ninguna recompensa están dañando seriamente a un Swansea que, a pesar de ganar al Newcastle, estaría en otro lugar en la Premier League de no jugar la más estúpida competición europea. 
 
9.- Hazard salva a un mediocre Chelsea
 
El Chelsea sigue sin ser un equipo. Dos goles y una asistencia de Hazard, y un gol y asistencia de Lampard dieron los tres puntos al Chelsea. Pero los Blues siguen siendo un equipo en el que falta una defensa sólida, un medio centro defensivo (no Ramires) y un delantero (¿Lukaku?). Es decir, casi todo. Encajar tres goles frente a un limitado Sunderland lo dice todo.
 
10.- 0-0. Lógico.
 
Peter Crouch y Frazier Campbell eran los delanteros de Cardiff y Stoke City. ¿Resultado final? 0-0. ¿A alguien le extraña?
 

Sobre el autor

Alvaro Oleart