¿Qué excusa utilizará Mourinho? a) Árbitro b) Acumulación de partidos c) Campaña contra Chelsea d) Tottenham hace fútbol del s.XIX e) Todas
— La media inglesa (@LaMediaInglesa) enero 1, 2015
1. El Manchester United sigue sumando
Su fútbol no es brillante. Pero sí muy pragmático. No es candidato a la Premier League pero sí parece seguro que volverá a la Champions League tras un año de ostracismo. Los Red Devils siguen sumando con asiduidad, esta vez, en un campo difícil, el Britannia. Además, marcó Radamel Falcao, que suma ya tres goles en liga a pesar de haber pasado semanas lesionado. No es un mal inicio de 2015 para Louis Van Gaal.
Su fútbol no es brillante. Pero sí muy pragmático. No es candidato a la Premier League pero sí parece seguro que volverá a la Champions League tras un año de ostracismo. Los Red Devils siguen sumando con asiduidad, esta vez, en un campo difícil, el Britannia. Además, marcó Radamel Falcao, que suma ya tres goles en liga a pesar de haber pasado semanas lesionado. No es un mal inicio de 2015 para Louis Van Gaal.
2. Wigan 2.0
Mala temporada en Goodison Park como bien es sabido. Decepcionantes sus encuentros en el periodo navideño, que acabaron con cero puntos. El peor equipo de la Premier en estas fechas. Cada vez menos crédito para Roberto Martínez. Pero también para los hombres importantes como Tim Howard, Romelu Lukaku o Kevin Mirallas. Muchos problemas pendientes de resolución, comenzando por la defensa, que cada vez recuerda más a la del Wigan, y cada vez menos tiempo para maniobrar.
Mala temporada en Goodison Park como bien es sabido. Decepcionantes sus encuentros en el periodo navideño, que acabaron con cero puntos. El peor equipo de la Premier en estas fechas. Cada vez menos crédito para Roberto Martínez. Pero también para los hombres importantes como Tim Howard, Romelu Lukaku o Kevin Mirallas. Muchos problemas pendientes de resolución, comenzando por la defensa, que cada vez recuerda más a la del Wigan, y cada vez menos tiempo para maniobrar.
3. El Liverpool volvió a hacer un Liverpool
De un 2-0 apacible y sólido a un empate que conlleva el desánimo de la afición de Anfield Road. Los Reds, con siete puntos en Navidad, volvieron a enlazar una serie de resultados positiva. Sin embargo, el empate ante los Foxes deja una profunda sensación de desconfianza y vacío. Sumar dos puntos más ante el Leicester habría supuesto volver a meterse de lleno en la lucha por un puesto de competición europea.
De un 2-0 apacible y sólido a un empate que conlleva el desánimo de la afición de Anfield Road. Los Reds, con siete puntos en Navidad, volvieron a enlazar una serie de resultados positiva. Sin embargo, el empate ante los Foxes deja una profunda sensación de desconfianza y vacío. Sumar dos puntos más ante el Leicester habría supuesto volver a meterse de lleno en la lucha por un puesto de competición europea.
4. El Sunderland siempre hace sufrir a los grandes
Curioso el caso de los Black Cats. Rinden mejor fuera de su estadio que en el propio. Una vez más, pusieron a un grande contra las cuerdas en su propio estadio. Mérito de Gustavo Poyet. Rememorando la temporada pasada, la victoria frente al Chelsea en Stamford Bridge que supuso el adiós a la candidatura de los Blues para competir por la Premier y el fin de la imbatibilidad de José Mourinho en su propio feudo en liga con el Chelsea. En esta ocasión, el City salvó por los pelos su honra en el Etihad. El postrero gol de Frank Lampard, que acabará la temporada con los Citizens, dejó los puntos en Manchester. Pero la sensación del trabajo bien hecho se fue a Sunderland.
Curioso el caso de los Black Cats. Rinden mejor fuera de su estadio que en el propio. Una vez más, pusieron a un grande contra las cuerdas en su propio estadio. Mérito de Gustavo Poyet. Rememorando la temporada pasada, la victoria frente al Chelsea en Stamford Bridge que supuso el adiós a la candidatura de los Blues para competir por la Premier y el fin de la imbatibilidad de José Mourinho en su propio feudo en liga con el Chelsea. En esta ocasión, el City salvó por los pelos su honra en el Etihad. El postrero gol de Frank Lampard, que acabará la temporada con los Citizens, dejó los puntos en Manchester. Pero la sensación del trabajo bien hecho se fue a Sunderland.
5. El Manchester City, perezoso
Es curioso que Manchester City y Chelsea estén empatados a absolutamente todo en la tabla. Los Blues son un equipo sólido y regular. Que puntúa con asiduidad y saca los partidos adelante con solvencia. El caso de los Sky Blues es diferente. Cierto es que gana muchos partidos pero su capacidad resolutiva en partidos contra rivales de nivel medio parece inferior. La señal más clara, el partido de Año Nuevo frente al Sunderland o el empate pasado frente al Burnley, también en casa.
Es curioso que Manchester City y Chelsea estén empatados a absolutamente todo en la tabla. Los Blues son un equipo sólido y regular. Que puntúa con asiduidad y saca los partidos adelante con solvencia. El caso de los Sky Blues es diferente. Cierto es que gana muchos partidos pero su capacidad resolutiva en partidos contra rivales de nivel medio parece inferior. La señal más clara, el partido de Año Nuevo frente al Sunderland o el empate pasado frente al Burnley, también en casa.
6. Los altibajos de St. James’ Park
Difícil de entender la temporada del Newcastle. Un inicio desastroso, una recuperación primorosa y un hundimiento incomprensible. En definitiva, la irregularidad como rasgo característico para los Magpies. Capaces de ganar al Chelsea, líder intratable hasta aquel partido, y de empatar con el Burnley a tres en su propio campo. Tampoco ayuda la inestabilidad en el club, fomentada por un dueño que vive de espaldas a los aficionados, ni la fracción generada por la figura de Alan Pardew que ha desembocado con su marcha al Crystal Palace. Incierto futuro para las urracas.
Difícil de entender la temporada del Newcastle. Un inicio desastroso, una recuperación primorosa y un hundimiento incomprensible. En definitiva, la irregularidad como rasgo característico para los Magpies. Capaces de ganar al Chelsea, líder intratable hasta aquel partido, y de empatar con el Burnley a tres en su propio campo. Tampoco ayuda la inestabilidad en el club, fomentada por un dueño que vive de espaldas a los aficionados, ni la fracción generada por la figura de Alan Pardew que ha desembocado con su marcha al Crystal Palace. Incierto futuro para las urracas.
7. El Burnley se revela
Nueve puntos en veintisiete partidos como visitante en las dos temporadas que llevaban en Premier era el balance del Burnley hasta hace dos jornadas. Conseguir el once por ciento de los puntos como visitante era una cifra muy pobre. Los dos últimos empates en Manchester y Newcastle no mejoran en demasía ese triste promedio pero sí muestran la capacidad de los Clarets para competir. Y simbolizan el poder de la plantilla de Turf Moor para eludir el descenso y permanecer en la Premier, al menos, una temporada más.
Nueve puntos en veintisiete partidos como visitante en las dos temporadas que llevaban en Premier era el balance del Burnley hasta hace dos jornadas. Conseguir el once por ciento de los puntos como visitante era una cifra muy pobre. Los dos últimos empates en Manchester y Newcastle no mejoran en demasía ese triste promedio pero sí muestran la capacidad de los Clarets para competir. Y simbolizan el poder de la plantilla de Turf Moor para eludir el descenso y permanecer en la Premier, al menos, una temporada más.
8. El Southampton saca de punto al Arsenal
Se le atragantó la comida de Año Nuevo a Arsène Wenger. Nueva derrota, esta vez en St.Mary’s. La pléyade de lesiones no justifica la irregularidad de los Gunners. Arsène sigue maldiciendo y buscando explicaciones para volver a alcanzar el cuarto puesto de la Premier, lugar que ocupan los Saints de Koeman, por cierto. Para acabar de ahondar en la herida, un aficionado de los Gunners saltó al campo durante el encuentro y se dirigió a toda velocidad al banquillo para recriminar a Wenger el momento que vive el equipo. Curiosamente, la Champions se ha convertido en la mejor opción de Wenger para darle una alegría a su afición.
9. El Tottenham dio la de cal frente al líder
De sobra es conocida la volatilidad de los Spurs. O la de Christian Eriksen. Hasta la de Pocchetino para plantear los partidos. Hace pocas semanas, en Stamford Bridge se enfrentaron Chelsea y Tottenham, y los Blues pasaron por encima de sus rivales conciudadanos con una actuación apabullante. Llamativa por lo tanto la contundencia de los Spurs en el día de ayer. Entre Harry Kane, Danny Rose y Andros Townsend ya habían encaminado la victoria al descanso. En la segunda parte, Kane lograría su doblete después de desquiciar a toda la defensa Blue, comenzando por Gary Cahill, que acabó propinándole una patada en la espalda, víctima de su frustración. Juventud y cantera al poder.
De sobra es conocida la volatilidad de los Spurs. O la de Christian Eriksen. Hasta la de Pocchetino para plantear los partidos. Hace pocas semanas, en Stamford Bridge se enfrentaron Chelsea y Tottenham, y los Blues pasaron por encima de sus rivales conciudadanos con una actuación apabullante. Llamativa por lo tanto la contundencia de los Spurs en el día de ayer. Entre Harry Kane, Danny Rose y Andros Townsend ya habían encaminado la victoria al descanso. En la segunda parte, Kane lograría su doblete después de desquiciar a toda la defensa Blue, comenzando por Gary Cahill, que acabó propinándole una patada en la espalda, víctima de su frustración. Juventud y cantera al poder.
10. El Chelsea se resbala y la Premier sigue siendo mágica
Grave tropiezo en White Hart Lane. Muchos errores defensivos y poca fiabilidad. Algo raro en los equipos de Jose Mourinho. Solo un equipo había logrado antes marcarle cinco goles a un equipo de Mourinho: el Barça de Pep Guardiola. El Manchester City le empata en la clasificación y abre aún más la Premier. Hace dos meses parecía que la Premier League estaba resuelta. El West Ham apuntaba a revelación de la competición, y el Leicester y el Burnley parecían condenados al descenso. Tras sumar solo un punto en el periodo navideño, los Hammers ya están séptimos. El Leicester sacó un punto de Anfield Road tras remontar dos goles y el Burnley hizo lo propio en St. James’ Park tras remontar por tres veces a pesar de tener que hacer tres cambios obligados por lesión en la primera parte. La Premier League arrancó 2015 con un récord de goles (33) en una jornada de Año Nuevo. Feliz año.
Grave tropiezo en White Hart Lane. Muchos errores defensivos y poca fiabilidad. Algo raro en los equipos de Jose Mourinho. Solo un equipo había logrado antes marcarle cinco goles a un equipo de Mourinho: el Barça de Pep Guardiola. El Manchester City le empata en la clasificación y abre aún más la Premier. Hace dos meses parecía que la Premier League estaba resuelta. El West Ham apuntaba a revelación de la competición, y el Leicester y el Burnley parecían condenados al descenso. Tras sumar solo un punto en el periodo navideño, los Hammers ya están séptimos. El Leicester sacó un punto de Anfield Road tras remontar dos goles y el Burnley hizo lo propio en St. James’ Park tras remontar por tres veces a pesar de tener que hacer tres cambios obligados por lesión en la primera parte. La Premier League arrancó 2015 con un récord de goles (33) en una jornada de Año Nuevo. Feliz año.