Ilie Oleart

23 años después, se hizo la luz sobre Hillsborough

El informe del panel independiente que ha investigado los documentos públicos disponibles sobre la tragedia de Hillsborough ha revelado el catálogo de errores que condujeron al desastre y los intentos de cubrir lo sucedido. El informe, de 396 páginas, examinó 450.000 documentos sobre lo sucedido el 15 de abril de 1989.

 
El panel independiente sobre Hillsborough, presidido por el obispo de Liverpool, James Jones, gozó de acceso a 450.000 documentos, dio a conocer su informe sobre lo sucedido el 15 de abril de 1989, cuando 96 aficionados del Liverpool fallecieron durante un partido entre su equipo y el Nottingham Forest correspondiente a la semifinal de la FA Cup. El 80% de las víctimas tenían menos de 30 años.
 
El informe confirmó las principales conclusiones de Lord Justice Taylor en agosto de 1989. Es decir, que la principal razón de la tragedia fue un «error en el control policial». Pero también reveló que se produjeron múltiples errores en otros servicios de emergencias y organismos públicos que contribuyeron a aumentar el número de víctimas. Además, descubrió que los errores cometidos durante las investigaciones prolongaron la agonía de las familias de las víctimas.
 

A la luz del informe, podría abrirse una nueva investigación

El informe ha tenido acceso a 450.000 documentos

Los representantes legales de las familias de las 96 víctimas confirmaron que es posible que se abra una nueva investigación y se emprendan acciones penales contra algunos personajes clave. También afirmaron que la policía de South Yorkshire, el ayuntamiento de Sheffield y el Sheffield Wednesday podrían ser acusados de homicidio.
 
El fiscal general, Dominic Grieve, será quién decida si abrir una nueva investigación. La original concluyó con un veredicto de muerte accidental.
 
El panel descubrió que 41 de las víctimas podrían haberse salvado si los servicios de emergencia hubieran actuado de otro modo. También hallaron que 116 de los 164 testimonios policiales fueron modificados para limpiar la imagen de la policía. El servicio de ambulancias de South Yorkshire también modificó algunas declaraciones para evitar críticas.
 
En su día, el forense Dr. Stefan Popper afirmó que todas las víctimas habían fallecido a las 3.15pm, cuando la primera ambulancia llegó al estadio. Eso, según el informe, desembocó en la «errónea conclusión que la intervención efectiva del servicio de emergencias no podría haber contribuido a salvar vidas».
 
Además, el forense ordenó que se realizaran exámenes de alcoholemia sobre los fallecidos, incluidos los niños. El informe afirma que no existía razón médica para hacerlo y que el único objetivo era «manchar la reputación de los fallecidos». También se investigó si tenían antecedentes penales.
 
El primer ministro, David Cameron, afirmó en la Cámara de los Comunes que «lamentaba profundamente» lo sucedido en nombre del gobierno. Cameron afirmó que «en nombre del gobierno, y de todo nuestro país, lamento profundamente esta doble injusticia que ha permanecido tanto tiempo sin corregir».
 

41 de las 96 víctimas podrían haber sobrevivido si se hubiera actuado mejor

El primer ministro Cameron ha pedido disculpas por la «doble injusticia»

El panel, formado en 2009 por iniciativa de los ministros laboristas Andy Burnham y Maria Eagle tras un artículo de David Conn en The Guardian, descubrió que 116 de los 164 testimonios ofrecidos por la policía de South Yorkshire fueron modificados para «eliminar o alterar comentarios negativos sobre la policía de South Yorkshire». En los días posteriores al desastre, corrió la versión de que los aficionados borrachos del Liverpool eran quienes habían causado la catástrofe al forzar la apertura de una puerta. Incluso llegó a afirmarse que los aficionados Reds habían robado a los muertos y perjudicado los intentos de rescate. Todas estas afirmaciones quedaron plasmadas en la trístemente famosa portada de The Sun titulada «The Truth», que condujo al boicot del tabloide en Merseyside que continúa hasta nuestros días. El editor de The Sun en aquel momento, Kelvin MacKenzie, ofreció sus disculpas por primera vez.
 
El panel descubrió que el origen de estas falsedades fue una agencia de noticias de Sheffield que fue informada por cuatro oficiales de la policía de South Yorkshire, un portavoz de la Federación de la Policía de South Yorkshire y un parlamentario, Irvine Patnick.
 
En una reunión de la Federación de Policía celebrada en un restaurante el día antes de la publicación de la portada de The Sun, el jefe de policía Peter Wright, que murió el año pasado, le dijo a los agentes que no debían hablar con los medios y «preparar una historia sólida». Afirmó también que «si alguien debía ser culpado, debían ser los aficionados borrachos y sin entradas».
 
El informe, de 395 páginas, también subraya que se emitieron múltiples advertencias sobre la seguridad del estadio que no fueron atendidas. El estadio de Hillsborough no cumplía con las normas de la ley de seguridad de 1975 ni la posterior «guía verde» de 1976. Las propuestas de que los tornos de entrada condujeran hacia zonas específicas del estadio nunca fueron escuchadas porque la prioridad del Sheffield Wednesday era controlar los costes. En la semifinal de la FA Cup de 1987 ya tuvo que retrasarse el comienzo del encuentro y también hubo una avalancha en la semifinal de 1988. Sin embargo, todas esas señales de advertencia fueron obviadas.
 

Sobre el autor

Ilie Oleart