Ilie Oleart

5 recién llegados que darán que hablar

Como cada verano, muchos futbolistas aterrizan por primera vez en la Premier League. Algunos están destinados a convertirse en estrellas de la liga más global del mundo… mientras que otros harán las maletas tras pasar desapercibidos.

 
Cinco jugadores que darán que hablar…
 
Cheikhou Kouyaté (West Ham)
Este senegalés de 24 años aterrizó en Londres este verano procedente del Anderlecht, donde llegó con 19 años. Aunque su posición principal es la de defensa central, Sam Allardyce le ha utilizado en los dos primeros partidos de liga como medio centro defensivo, donde ha brillado por su trabajo defensivo. Un jugador muy del agrado de Big Sam que está destinado a convetirse en un pilar de los Hammers, que tras su inversión veraniega amenazan con convertirse en uno de los equipos más sólidos de la zona media de la Premier League.
 
Dusan Tadic (Southampton)
Ronald Koeman no ha dudado a la hora de reemplazar al lote de futbolistas que han abandonado la costa sur inglesa con destino a Liverpool y ha recurrido a un mercado que conoce a la perfección, el holandés. Además de Graziano Pellé, Koeman ha traído desde allí al serbio Dusan Tadic. Tras dos temporadas en Groningen y otras dos en Twente donde fue un referente en sus equipos, Tadic afronta el gran reto de su carrera a los 25 años. Su rapidez, su habilidad y capacidad para jugar con ambos perfiles prometen alzarle como una de las revelaciones de la temporada.
 
Daryl Janmaat (Newcastle)
El lateral holandés llega a Newcastle con la misión de hacer olvidar a Mathieu Debuchy, fichado por el Arsenal. A sus 25 años, llega a la liga inglesa tras una amplia experiencia en la liga holandesa con ADO Den Haag, Heerenven y Feyenoord. Tras su excelente Copa del Mundo, el holandés ha tardado solo dos partidos en hacerse con la posición de su predecesor francés. El lateral ha fichado por seis temporadas y si mantiene su nivel de años precedentes, promete cumplirlas.
 
Eric Dier (Tottenham Hotspur)
El hijo pródigo vuelve a casa. Aunque nacido en Cheltenham (es nieto de un expresidente del Town), Dier se trasladó a Portugal a los diez años a causa del trabajo de su madre. En 2010, sus padres regresaron a Inglaterra pero él decidió quedarse en Portugal viviendo en la academia del Sporting de Lisboa, donde creció como futbolista. Internacional sub-21 inglés, Dier es capaz de jugar en cualquier puesto de la defensa y todo apunta a que dispondrá de muchos minutos esta temporada. Si sigue con su progresión, el Manchester United, el club que apoyaba cuando era pequeño, podría acabar lamentando un día no haberle fichado.
 
Siem de Jong (Newcastle)
La temporada pasada, el pequeño de los hermanos de Jong, Luuk, pasó sin pena ni gloria por Newcastle, donde no logró marcar ningún gol en 12 partidos de liga. Su hermano mayor Siem promete tomar complicada venganza en nombre de la familia y convertirse en un ídolo en el norte de Inglaterra. Formado en el Ajax, donde acabó convirtiéndose en el capitán y alzando cuatro títulos de liga consecutivos, de Jong llega a la liga inglesa con 25 años y una cabeza bien amueblada que le debería permitir brillar en un club atenazado por las controversias entre aficionados, dueño y entrenador.
 
… y otros cinco que podrían pasar desapercibidos
 
Carlos Sánchez (Aston Villa)
El colombiano desembarca en la Premier League tras un efímero paso por la liga española. Tras seis temporadas en el Valenciennes francés, el verano pasado fichó por el recién ascendido Elche, donde se convirtió en uno de los pilares del equipo, que logró la salvación tras finalizar en 16º lugar. Fabian Delph y Ashley Westwood gozan de la confianza plena de Paul Lambert, así que Sánchez lo tendrá complicado para disponer de minutos en liga. Además, sus 8 tarjetas amarillas y una roja en 24 partidos como titular la temporada pasada en la liga amenazan con convertirle en el Lee Cattermole latino.
 
Bojan Krkic (Stoke City)
El pequeño jugador catalán pasó de relegar a Zlatan Ibrahimovic al banquillo a vagar sin ton ni son por Europa. Tras sus fallidas cesiones en Roma (7 goles en 33 partidos de liga), AC Milan (3 en 19) y Ajax (4 en 24), ha acabado con sus huesos en el destino menos glamuroso que podría haber imaginado hace solo tres temporadas. A sus 24 años (los cumple el 28 de agosto), lo cierto es que Stoke supone su última oportunidad para volver a la élite del fútbol. Analizando sus últimas tres temporadas, se antoja una tarea complicada.
 
Brown Ideye (West Brom)
El fichaje de Brown Ideye procedente del Dinamo de Kiev recuerda inevitablemente al de otro compatriota suyo que también llegó a la Premier League de la mano del West Brom. Sin embargo, así como Peter Odemwingie se convirtió en un éxito desde que debutó en la Premier League (25 goles en sus dos primeras temporadas con los Baggies), el fichaje de Brown Ideye genera algunas dudas más. Para empezar, por tratarse del fichaje récord de la historia del club (10 millones de libras), lo cual sitúa el listón de las expectativas muy arriba. Para continuar, el equipo de Alan Irvine parece destinado a ocupar los puestos bajos de la clasificación y su estilo no es precisamente ofensivo. Y para concluir, la competencia de Saido Berahino y Georgios Samaras por entrar en el once promete ser feroz. Eso sí, contará con ayuda divina para lograrlo. Al menos eso parece a tener de su cuenta en Twitter.
 
Jefferson Montero (Swansea)
A pesar de tener solo 24 años, el ecuatoriano ha probado ya fortuna en un buen puñado de clubes. Por lo general, decepcionando. Tras su exitoso paso por Independiente, fichó por el Villarreal español, donde no logró labrarse un hueco. Sus cesiones en Levante y Betis tampoco resultaron especialmente productivas. Tras ese fallido paso por Europa, regresó al fútbol mexicano de la mano de Monarcas de Morelia. Allí recuperó su fútbol y se ganó una nueva oportunidad en Europa de la mano del Swansea, donde tendrá competencia para ocupar la línea de media puntas donde Wayne Routledge, Gylfi Sigurdsson y Nathan Dyer parecen partir con ventaja.
 
Emmanuel Rivière (Newcastle)
Cuando uno piensa en Newcastle y delanteros, es inevitable que la imagen de Alan Shearer acuda a la mente. En tiempos más recientes, Demba Ba y Papiss Cissé formaron una dupla tan fructífera como efímera. El francés Rivière es de esos jugadores que tiene mucho más cartel de lo que parecen respaldar sus estadísticas. Su mejor temporada a nivel profesional fue la pasada, donde marcó 10 goles en la primera división francesa tras ascender con el club monegasco la temporada anterior. Antes, un récord poco espectacular de 26 goles en 117 partidos en la primera división francesa entre Saint-Étienne y Toulouse. Cuando Cissé esté recuperado, corre el riesgo real de acabar en el banquillo.
 

Sobre el autor

Ilie Oleart