Ilie Oleart

5 reflexiones tras la jornada europea

El principal damnificado de la semana europea ha sido el Arsenal. Su derrota ante Olympiakos le deja al borde de la eliminación. En cambio, los dos clubes de Manchester han reconducido su situación tras remontar sus partidos. Liverpool y Tottenham empataron en Europa League.

 

Los fans del Arsenal siempre se quejan de que su equipo queda eliminado cada año en octavos de Champions. Asunto solucionado.

— La media inglesa (@LaMediaInglesa) septiembre 29, 2015

 
1. Los errores de siempre
El Arsenal se presentaba en el Emirates con la obligación de vencer al Olympiakos tras caer sorprendentemente en Zagreb en la primera jornada de la Champions League. Ante un encuentro tan decisivo, Arsène Wenger decidió cambiar de portero para darle minutos a David Ospina. El guardameta se convirtió en el protagonista involuntario del choque tras encajar un gol ridículo que supuso el momentáneo 1-2. En el Evening Standard del día siguiente, su columnista lo tenía claro: «Si quieres darle minutos a Ospina, utiliza la Copa de la Liga». El Arsenal volvió a cometer los mismos errores que le han impedido en los últimos años pasar de octavos de final de la máxima competición europea: falta de consistencia (fue siempre por detrás en el marcador y solo pudo mantener el empate cinco minutos tras el 1-1 y un minuto tras el 2-2), una incapacidad absoluta para defender las jugadas a balón parado (encajó dos goles de córner) y la falta de jugadores de recambio de garantías (Joel Campbell acabó siendo el último cambio).
 
2. ¿Hasta cuándo Ivanovic?
John Terry ha perdido definitivamente su lugar en el once titular del Chelsea en beneficio del joven Kurt Zouma. Sin embargo, Branislav Ivanovic, otro de los culpables de la fragilidad defensiva de los Blues en este arranque de temporada, sigue conservando su puesto como titular. Desde la primera jornada ante Jefferson Montero, no ha habido partido en que Ivanovic no fuera aterrorizado por el extremo rival, desde Bakary Sako hasta Steven Naismith. En O Dragão fue Yacine Brahimi el encargado de dejar en evidencia al serbio y abrir el camino para la victoria del Oporto. Brahimi generó desde su banda la jugada del 1-0 y luego Ivanovic erró en la jugada que desembocó en el córner del 2-1.
 
3. El City decide en las áreas
Ante el Tottenham, el Manchester City se hundió como una piedra en el mar. Su defensa, sin los habituales Pablo Zabaleta, Eliaquim Mangala y Vincent Kompany (más el portero Joe Hart), fue superada ampliamente por Kane, Lamela y compañía. Ante el Borussia Mönchengladbach, Manuel Pellegrini tuvo que repetir defensa aunque regresó Joe Hart. El guardameta inglés fue providencial para mantener al City en el partido. Detuvo un penalti en la primera parte y evitó que el Gladbach sentenciara el encuentro. Luego, un disparo de Otamendi desviado por Demichelis significó el empate y, ya en el descuento, Sergio Agüero transformó el penalti que él mismo había provocado. Hart y el argentino compensaron las carencias de todos sus compañeros.
 

 

 
4. El United Mata
El Manchester United ocupa el liderato de la Premier League por primera vez desde que se marchó Sir Alex Ferguson. Y el miércoles logró una victoria trascendental para seguir aspirando a la primera posición de su grupo. Tras la derrota en Eindhoven, el equipo de Louis van Gaal necesitaba imperiosamente una victoria en casa ante el Wolfsburgo, subcampeón de la pasada Bundesliga. Las cosas no comenzaron bien, cuando Daniel Caligiuri adelantó a los alemanes tras solo cuatro minutos. Pero, a partir de ahí, Juan Mata se convirtió en el dueño de las operaciones y el United remontó con un gol y una asistencia del asturiano. Con Rooney desaparecido en combate, y Memphis y Martial todavía jóvenes para asumir la responsabilidad, Mata es una pieza clave en el ataque del equipo. Lo sabe y no se esconde. Por cierto, un fichaje de David Moyes.
 
5. Dos empates contrapuestos
Mauricio Pochettino alineó a su equipo titular en Mónaco y se hizo acreedor a la victoria. Sin embargo, el bajón físico y los cambios de unos y otros provocaron que, en la recta final, el Mónaco estuviera más cerca de la victoria. En cualquier caso, es un empate valioso para los Spurs, que están en una posición inmejorable para ganar su grupo. Diferente fue la imagen del Liverpool que, con siete suplentes sobre el césped, fue incapaz de derrotar al Sion suizo. Ni siquiera un gol en los primeros minutos de Adam Lallana o la aparición en los últimos minutos de Philippe Coutinho fueron suficientes para lograr una victoria. Como sucedió con Norwich o Carlisle, el Liverpool volvió a empatar a uno en Anfield ante un equipo muy inferior.
 

Sobre el autor

Ilie Oleart