1. Un mal menor
El Chelsea perdió 2-1 frente al París Saint Germain en el Parque de los Príncipes. El resultado no es bueno. Pero es mejor de lo que decían las expectativas respecto a los dos equipos. Los Blues compitieron muy bien e hicieron un partido más que serio en Francia. Sólo el postrero gol de Edinson Cavani privó al equipo de Guus Hiddink de volverse con ventaja en la eliminatoria. Eso sí, los Blues, obligados a ganar en Stamford Bridge.
2. ¿Una mentira repetida muchas veces se convierte en verdad?
Se critica mucho la relevancia de la Europa League hoy en día. Pero hay ciertos matices que no justifican del todo su obsoleto formato y escaso atractivo. Uno, es que el ganador de la competición, desde la temporada pasada, obtiene una plaza en la Champions League del año siguiente. No es una idea descabellada para Manchester United y/o Liverpool, centrarse en esta vía viendo la irregularidad y competitividad que sufren en Premier League cada semana. Hay una oportunidad a ocho partidos por Europa y otros doce encuentros en Inglaterra. Quizá no sea una utopía centrarse en la Europa League.
3. El requisito indispensable
Para empezar a plantearse una seria candidatura a ganar la Europa League, primero deberán pasar a octavos de final. Y no lo tienen fácil ni los Red Devils ni el equipo de Merseyside. El plantel de Louis Van Gaal volvió a hacer el ridículo. Tras ponerse por delante ante el Midtjylland con un tanto de Memphis Depay (tranquilos, han leído bien), el conjunto mancuniano se dejó remontar por el conjunto danés. Por su parte, el Liverpool empató a cero en Alemania ante el Augsburgo y deja todo abierto para la vuelta en Anfield Road. El partido se disputa 3 días antes de la final de la Capital One Cup frente al Manchester City. Un dato que puede aportar.
4. Un paradigma diferente
El Tottenham empató en Florencia frente a la Fiorentina. Hizo un partido realmente eficaz y serio en Italia. Es el representante inglés que menos necesita seguir en la Europa League pero sacó un resultado más que favorable del Artemio Franchi. Ahora la pregunta para los Spurs debe ser si resulta rentable seguir el periplo europeo viendo la oportunidad que se presenta en la Premier. Unos quieren y no pueden. Otros pueden y no quieren.
5. A casa vuelve
Las cuatro eliminatorias que han disputado los equipos ingleses ésta semana se han disputado fuera de territorio británico. Todas las eliminatorias la resolverán los clubes en su feudo con la ventaja que eso conlleva. Las mínimas derrotas sufridas por Chelsea y Manchester United se podrán revertir en sus estadios. Así también, el Liverpool debería sellar su pase a octavos en Anfield Road y el Tottenham en White Hart Lane. Como en casa en ningún sitio.