Ilie Oleart

6 momentos que transformaron al City

Tras eliminar al Paris Saint-Germain, el Manchester City ha logrado clasificar a semifinales de la Champions League por primera vez en su historia. Un hito más en el reciente progreso del club de Manchester. Repasamos su imparable ascenso a través de seis momentos clave.

 
La llegada del jeque
Septiembre de 2008
El 1 de septiembre de 2008 fue uno de los días más ajetreados de la historia del Manchester City. Por la mañana, el club comunicó que el primer ministro tailandés Thaksin Shinawatra había vendido sus acciones en el club al jeque Mansour bin Zayed Al Nahyan por un importe aproximado de 200 millones de libras. Por la noche, al borde del cierre del mercado de fichajes, el City anunció que había cerrado el fichaje más caro de la historia del fútbol británico, el brasileño Robinho por 32,5 millones de libras. A pesar del fichaje del jugador del Real Madrid, el club no logró pasar de la décima posición en liga. Aquella temporada llegaron también al club el belga Vincent Kompany y el argentino Pablo Zabaleta. Por aquel entonces, Joe Hart ya era el portero titular del equipo.
 
Dos fichajes determinantes
Julio de 2010
El verano de 2010, el Manchester City cerró dos fichajes que acabarían resultado determinantes para la historia del club: Yaya Touré y David Silva. El marfileño llegó procedente del Barcelona mientras que el canario fue traspasado por el Valencia. Gracias a la llegada de estos dos extraordinarios jugadores, que acabarían convirtiéndose en ídolos de la afición Citizen, el club se clasificó por primera vez en su historia para la Champions League tras finalizar la liga en tercera posición. Además, conquistó el primer título de su nueva era, la FA Cup.
 
Cambio de hegemonía ciudadana
Octubre de 2011
El 23 de octubre de 2011, el Manchester City visitó Old Trafford. El Manchester United, segundo clasificado, recibía a sus “ruidosos vecinos”, líderes con dos puntos de ventaja. Sir Alex Ferguson confiaba en una victoria para recuperar su posición hegemónica en la ciudad y en la liga. Pero el City arrolló a sus convecinos con un aplastante 1-6 que marcó el cambio de dinastía en el fútbol inglés. Y Mario Balotelli nos regaló una de las imágenes más icónicas de los últimos años en la Premier League.
 
Agüeroooo
Mayo de 2012
Última jornada de la temporada 2011-12. El título parecía haber caído ya del costado azul de la ciudad de Manchester. Los dos rivales ciudadanos estaban empatados a 86 puntos tras un imparable sprint final del equipo de Roberto Mancini. Una victoria en casa ante el Queens Park Rangers era suficiente para sellar el primer título de liga en 44 años. Sin embargo, los Rangers, que estaban luchando por la salvación, se adelantaron con 1-2 mientras el United sellaba una rutinaria victoria por 0-1 en Sunderland. Todo parecía perdido cuando el encuentro del Etihad entró en el tiempo de descuento. Pero un gol de Edin Dzeko y otro de Sergio Agüero dieron la vuelta al marcador y la primera Premier League a los Citizens.
 
Otra liga en la recta final
Mayo de 2014
El Manchester City conquistó su segunda Premier League en la temporada 2013-14. De nuevo, los Citizens llegaron desde atrás para arrebatarle el título al Liverpool, que se dejó tres puntos clave en casa ante el Chelsea en la antepenúltima jornada por culpa de un inoportuno resbalón de Steven Gerrard. En esta ocasión, los Citizens no tuvieron que sufrir tanto como en la primera liga. Una cómoda victoria por 2-0 ante el West Ham fue suficiente para certificar el triunfo del equipo de Manuel Pellegrini en la última fecha. El club logró de este modo su primer doblete desde la temporada 1969-70 gracias a la conquista también de la Copa de la Liga.
 
Rompiendo barreras europeas
Abril de 2016
En la temporada 2008-09, la primera del jeque en el Manchester City, el club se topó con el Paris Saint-Germain en la fase de grupos de la Copa de la UEFA. La historia quiso que fuera precisamente el equipo francés el que, ocho años más tarde, fuera testigo privilegiado de la primera participación de los Citizens en las semifinales de la Champions League. El repetido fracaso en la máxima competición europea acabó por costarle el puesto de entrenador a Roberto Mancini. Donde el italiano sucumbió, Pellegrini ha logrado ir progresando temporada tras temporada, hasta colocar al club entre los cuatro mejores del continente.
 

Sobre el autor

Ilie Oleart