Ander Iturralde

Adiós Charlie Austin, adiós ascenso

El QPR sufrió hace ya un mes la sensible baja de su estrella y máximo goleador Charlie Austin. Desde entonces el equipo no ha sido capaz de sumar una sola victoria y el ascenso directo cada vez se encuentra más lejos. El equipo sobrevivió en la cima de la tabla en gran parte gracias a los goles de Austin, pero su lesión ha evidenciado los problemas de juego del equipo.

 
Si hay un equipo de Championship entre los que están luchando por ascender y que depende casi exclusivamente de un sólo jugador, ese es probablemente el Queens Park Rangers. El fantástico Charlie Austin, que llegó al club de Loftus Road el pasado verano procedente del Burnley por unos cuatro millones de libras, ha sido un auténtico pilar en este QPR y sus números lo demuestran: ha marcado 14 goles en 25 partidos disputados (Matt Phillips, el segundo máximo goleador, ha marcado tan sólo tres goles). De todos los partidos en los que Austin ha marcado o dado una asistencia, el QPR sólo ha perdido uno. Esto nos puede dar una idea de la importancia vital que tiene en este equipo.
 
El QPR comenzó esta temporada con la obligación de ascender de nuevo a la Premier League. El arranque de campaña fue muy bueno, el equipo marchaba muy bien a pesar de algunos problemas de juego que con los goles de Austin quedaron camuflados. Pero eso ya no les vale. El primer encuentro tras conocer la lesión en el hombro, que requirió intervención quirúrgica, fue un empate a tres en un partido vibrante y de lo más entretenido frente al propio Burnley. En ese duelo no se notó su baja en gran medida, en aquella ocasión lo que les costó caro fueron los errores en defensa, más concretamente de Benoît Assou-Ekotto, algo poco común a lo largo de este curso.
 
Después les tocó ir a jugar a Pride Park para medirse al Derby County, en un partido en el que la victoria se la terminaron llevando los Rams, tras unos 90 minutos horripilantes de juego del club londinense. Solo un punto de seis posibles, aunque frente a los actuales segundo y tercer clasificado de la tabla.
 
Seis días después de visitar al Derby, el QPR recibió al Reading, que llegaba en un gran estado de forma al enfrentamiento en el oeste de Londres. En este duelo, el QPR ofreció sensaciones mejores que en su anterior encuentro, pero a pesar de ello el Reading salió victorioso con todo merecimiento por 1-3. Y eso que acabaron con un futbolista menos sobre el césped.
 

Sin Austin, el QPR suma dos empates y tres derrotas

La mala racha ha disparado los rumores sobre el despido de Redknapp

La situación de los Hoops no era buena tras solamente cosechar un punto ante tres equipos punteros de Championship, aunque el calendario indicaba que el 22 de febrero tenían que desplazarse hasta el este de la ciudad para medirse al Charlton Athletic, un enfrentamiento que sobre el papel era muy asequible y que prácticamente tenían la obligación de ganar. El partido fue aguerrido, con un Charlton que desplegó un planteamiento excepcional. Ambos equipos tuvieron ocasiones pero el Charlton acabó llevándose el partido y los tres puntos en el descuento. El QPR volvió a decepcionar.
 
Ahora recapitulando en lo que ha sido el apartado de los fichajes, centrémonos en el día 31 de enero, el último día del mercado de traspasos invernal. Habían pasado unos días desde la lesión de Austin y Harry Redknapp se veía obligado a tener que reforzar el ataque. Los veteranos delanteros Bobby Zamora y Andy Johnson eran prácticamente lo único que quedaba para sustituir a Austin, pero con el largo historial de lesiones de ambos y el bajón de rendimiento que han dado en la últimas temporadas debido a la edad y a las propias lesiones, confiar en ellos para guiar al equipo de nuevo hacia la Premier League era una apuesta demasiado arriesgada.
 
Redknapp debía moverse por el mercado el último día, una situación que ni mucho menos es nueva para él. La primera contratación que realizó fue la de un delantero brasileño llamado Dellatorre. De momento no ha entrado en ninguna convocatoria y tiene toda la pinta de que va a ser el nuevo Wellington Paulista, otro delantero brasileño que en su caso llegó el enero pasado al West Ham como un jugador que podía tener bastante importancia, pero que se fue tras haber desempeñado un papel irrelevante en el equipo.
 
Un par de horas después llegó a Loftus Road, sorprendentemente, el delantero irlandés del Wolverhampton, Kevin Doyle. Entremedias llegó el defensa del Fulham, Aaron Hughes para reforzar la zaga tras la lesión del lateral derecho Danny Simpson. Antes de que concluyese el mercado llegaron casi sobre la campana otros dos atacantes, Will Keane y Modibo Maïga, procedentes, en calidad de cedidos, de Manchester United y West Ham respectivamente.
 
Kevin Doyle ha sido el que ha sustituido a Charlie Austin como delantero centro del equipo. Está intentado suplir a Austin lo mejor que puede pero aún así está lejos del nivel que él mismo mostró hace años en Reading y más aún del nivel del futbolista al que está tratando de hacer olvidar en el QPR. De momento, ha marcado dos goles en los cuatro partidos que ha disputado, una cifra que no desmerece, pero de sus actuaciones globales se puede pedir mucho más. Es un atacante de menor envergadura que con el propio Austin se podría combinar bien. A pesar de ello, la responsabilidad de que lleguen los goles será principalmente suya hasta que finalice la temporada, a no ser que Austin volviese antes de tiempo, algo improbable aunque no imposible.
 
Modibo Maïga ha tenido una buena cantidad de minutos saliendo desde el banquillo y siempre jugando escorado a la banda derecha. No ha estado del todo mal pero sus problemas de cara a portería y quizás también con la aclimatación al fútbol inglés siguen estando ahí. Will Keane, al igual que Maïga, ha tenido minutos principalmente empezando los partidos desde el banquillo, aunque por su parte en una posición más cercana a Doyle. A Keane se la ha visto algo verde en su juego, aunque con el paso de los partidos debería ir mejorando y cada vez aportando más al equipo. El pasado día 20 de febrero, también llegó cedido del West Ham el media punta Ravel Morrison, que estuvo correcto en su debut ante el Charlton, pero no parece que vaya a ser la solución a los problemas de los Hoops.
 
Toda esta mala situación ha propiciado que empiecen a sonar rumores sobre un posible despido de Harry Redknapp como entrenador del equipo. El propietario, el malasio Tony Fernandes, desde que llegó al QPR ha sido un propietario que, dentro de lo que cabe, ha intentado dar confianza a sus entrenadores. Pero es cierto que el equipo ahora mismo no está bien, no está dando buenas sensaciones y no conseguir el ascenso en esta presente temporada sería casi una catástrofe.
 
Redknapp ha hecho un muy buen trabajo desde que firmó por el club hace ya más de un año, es verdad que descendió con el equipo, pero lo había heredado de su antecesor en el cargo, Mark Hughes, totalmente destrozado y prácticamente desauciado. Recompuso el equipo para esta campaña en Championship, pero por ejemplo frente al Charlton se le acabó viendo superado por la situación después de que terminasen perdiendo. En el partido de este pasado sábado recibieron en casa a un equipo que llegaba en una peor dinámica si cabe, como es el Leeds United. De nuevo, el QPR no pudo lograr la victoria y acabó en empate a uno, lo cual no ha hecho sino fomentar los rumores sobre el despido de Harry Redknapp. Sin embargo, ahora se viene un calendario teóricamente asequible para el QPR, aunque sin Charlie Austin ya ningún partido se antoja asequible.
 

Sobre el autor

Ander Iturralde