Europa League
Dinamo Kiev | 1 |
---|---|
Stoke | 1 |
Ficha técnica |
---|
1 – Dinamo de Kiev: Oleksandr Shovkovskiy, Betao, Goran Popov, Danilo Silva, Ayila Yussuf, Ognjen Vukojevic, Denis Garmash (Lukman Haruna, 45), Milos Ninkovic (Oleksandr Aliyev, 58), Andriy Yarmolenko, Artem Milevskiy, Andriy Shevchenko. |
1 – Stoke: Thomas Sørensen, Robert Huth, Andy Wilkinson, Matthew Upson, Ryan Shotton (Dean Whitehead, 81), Ryan Shawcross, Wilson Palacios (Jonathan Walters, 87), Glenn Whelan, Salif Diao, Cameron Jerome (Jermaine Pennant, 75), Kenwyne Jones. |
Goles: 0-1, m.55: Cameron Jerome. 1-1, m.91: Vukojevic. |
El Stoke se queda a segundos de empezar con victoria
El Stoke City estuvo a segundos de comenzar ganando en su grupo de la Europa League, pero el Dinamo de Kiev empató en el tiempo añadido en el estadio Valeriy Lobanovskiy.
Los ucranianos dominaron los primeros 45 minutos y deberían haberse adelantado a mediados del primer acto, pero Andriy Yarmolenko disparó fuera con la portería a su merced.
Pero los «potters» se adelantaron a los 10 minutos de la segunda parte, cuando Cameron Jerome remató un centro de Ryan Shotton.
El Dinamo continuó presionando y estuvo a punto de empatar pero Oleksander Aliev envió el balón al larguero desde fuera del área. El Stoke podría haber doblado su ventaja por mediación de Kenwyne Jones, pero una entrada en el último momento lo evitó. Sin embargo, estuvieron afortunados después de que Andriy Shevchenko enviara un pase a través del área pequeña que el sustituto Ideye Brown no pudo empujar.
El Stoke parecía tener los tres puntos en el bolsillo, y Jones estuvo a punto de sentenciar pero Shovkovskiy evitó el gol.
Pero el Dinamo no se rindió. Aliev envió un balón al palo y en los segundos finales Ognjen Vukojevic envió al fondo de las mallas un centro de Andriy Yarmolenko en el segundo palo.
En el otro partido del grupo E, el Besiktas turco le endosó un 5-1 al Maccabi Haifa y se presenta como el rival más duro para los «potters» en su lucha por alcanzar la primera posición del grupo.
Europa League
Fulham | 1 |
---|---|
Twente | 1 |
Ficha técnica |
---|
1 – Fulham: Mark Schwarzer, Zdenek Grygera, Matthew Briggs (Philippe Senderos, 81), Chris Baird, Brede Hangeland, Pajtim Kasami (Damien Duff, 74), Danny Murphy, Clint Dempsey, Steve Sidwell, Andrew Johnson (Bobby Zamora, 66), Moussa Dembélé. |
1 – Twente: Nikolay Mihaylov, Tim Cornelisse, Roberto Rosales, Peter Wisgerhof, Douglas, Dwight Tiendalli, Wout Brama, Willem Janssen (Denny Landzaat, 84), Leroy Fer, Ola John (Emir Bajrami, 68), Luuk de Jong. |
Goles: 1-0, m.19: Andrew Johnson. 1-1, m.41: Schwarzer (p.p.). |
El Fulham no pasa del empate en Craven Cottage
El Fulham de Martin Jol tuvo incontables ocasiones para ganar el partido. Clint Dempsey, en concreto, habría necesitado una libreta para recordar todos los goles que habría marcado si hubiera estado acertado. En lugar de eso, el Fulham acabó cosechando un solo punto por culpa de la única ocasión auténtica que tuvo el Twente en todo el partido.
Hace dos años, el Fulham llegó a la final en Hamburgo, donde cayó ante el Atlético de Madrid de Diego Forlán a cuatro minutos de los penaltis. Igualar aquella hazaña será más complicado, pero los «cottagers» parecen decididos a intentarlo.
Jol parece considerar a Andrew Johnson como el único goleador nato del club. Para el técnico, Bobby Zamora no lo es y recae en esa categoría de goleadores que marca pocos pero hermosos goles.
Sin embargo, el gol fue responsabilidad de Dwight Tiendalli que, en posición de lateral izquierdo, intentó pasar a su capitán, Peter Wisgerhof, que perdió el balón ante Johnson, que superó inteligentemente a Nikolay Mihaylov.
El gol llegó tras 19 minutos de control del Fulham. Un período de control que se prolongó hasta el minuto 41, en que igualaron los holandeses.
Dempsey participó en todas las jugadas. Antes del partido, Jol le calificó como uno de los jugadores más prolíficos de Europa desde su posición de banda izquierda.
A diferencia de Johnson, Dempsey no demostró su capacidad goleadora en el campo. Primero no fue capaz de inquietar al portero rival tras un saque de córner en corto.
Luego, tuvo dos ocasiones casi consecutivas. La primera a pase de Moussa Dembélé y la siguiente con un disparo desde 15 metros que obligó a Mihaylov a estirarse. El Fulham continuó dominando pero cuatro minutos antes de la pausa, el Twente empató con mucha fortuna.
Desde la derecha, el venezolano Roberto Rosales envió un centro que cabeceó Luuk de Jong al poste izquierdo de Schwarzer. El balón rebotó en la cabeza del portero australiano y entró.
Zamora, Damien Duff y Philippe Senderos se habían quedado en el banquillo debido a que Jol da prioridad a la Premier League. Hasta el minuto 66 no introdujo a Zamora por Johnson. Antes, Dempsey tuvo otra serie de ocasiones, todas desaprovechadas.
A pase de Pajtim Kasami, disparó fuera a los 56 minutos, luego una jugada suya acabó a pies de Johnson, que la envió al cuerpo de Mihaylov y finalmente disparó de nuevo pero el portero búlgaro volvió a impedir el gol.
Europa League
Birmingham | 1 |
---|---|
Braga | 3 |
Ficha técnica |
---|
1 – Birmingham: Boaz Myhill, Jonathan Spector, Stephen Carr, David Murphy, Pablo Ibáñez, Liam Ridgewell, Guirane N’Daw (Chris Burke, 60), Nathan Redmond, Wade Elliott, Marlon King, Adam Rooney (Chris Wood, 60). |
3 – Braga: Quim, Elderson, Wanderson Baiano, Ewerton Almeida, Alan, Paulo Vinícius, Hélder Barbosa (Paulo César, 89), Djamal, Hugo Viana, Nuno Gomes (Leandro Salino, 73), Lima (Carlão, 82). |
Goles: 0-1, m.6: Hélder Barbosa. 0-2, m.59: Lima. 1-3, m.71: King. 1-3, m.88: Hélder Barbosa. |
El Birmingham empieza con mal pie su andadura europea
La primera participación del Birmingham City en Europa en medio siglo ha empezado mal con la derrota en casa ante el Braga. Dos goles de Helder Barbosa y uno de Rodrigo Lima dieron a los portugueses una merecida victoria, aunque un gol en el minuto 71 de Marlon King dio esperanzas a los locales, que jugaron un partido meritorio.
El Birmingham derrotó al Nacional portugués para acceder a la fase de grupos, pero el Braga está un escalón por encima, a pesar de no parecerse en nada al equipo que la temporada pasada eliminó a Arsenal y Liverpool en esta misma competición en su camino a la final. Las estrellas del año pasado se han marchado y el Braga ha tenido que reconstruir su equipo (seis de los titulares esta noche eran nuevos fichajes). Pero siguen imparables, segundos en el campeonato portugués.
El Birmingham, por supuesto, también está en pleno proceso de reconstrucción, con su dueño, Carson Yeung, imputado por lavado de dinero en Hong Kong. El técnico Chris Hughton está intentando formar un grupo sólido y aunque su 12ª posición en el Championship es más que mediocre, llegaban al partido tras haber ganado todos sus partidos como local esta temporada sin conceder ni un gol.
El ascenso es la prioridad del Birmingham, así que Hughton optó por dar descanso a Chris Wood, que marcó un hat-trick el domingo pasado. King gozó de la titularidad por primera vez desde su llegada en verano. Otro que debutó de titular fue el central español Pablo Ibáñez.
A los cinco minutos, Adam Rooney tuvo una clara ocasión para adelantar al Birmingham, pero falló y el Braga lo hizo pagar caro con un bello gol. Elderson centró para Helder Barbosa, que marcó de volea.
El equipo local reaccionó rápidamente por mediación de Nathan Redmond a los 12 minutos, pero Quim deshizo el peligro. Los locales crearon la mejor ocasión de la primera parte tras el gol, cuando Rooney cabeceó justo por encima del larguero a los 24 minutos.
El Braga no ganó fuera en toda la competición el año pasado y en la segunda parte se dedicó a controlar la posesión, evitando que el Birmingham creara peligro. A los 59 minutos, Elderson centró desde la izquierda, Alan controló mal y el balón acabó en los pies de Lima, que marcó con un potente disparo.
Los «blues» siguieron atacando y King restauró las esperanzas a los 71 minutos tras rematar un centro de Christopher Burke. El Braga no fue capaz de certificar la victoria hasta los compases finales con otro gol de Helder Barbosa.