Ilie Oleart

Allen lidera a Gran Bretaña hacia los cuartos

La selección británica selló su victoria en el grupo A tras vencer por 1-0 a Uruguay en Cardiff. Un solitario gol de Daniel Sturridge fue suficiente para llevarse el triunfo y acceder a cuartos, donde la selección británica se enfrentará a Corea del Sur. Joe Allen fue el mejor del encuentro.

 

JJOO

Gran Bretaña 1
Uruguay 0
Ficha técnica
1 – Gran Bretaña: Butland, Taylor, Bertrand, Caulker, Cleverley, Allen, Sturridge (Dawson, 96), Bellamy (Rose, 78), Richards, Ramsey, Sinclair (Cork, 91).
0 – Uruguay: Campana, Arias, Coates, Rolin, Cavani, Suárez, Ramírez, Aguirregaray, Rodríguez, Viudez (Lodeiro, 58), Arévalo.
Goles: 1-0, m.45+1: Sturridge.
En su mejor actuación del torneo hasta la fecha, Gran Bretaña se ha impuesto con cierta comodidad a una timorata selección uruguaya, que necesitaba ganar para evitar la eliminación y solo lo intentó en los últimos compases.
 
Tras el encuentro, Gran Bretaña puede mirar hacia el futuro con optimismo. España y Uruguay están fuera, y el rival en cuartos de final será Corea del Sur. Tan solo la amenaza brasileña en semifinales se antoja como el gran obstáculo para acceder a las medallas. La imbatida Corea del Sur (victoria sobre Suiza y empates contra México y Gabón) no será un rival fácil, pero los británicos parten como favoritos.
 
La victoria ante Uruguay se asentó sobre tres pilares. Primero, Sturridge, que marcó el único gol del encuentro en el tiempo añadido de la primera parte tras un inteligente pase de Sinclair y un excelente regate de Joe Allen, que asistió al jugador del Chelsea. Luego, Jack Butland, que se erigió en salvador cuando Uruguay despertó en los compases finales y Luis Suárez se echó el equipo a la espalda. Pero, sobre todo, Joe Allen. El centrocampista galés del Swansea ofreció una lección magistral en el centro del campo. Defendió como el mejor Scott Parker, se incorporó como el Gerrard de hace una década y distribuyó con la precisión de su compañero Leon Britton.
 
A los británicos les valía el empate pero llevaron la iniciativa durante buena parte del encuentro. Pearce dio descanso al capitán Ryan Giggs y entregó el brazalete a otro galés, Craig Bellamy. Además, Richards regresó al eje de la zaga y Pearce volvió a alinear al lateral izquierdo Taylor en el lado derecho.
 
El peligro británico llegó de los extremos. Sinclair por la izquierda y Bellamy por la derecha fueron un dolor de cabeza constante para los uruguayos. Y en una de esas incursiones llegó el gol, en una jugada que inició Sinclair, un inglés que juega en Gales.
 
A pesar de la calidad innegable del cuarteto formado por Luis Suárez, Edinson Cavani, Gastón Ramírez y Tabaré Viudez, a Uruguay le costó conectar con los jugadores de ataque y apenas inquietaron durante la primera parte.
 
En la segunda, Tabarez dio un paso adelante. Y el encargado de plasmarlo sobre el césped fue Suárez. Todos los ataques uruguayos pasaron por sus pies. Quizás la ocasión más clara llegó a los 54 minutos, cuando se plantó solo ante Butland, pero este le ganó la partida por dos veces.
 
El duelo entre Butland y Suárez se repitió varias veces, siempre con el mismo vencedor. La frustración fue creciendo entre los uruguayos y el partido se fue desvaneciendo entre el barro. Ya en el tiempo añadido, Ramírez envió un disparo lejano al larguero. Poco y tarde. Los británicos ya tenían la victoria y la clasificación en el bolsillo.
 

Sobre el autor

Ilie Oleart