Sergio Arias

Anthony Martial: el delantero diáfano

El Manchester United ficha por 50 millones de euros al futbolista joven más caro de la historia del fútbol. Anthony Martial jugará las próximas cuatro temporadas en Old Trafford tras cerrar su incorporación desde el AS Mónaco.

 
Temporada 2012-13, el último gran título levantado por el Manchester United. Un tulipán de porcelana llegó a Old Trafford como el delantero más en forma del campeonato (30 goles en 38 partidos de liga con el Arsenal) y tras anotar 26 dianas en 38 encuentros, se proclamaba máximo goleador por segunda temporada consecutiva ayudando al diablo rojo a ensartar en su tridente la última liga ganada por sir Alex Ferguson. Desde entonces, ningún rematador sano o nato ha correteado por el Teatro. Ahora, el dramaturgo neerlandés de gesto adusto quiere representar una obra diferente al drama que copaba año tras año la cartelera del resignado recinto. Para ello, el equipo necesita un pistolero que se enfrente a los antagonistas que adornan los carteles de “Se Busca” (Agüero, Diego Costa…) en un duelo de vaqueros que los de una de las mitades de Manchester se están empezando a acostumbrar a perder.
 
Anthony Martial (Lyon,1995) es un atacante francés de 19 años producto de la distinguida cantera del Olympique de Lyon, club con el que debutó en Europa League contando sólo con 17 primaveras. Tras juntar únicamente tres apariciones con el primer equipo, fue traspasado al Mónaco que abonó cinco millones de euros por su traspaso. Recientemente con su pase al Manchester United cifrado en 50 millones de euros, el delantero galo se ha convertido en el futbolista joven más caro de la historia por delante de futbolistas actualmente tan contrastados como Wayne Rooney, Sergio Ramos o Sergio ‘el Kun’ Agüero. Tras una campaña, la 13-14, marcada por su adaptación y tímida aparición en el conjunto monegasco (dos dianas y un pase de gol en 15 lances), la temporada 2014-15 fue la de la “consagración” de Martial (12 goles y 5 asistencias en 46 encuentros, segundo máximo goleador europeo menor de 21 años por detrás de Berardi). El uso del entrecomillado es obligatorio, pues el francés sigue siendo un futbolista a medio esculpir. Una obra inacabada. Un verso suelto en el aire que van Gaal esperará perfeccionar y escribir cuidadosamente con la delicadeza de un monje copista, como corresponde el trato de una joven promesa.
 
Su contacto más reciente con el fútbol inglés no pudo resultar más exitoso. Formó parte de aquel equipo que goleó por 1-3 al Arsenal en el Emirates, eliminando finalmente a los pupilos de Wenger en la pasada edición de la Champions teniendo una actuación llamativa. Un año antes, la UEFA ya le había incluido en su XI ideal del campeonato europeo sub-21. Bajo las órdenes de Leonardo Jardim que se hizo con el banquillo del Mónaco en la segunda y última temporada de Martial en el club, el joven atacante mejoró en todos los aspectos al igual que otros futbolistas que han dejado la disciplina del equipo este mismo verano como Ferreira Carrasco. Precisamente, ambos son futbolistas verticales que sueñan con grandes extensiones verdes sobre las que “ganar yardas” para sus equipos. El estilo de juego del Mónaco basado en el repliegue prudente y el contragolpe desmesurado, favoreció sus virtudes. No obstante, Martial deberá ahora acoplarse a un equipo que ha gozado de más del 60% de la posesión en la mayoría de encuentros disputados hasta el momento. Por otra parte, la Premier es la liga física y de espacios por antonomasia, por lo que la adaptación de Martial a la competición no debería ser un handicap mayor del que es para todo recién llegado. Los discípulos del estratega holandés vienen jugando con un esquema 4-2-3-1 destacando la posición de Januzaj como enganche y Mata escorado en la derecha. Con la marcha de Adnan al Dortmund y la llegada de un presunto titular como Martial, el United debería poder mantener el dibujo arrastrando a The Special Juan a la posición de ’10’ y dejando la banda libre para que el francés inicie las jugadas y verticalice las largas posesiones mancunianas. De esta manera además, se podrá solventar la cierta falta de disciplina defensiva de Anthony al contar por detrás de él con el lateral más defensivo y resistente del equipo: Matteo Darmian.
 

 
Martial es un delantero diáfano. Un atacante que ve el área y sus aledaños como un loft espacioso y minimalista sobre el que deslizarse elegante pero enérgicamente. A corto plazo, Anthony no promete 20-25 goles por temporada en liga. Al menos salidos de sus botas. No obstante, los movimientos sin balón del galo aunados con su excelsa velocidad pueden proporcionar a sus compañeros espacios para marcar. La permuta de posiciones entre Depay, Rooney y el propio Martial podría ser una de las principales armas del equipo para encontrar huecos en la defensa y verticalizar las largas posesiones una vez el balón ha llegado a tres cuartos de campo. Memphis viene de marcar 22 goles en 30 partidos con el PSV y Wayne se las arregla todas las campañas para acabar con 10 o más dianas en liga. La idea que se desprende de los movimientos del Manchester United de van Gaal es la de un equipo sin un ‘9’ definido que sobreviva de los goleadores secundarios y de segunda línea. La marcha de ‘Chicharito’ Hernández al Leverkusen sumada a la de Falcao al Chelsea y van Persie al Fenerbahce, vienen a apuntalar esa propuesta.
 
Los que le conocen han hablado de el. El otrora director ejecutivo del club monegasco, Tor-Kristian Carlsen, disertó sobre las virtudes y defectos de la joven perla en la red social Twitter destacando sus “Inteligentes movimientos, notables controles de balón y su calidad técnica con la pelota en los pies”, arguyendo que Martial tiene la “habilidad de hacerlo parecer todo mucho más fácil de lo que es”. Además, señaló el “sorprendente comportamiento frente al gol teniendo en cuenta su juventud, y su capacidad para salir victorioso del 1vs1”. Como materias a mejorar, el directivo comentó “su consistencia en el juego, la habilidad de imponerse físicamente al rival y cierta falta de determinación”. Precisamente, el técnico Claudio Ranieri que contó con Martial entre sus filas en la temporada 13-14 comentó en rueda de prensa: “es una gran promesa de cara al futuro, pero debe cambiar su mentalidad. A veces, la mentalidad francesa es si hoy juego bien, quizás mañana también lo haga. No, debes trabajar duro diariamente para dar lo mejor de ti siempre”. Tras entrenar con Emmanuel Riviere (Newcastle) y Radamel Falcao (Chelsea) en el Mónaco, Martial comentó que intentaba aprender de ellos, aunque algunos analistas coinciden en compararlo con un joven Thierry Henry, incluido Pierre Mankowski, el que fuese entrenador de Martial en la selección francesa sub-21. Precisamente sobre ese tema, Martial declaró: “si consigo ganar tanto como él, francamente, sería increíble”. Sólo el tiempo lo dirá, pero mientras tanto, el show debe continuar.
 

Sobre el autor

Sergio Arias