Cesare Cannonieri

Antonio Conte aterriza en Stamford Bridge

Los Blues llegaron a un acuerdo con el míster italiano, quien los dirigirá a partir de la próxima temporada. Con un equipo ad-portas de quedar sin competición europea y sumido en numerosos escándalos, la labor del italiano es poco o nada serena.

 
En una temporada donde se quedaron sin la cabeza principal del equipo médico, sin el técnico más importante en la historia en el club, con jugadores que han bajado el pico de rendimiento y sin chances de disputar tanto liga como copas domésticas e internacionales, el Chelsea ha decidido hacer dos jugadas. Una a corto y largo plazo: Corto plazo, contratar a Guus Hiddink, técnico conocido por hacer labores buenas de rescate, y a largo plazo, tomar a Antonio Conte como el nuevo timonel para la próxima temporada.
 
El italiano de 46 años llega firmando un contrato por 3 temporadas, confirmando así los rumores que sonaron de su llegada a Inglaterra. Antonio Conte será el quinto técnico italiano en dirigir el Chelsea, recordando así a sus compatriotas Gianluca Vialli (1998-2000), Claudio Ranieri (2000-2004), Carlo Ancelotti (2009-2011) y Roberto Di Matteo (2012). La vara que tendrá que superar Conte es alta, puesto a que sus compatriotas han hecho un trabajo excepcional en la consecución de los títulos, o estando cerca de ellos (como en el caso de Ranieri en su momento).
 
La historia futbolística de Conte es bastante nutrida, puesto que como jugador debutó con el Lecce en el año 1985, pero en 1991 llegó a la Juventus, donde ganó todo a placer. 5 scudettos de Serie A, 4 Supercopas de Italia y 1 Coppa Italia. Válido aportar que también ganó Copa de la UEFA, Intertoto, Supercopa de Europa, Copa Intercontinental y claro, la Champions League del 96 donde fue dirigido por Marcelo Lippi y compartió vestuario con Alessandro Del Piero y el mismísimo Gianluca Vialli. Todo esto hasta el 2004 que hizo oficial su retiro del fútbol.
 
Entro a entrenar al Arezzo (2006-07) y de allí dio el paso al AS Bari, equipo que ascendió ganando la Serie B en la temporada 2008-09. Hizo trabajo notable después en Atalanta y en Siena (conocida como la baby Juve), llamando la atención precisamente de su amado club, la Juventus de Turín. Fichó desde el 2011 hasta el 2014, logrando 3 scudettos consecutivos de Serie A y 2 Supercopas de Italia. Sumando eso al buen trabajo que ha hecho con la selección nacional de Italia, Abramovich no dudó ni un segundo en hacerse con sus servicios.
 
Sin embargo, y por más expectación y emoción que muestre Conte al fichar por el Chelsea, su trabajo no será para nada sencillo. Debe poner en carril a un tren que ha volcado más de una vez esta temporada. Su aterrizaje supone un enriquecimiento de la gama de técnicos decantados por la Premier League. Como los casos de Jurgen Klopp, Josep Guardiola y posiblemente Jose Mourinho si consigue equipo para la próxima temporada, incluyendo a los ya inquilinos Arsene Wenger, Ronald Koeman o Alan Pardew, entre otros. Hacerse un puesto en una competencia tan voraz no será pan comido.
 
Otro asunto es la competitividad del equipo. El Chelsea afrontará la próxima temporada sin estar en la Liga de Campeones, por lo que debe aprovechar esto como una ventaja en un eventual calendario flexible para hacerse un puesto y clasificar a competiciones europeas. Esto, dependiendo del rendimiento de los jugadores que se ha visto mermado esta temporada, agregando alguna adquisición que pueda hacer Conte. No sería de extrañarse que haga mano de sus conocidos en la Serie A para formar un equipo con mayor posesión del balón y una defensa más sólida.
 
No contento con eso, Conte va a tener que trabajar arduamente para estar librado de la presión más fuerte que tiene el Chelsea: don Roman Abramovich. Sabemos que el ruso no tiene dolor de bolsillo al momento de gastar para su equipo, pero también tenemos conocimiento de su fuerte pulso a la hora de tomar decisiones. Ejemplos como la destitución de Di Matteo, quien le dio una Champions League, o de destituir a Mourinho, que con todo el escándalo mediático y demás, representa el estandarte más exitoso del club en la era moderna. Conte puede ganar muchas cosas, pero al momento de entrar en una racha mala, mejor que salga rápido de ella, o sino el que saldrá será el italiano, siguiendo fielmente la doctrina del magnate ruso.
 
Conte estará entre los primerizos en la Premier League en la siguiente temporada. Es su primera vez fuera del entorno italiano y con un desafío que parece difícil en el ocaso, con un club urgido de volver al primer nivel que ha conquistado con el paso de los años. Con las arcas del club a punto de recibir una buena inyección de capital, sumado a su sapiencia, el italiano podrá, más que entrar en una caída estrepitosa, mostrar de lo que sabe y aplicar lo recopilado en su amada Juventus en un escenario que aguarda por él en buenas proyecciones. El reto en Stamford Bridge no será fácil.
 

Sobre el autor

Cesare Cannonieri