Birmingham City 1-Hull City 0
A pesar de que por las características de ambos quizás no se esperaba un encuentro tremendamente vistoso, sí que era un duelo atractivo que medía a dos equipos muy bien trabajados. Después de que las primeras ocasiones fueran para el Hull City, el guión tomó un brusco giro cuando el Birmingham presentó réplica en lugar de esperar atrás para contragolpear de forma más concreta. Elaboraron una gran cantidad de jugadas de ataque, primero más por dentro y después más por fuera; actuando siempre a enorme velocidad para evitar que los futbolistas del Hull, de gran capacidad y despliegue físico, les arrebatasen el balón. En una de éstas terminó llegando el gol: el español (cedido por el Arsenal) Jon Toral efectuó una excelsa acción, girándose sobre Jake Livermore para disparar y marcar el 1-0 con la ayuda del central rival Curtis Davies. En lo que estaba resultando un partido vibrante, llenó de ocasiones y de emoción, los Tigers respondieron con varias ocasiones de mucho peligro, chocándose dos de ellas en los palos. Los chicos de Gary Rowett hicieron lo propio, efectuando Clayton Donaldson un remate que, de haber entrado, habría sido uno de los goles del año. A medida que el choque se acercaba a su fin, el Hull apretó con mayor ahínco. Pero no logró culminar y los Blues se coronaron con una victoria muy trabajada y de muchísimo mérito.
Middlesbrough 2-Wolverhampton Wanderers 1
Habían florecido en Middlesbrough algunas dudas después de caer ante el Blackburn el martes, pero lo bueno era que se cruzaban en su camino unos “lobos” magullados. Como era previsible, la posesión del balón desde los primeros compases fue un completo monólogo del Boro. Movían y movían el esférico en campo rival, aunque sufrían ligeramente para incidir en los metros finales ante la zaga visitante. Si bien estaban haciendo circular bien el balón con un jugador como el interior Adam Forshaw (más dinámico y habilidoso) influyendo positivamente, y reteniendo su lugar mientras los que habían sido titulares juntos casi todo el curso (Grant Leadbitter y Adam Clayton) se turnaban, hubo tramos en los que pecaron de lentos, no sabiendo del todo cómo desbaratar la última línea de defensa. Pero entonces aparecieron George Friend, Albert Adomah y Gastón Ramírez, que por el costado izquierdo sí empezaron a crear espacios y a percutir. Finalmente fue el uruguayo el que con un remate cabeza, tras un gran centro de Clayton, adelantó al Boro al borde del descanso. La segunda parte continuó por los mismos derroteros y con una genialidad que se sacó de la chistera Gastón aumentó la ventaja a dos tantos. Con la entrada del delantero Joe Mason, los Wolves (nulos todo el partido en ataque) asomaron por el área rival y forzaron un gol en propia puerta de Ben Gibson con el partido agonizando.
Habían florecido en Middlesbrough algunas dudas después de caer ante el Blackburn el martes, pero lo bueno era que se cruzaban en su camino unos “lobos” magullados. Como era previsible, la posesión del balón desde los primeros compases fue un completo monólogo del Boro. Movían y movían el esférico en campo rival, aunque sufrían ligeramente para incidir en los metros finales ante la zaga visitante. Si bien estaban haciendo circular bien el balón con un jugador como el interior Adam Forshaw (más dinámico y habilidoso) influyendo positivamente, y reteniendo su lugar mientras los que habían sido titulares juntos casi todo el curso (Grant Leadbitter y Adam Clayton) se turnaban, hubo tramos en los que pecaron de lentos, no sabiendo del todo cómo desbaratar la última línea de defensa. Pero entonces aparecieron George Friend, Albert Adomah y Gastón Ramírez, que por el costado izquierdo sí empezaron a crear espacios y a percutir. Finalmente fue el uruguayo el que con un remate cabeza, tras un gran centro de Clayton, adelantó al Boro al borde del descanso. La segunda parte continuó por los mismos derroteros y con una genialidad que se sacó de la chistera Gastón aumentó la ventaja a dos tantos. Con la entrada del delantero Joe Mason, los Wolves (nulos todo el partido en ataque) asomaron por el área rival y forzaron un gol en propia puerta de Ben Gibson con el partido agonizando.
Burnley 1-Blackburn Rovers 0
Balones divididos, choques, disputas, patadas, faltas de todo tipo… suelen ser cosas imprescindibles en el principal derbi de Lancashire, que vivía su 103ª edición y que esta vez no fue menos. Buscando sumar su 12º partido consecutivo invicto, el Burnley se encontró con un penalti al cuarto de hora de juego de Shane Duffy. El central del Blackburn no vio venir a un George Boyd que recibió una patada que supuso un penalti que André Gray, quien se afianza como máximo goleador de la división con 21 goles, no desperdició. La acción no decayó ni un ápice tras el tanto que abrió el marcador, pues unos querían ampliar la ventaja y los otros volver a equilibrar la balanza como fuese. Los Rovers crearon peligro, sobre todo por mediación de jugadas a balón parado. Éstos también reclamaron un posible penalti sobre el medio centro Hope Akpan, que en todo caso no fue pitado. En la primera parte el Burnley desplegó un buen nivel de juego con un magnífico Joey Barton (nombrado a la postre Man of the Match) y sostuvieron bastante bien al Blackburn. Pero en el segundo acto, los pupilos de Paul Lambert fueron mejores y dispusieron de varias intentonas para anotar (incluido otro posible penalti, éste sobre Jordi Gómez). Pese a ello el Burnley con su enorme trabajo y sacrificio consumó el pleno de victorias ante el Blackburn en una misma temporada por primera vez desde 1979.
Balones divididos, choques, disputas, patadas, faltas de todo tipo… suelen ser cosas imprescindibles en el principal derbi de Lancashire, que vivía su 103ª edición y que esta vez no fue menos. Buscando sumar su 12º partido consecutivo invicto, el Burnley se encontró con un penalti al cuarto de hora de juego de Shane Duffy. El central del Blackburn no vio venir a un George Boyd que recibió una patada que supuso un penalti que André Gray, quien se afianza como máximo goleador de la división con 21 goles, no desperdició. La acción no decayó ni un ápice tras el tanto que abrió el marcador, pues unos querían ampliar la ventaja y los otros volver a equilibrar la balanza como fuese. Los Rovers crearon peligro, sobre todo por mediación de jugadas a balón parado. Éstos también reclamaron un posible penalti sobre el medio centro Hope Akpan, que en todo caso no fue pitado. En la primera parte el Burnley desplegó un buen nivel de juego con un magnífico Joey Barton (nombrado a la postre Man of the Match) y sostuvieron bastante bien al Blackburn. Pero en el segundo acto, los pupilos de Paul Lambert fueron mejores y dispusieron de varias intentonas para anotar (incluido otro posible penalti, éste sobre Jordi Gómez). Pese a ello el Burnley con su enorme trabajo y sacrificio consumó el pleno de victorias ante el Blackburn en una misma temporada por primera vez desde 1979.
Resto de la jornada
En uno de los derbis de más rivalidad entre dos equipos de dos países distintos, el Cardiff City venció (0-2) en el feudo del Bristol City para cosechar tres puntos de oro sobre el ocupante de la última plaza de play-off, el Sheffield Wednesday. Un Wednesday que todavía se estará preguntando cómo perdieron ante al Rotherham en su derbi del condado de Yorkshire. Gracias a un gol del ilustre Matt Derbyshire el equipo dirigido por el experimentado Neil Warnock, que se ha enfrentado al Wednesday a los mandos de tres equipos diferentes del mismo condado (Sheffield United, Leeds y Rotherham), ganó de manera milagrosa (y con algo de polémica) para seguir al acecho de los puestos de salvación. El Preston ha hecho de Deepdale un auténtico fortín y a raíz de su enorme fortaleza defensiva frenó en seco a un Brighton que venía lanzado, para el consecuente reparto de puntos (0-0). Después de una sesión de unión de grupo en el circuito de Silverstone, el Derby County salió reforzado para superar (2-0) a un Huddersfield que no pudo romper su racha de más de 50 años sin ganar en Derby. Con multitud de protestas de los aficionados en las horas previas al partido pidiendo la marcha del dueño Massimo Cellino, el Leeds logró sacar fuerzas de flaqueza para derrotar por 2-1 a un Bolton que cae a lo más hondo de la tabla y que ve cada vez más lejos la permanencia. Después de encadenar 13 partidos seguidos de liga sin perder, el Nottingham Forest sumó su cuarta derrota consecutiva pese a tener incontables ocasiones para ganar a un Ipswich que resistió y atinó en el momento justo para alzarse con la victoria (1-0). El Milton Keynes Dons salió victorioso de su enfrentamiento contra el Queens Park Rangers (que visitaba por primera vez en liga el Stadium MK) para erigirse con tres puntos cruciales en su lucha por eludir el descenso. Quien también consiguió un triunfo clave para tratar de salir de abajo fue el Charlton Athletic, con el que a los 29 segundos marcó el centrocampista Callum Harriott, quien más tarde firmó un doblete que selló la victoria por 1-2 en campo del Brentford en un derbi de Londres. Tras adelantarse, el Fulham vio cómo el Reading le remontaba ante su débil defensa. Sin embargo, Ross McCormack volvió al rescate para llevarse de esta forma (2-2) el Fulham un punto de vuelta al Támesis.
En uno de los derbis de más rivalidad entre dos equipos de dos países distintos, el Cardiff City venció (0-2) en el feudo del Bristol City para cosechar tres puntos de oro sobre el ocupante de la última plaza de play-off, el Sheffield Wednesday. Un Wednesday que todavía se estará preguntando cómo perdieron ante al Rotherham en su derbi del condado de Yorkshire. Gracias a un gol del ilustre Matt Derbyshire el equipo dirigido por el experimentado Neil Warnock, que se ha enfrentado al Wednesday a los mandos de tres equipos diferentes del mismo condado (Sheffield United, Leeds y Rotherham), ganó de manera milagrosa (y con algo de polémica) para seguir al acecho de los puestos de salvación. El Preston ha hecho de Deepdale un auténtico fortín y a raíz de su enorme fortaleza defensiva frenó en seco a un Brighton que venía lanzado, para el consecuente reparto de puntos (0-0). Después de una sesión de unión de grupo en el circuito de Silverstone, el Derby County salió reforzado para superar (2-0) a un Huddersfield que no pudo romper su racha de más de 50 años sin ganar en Derby. Con multitud de protestas de los aficionados en las horas previas al partido pidiendo la marcha del dueño Massimo Cellino, el Leeds logró sacar fuerzas de flaqueza para derrotar por 2-1 a un Bolton que cae a lo más hondo de la tabla y que ve cada vez más lejos la permanencia. Después de encadenar 13 partidos seguidos de liga sin perder, el Nottingham Forest sumó su cuarta derrota consecutiva pese a tener incontables ocasiones para ganar a un Ipswich que resistió y atinó en el momento justo para alzarse con la victoria (1-0). El Milton Keynes Dons salió victorioso de su enfrentamiento contra el Queens Park Rangers (que visitaba por primera vez en liga el Stadium MK) para erigirse con tres puntos cruciales en su lucha por eludir el descenso. Quien también consiguió un triunfo clave para tratar de salir de abajo fue el Charlton Athletic, con el que a los 29 segundos marcó el centrocampista Callum Harriott, quien más tarde firmó un doblete que selló la victoria por 1-2 en campo del Brentford en un derbi de Londres. Tras adelantarse, el Fulham vio cómo el Reading le remontaba ante su débil defensa. Sin embargo, Ross McCormack volvió al rescate para llevarse de esta forma (2-2) el Fulham un punto de vuelta al Támesis.