Ander Iturralde

Apuntes de la 45ª jornada de Championship

La última jornada antes del gran final. Ninguno de los tres candidatos a los dos puestos de ascenso directo se podían dejar puntos, pero ni Middlesbrough ni Brighton cumplieron en sus respectivos partidos, dejando un trepidante partido final entre ambos, mientras que el Burnley no falló para certificar su vuelta a la Premier League un año después.

 
Birmingham City 2-Middlesbrough 2
Transmitía una sensación sospechosa este partido, ya que el Birmingham es de los mejores conjuntos frente a los cabezas de cartel. Se la ha atragantado a casi todos los de arriba, incluyendo el Middlesbrough en la primera vuelta. Los pupilos de Aitor Karanka apretaron con fuerza pero el portero del Birmingham, Adam Legzdins, respondió de manera sobresaliente. El normalmente portero suplente de los Blues intervino de manera excelsa en más de una oportunidad. Esto terminó catapultando a los locales a dar el primer golpe. Tras una combinación entre dos exjugadores del Boro (Diego Fabbrini y Jonathan Grounds), Richie de Laet efectuó un inconsciente despeje que dejó a Stephen Gleeson totalmente libre para reventar a Konstantopoulos y poner así el 1-0. Los nervios comenzaron a notarse, pero Rhodes aprovechó un flagrante error de Legzdins para igualar. El Birmingham aún así no perdió empuje y ambos bandos ofrecieron un duelo repleto de llegadas y muy atractivo para el espectador neutral. No obstante, la claridad de algunas de las ocasiones falladas rozaron lo insultante. Pero el Boro terminó dando con la fórmula y la remontada por medio de Gastón. La cosa parecía solucionada hasta que minutos más tarde, en otro despeje peligroso y algo irresponsable hacia la frontal de la zaga visitante, David Davis logró equilibrar la balanza. Justo después Dani Ayala marcó el que debió ser el 2-3 antes de que el asistente lo anulase manera errónea. Leadbitter con un último disparo la tuvo, pero se fue al larguero y se selló el empate.
 

 
Brighton & Hove Albion 1-Derby County 1
Tras fallar el Boro, la oportunidad no podía ser más pintiparada para el Brighton de ganar y así poder ascender con un empate en la última jornada. Pero si el Birmingham era complicado, el Derby potencialmente todavía más por la enorme calidad de su plantilla. El Brighton en todo caso empezó con fuerza, (ante la mejor asistencia en su nuevo estadio, con 30.292 espectadores), disponiendo de más de una clara ocasión para adelantarse. El medio centro israelí Beram Kayal y el “pequeño mago francés” Anthony Knockaert ejecutaron sendas oportunidades que pudieron abrir lata. Entre medías Tom Ince pudo haber sido decisivo con una acción que no se materializó en gol pero que demostró que el Derby no era ni el Fulham ni el QPR, a quienes el Brighton había triturado en las semanas previas. Mostrando gran respuesta, fue el Derby finalmente quien dio el golpe de efecto y atrapó la ventaja con un gol del ex del Aston Villa, Andreas Weimann, que si bien no ha tenido una campaña brillante tuvo su momento de reivindicación. Con unos tres puntos que les hacían a los Rams igualar a puntos con el Hull en la cuarta plaza, el Brighton resurgió sobre la bocina y gracias a un agónico gol de James Wilson cosecharon un empate que al menos les da un impulso para la gran final, en la cual, sin embargo, no podrán contar con su defensa estrella Lewis Dunk tras ser expulsado.
 

 
Burnley 1-Queens Park Rangers 0
Middlesbrough y Brighton habían fallado. El Burnley cerraba la jornada sabiendo ambos resultados y con la oportunidad a su alcance de cerrar el ascenso al primer intento tras caer de la élite a la conclusión del pasado curso. Enfrente estaba el QPR. Un duelo de notables contrastes ya que mientras el Burnley es la viva imagen de un equipo, un club unido en todas las categorías, y que gracias a ello ha solidificado un proyecto envidiable, el QPR pese a sus incontables intentos de lograr estabilidad y tras ascender y descender junto a los Clarets deberá seguir trabajando en segunda división. Aunque en este preciso encuentro los londinenses pusieron contra las cuerdas al Burnley. Los locales no dieron con su ritmo ni ofrecieron su química habitual durante un largo periodo del partido, en los que el mismo fue tenso y aguerrido. Pero tras un par de avisos apareció Sam Vokes con una de sus excelentes cabezazos para marcar y desatar la alegría. Tras ello, con su gran saber hacer, sostuvieron la ventaja hasta confirmarse la victoria, su 22º partido consecutivo sin perder y el primer ascenso directo de un equipo recién descendido de Premier desde Newcastle y West Brom en 2010. Turf Moor estalló de felicidad tras el final para celebrar el ascenso.
 

 
Resto de la jornada
Un ambiente excepcional en Hillsborough envolvía al único partido con algo trascendental en juego fuera del ascenso directo: Sheffield WednesdayCardiff City, la lucha por el último puesto de play-off. Pese a una igualdad más o menos imperante, se vieron muestras de que el Wednesday es un equipo que domina más registros sobre el campo que el Cardiff y con tres goles en la última media hora se alzaron con una victoria irrebatible (3-0) para certificar su presencia en el play-off, por primera vez desde que descendieron en el 2000. En la mayor sorpresa de la jornada, el colista y descendido Bolton venció, tras ser notoriamente mejor, por 1-0 a un Hull City que se tambalea con el play-off a la vuelta de la esquina. Frente a un Ipswich Town intentando encontrarse a sí mismo de cara al futuro, el MK Dons no pudo frenar su mala racha pese a ya estar descendido. No obstante, no aburrieron y con un 3-2 final ganó el Ipswich. Después de llevar a cabo una escapa del descenso brutal, que les ha salvado, el Rotherham parece haber levanto un poco el pie del acelerador y el Blackburn, de un Paul Lambert que se irá a final de curso, aprovechó para atrapar los tres puntos (0-1). En el encuentro que enfrentaba a los dos equipos con (probablemente) los dos dueños más odiados por sus aficionados de la liga, Massimo Cellino y Roland Duchatelet, el Leeds fue superado (1-2) por un Charlton que por lo menos está dejando un buen sabor de boca final pese al descenso. Otras dos escuadras tratando culminar la temporada con una nota positiva son Nottingham Forest y Wolverhampton. Estos dos míticos de la Copa de Europa saldaron su choque en tablas (1-1). Por su parte el Preston, una de las principales revelaciones del campeonato, derrotó (1-2) a una de las grandes decepciones del año, el Reading, que pudo ganar de no ser por su apatía defensiva. Quienes tampoco son unos virtuosos en defensa son el Bristol City y el Huddersfield. Devastadores ataques y flojas retaguardias les han definido en los últimos meses, siendo en esta oportunidad el Bristol quien prevaleció con contundencia (4-0). Un poco más de lo mismo define a dos de los equipos del oeste de Londres: Brentford y Fulham. Mientras que éste último ha vuelto a hundirse, el Brentford ha realzado el vuelo de manera espléndida y ganar el derbi (3-0) ha supuesto la guinda.
 

 

Sobre el autor

Ander Iturralde