Tiempos vertiginosos para el futbol femenino de las islas. Los partidos de esta jornada dieron el pistoletazo de salida a dos semanas cruciales para el devenir de la temporada. A la inminente final de la SSE Women’s FA Cup hay que sumar el enfrentamiento de la próxima jornada entre los dos máximos candidatos al título liguero, Chelsea y Manchester City. Y el inicio de la FA WSL Continental Tyres Cup.
Para abrir boca, el Chelsea derrotó en partido liguero al Liverpool en un thriller de nueve goles. Con este resultado y con un partido menos, las de Londres recortan tres puntos al Manchester City, que tuvo jornada de descanso, mientras que los Reds continúan en caída libre. En el otro partido de la máxima categoría, el Birmingham City volvió a dar una buena imagen obteniendo los puntos ante el Notts County.
Chelsea Ladies FC 6-3 Liverpool Ladies FC
Partido vertiginoso que transcurrió por todos los estados imaginables. El tempranero gol de Katie Zelem para las Reds parecía llevar el partido por un camino inesperado pero solo hasta el minuto nueve, cuando Karen Carney empató el encuentro. Los goles de Fran Kirby, Drew Spence y Eniola Aluko en la primera parte recondujeron el encuentro por la senda lógica que dictaba la trayectoria de ambas escuadras en esta temporada. En el segundo periodo, Caroline Weir y Emma Lundh pusieron nuevamente incertidumbre en el marcador. Finalmente, dos nuevos goles de Kirby y Spence rubricaron la importante victoria del Chelsea.
Notts County Ladies FC 0-1 Birmingham City Ladies
El gol de la victoria del Birmingham fue conseguido por Emily Westwood, pero la gran protagonista del triunfo fue la guardameta de 19 años Sophie Baggaley, que se ha asentado como titular en la portería Makem con actuaciones como la de este fin de semana en la que desbarató grandes ocasiones en las botas de Jess Clark y Ellen White, principalmente. Los guantes de Baggaley han permitido sumar a su equipo una nueva victoria para seguir escalando posiciones en la clasificación tras obtener siete de los últimos nueve puntos. Por su parte, el Notts County se estanca en media tabla con cuatro puntos, sin demasiado vértigo pero alejándose de los puestos privilegiados de la clasificación.
FA WSL Cup
Comenzó el tercer torneo a nivel nacional del año. La FA WSL Cup es una competición copera que se disputa desde 2011. Desde entonces los galardones se han colocado en las vitrinas de Arsenal (4) y Manchester City (1). Inicialmente, el torneo se disputaba bajo un formato mixto, con fase de grupos inicial y fase final con eliminatorias, pero este año la FA ha decidido dotar de dinamismo a la competición otorgándole un formato totalmente copero: eliminatorias a un único partido disputadas en el campo del equipo de división menor en caso de enfrentarse conjuntos de la WSL1 y WSL2.
Para abrir la competición se jugaron los partidos de la fase preliminar. Tres partidos que enfrentaron a los cinco peores clasificados de la temporada anterior en la WSL2 y al Sheffield FC como recién ascendido a la misma categoría. Esta jornada previa nos permitió completar la lista de los dieciséis equipos que lucharán en los octavos de final.
El derbi de Yorkshire se tiñó de rojo del Sheffield FC. Las chicas de The Club dejan fuera del torneo al Durham que suma dos derrotas consecutivas que frenan de golpe el ilusionante comienzo de liga. Las colistas de la WSL2, el Watford, sucumbieron en casa ante el London Bees. Más al este, las buenas noticias llegan a borbotones a la ciudad universitaria de Oxford: mientras el equipo masculino certificó el ascenso a la League One, el equipo femenino deja atrás la racha de tres derrotas consecutivas y encadena dos triunfos: a la victoria en liga de la última jornada hay que añadir este triunfo por la mínima ante el Millwall en copa.
Oxford United Women 1-0 Millwall Lionesses
Sheffield FC Ladies 3-1 Durham Women FC
Watford Ladies FC 0-2 London Bees
Final de FA Cup
Arsenal y Chelsea afrontan la final de copa del próximo 14 de mayo con estados de ánimo muy diferentes. El Chelsea presenta una trayectoria impecable esta temporada con pleno de victorias, marcadores contundentes y buen juego. El nivel del equipo no se ha resentido a pesar de haberse ya enfrentado a rivales de mucha entidad, doblando la rodilla únicamente en octavos de final de la Champions League ante el potente finalista Wolfsburgo. Antes de la final, las Blues se deshicieron de Doncaster Belles (1-4), Aston Villa (6-0) y Manchester City (2-1).
En la otra esquina, el Arsenal se presenta prácticamente noqueado en la lucha por la liga a ocho puntos del líder e incluso las opciones de optar al segundo puesto de Champions se encuentran seriamente disminuidas. Los resultados no han acompañado al equipo de Pedro Martínez Losa, de manera que la copa se presenta como el único bálsamo para curar las heridas. El camino a la final no ha sido sencillo ya que tuvieron que recurrir a los lanzamientos desde el punto de penalti para eliminar a Birmingham City (1-1) y Notts County (2-2), aunque en semifinales arrollaron al Sunderland con un contundente siete a cero.
Si bien los presentes de ambos conjuntos se encuentran en puntos diametralmente opuestos, el pasado de la competición habla en favor de las Gunners: el Arsenal el equipo más laureado al haber levantado el trofeo en trece ocasiones desde la fundación del torneo en 1971. Sin embargo, su oponente en la final es el vigente poseedor del título al estrenar su palmarés la temporada pasada con una sufrida victoria frente al Notts County por un gol a cero.
Se puede pedir más: el escenario será Wembley y la responsable de salvaguardar la disciplina será la colegiada internacional Sarah Garratt. La FA ha promocionado el partido con precios muy asequibles: 15 libras la entrada general y acceso gratuito para los niños. Para los que no pueden asistir, la BBC emitirá la final en directo (14:00 hora británica).