Ilie Oleart

Arsenal: diferentes jugadores, mismas carencias

Este sábado, Arsène Wenger alineó de inicio a dos de los cinco jugadores que llegaron en las últimas 48 horas de mercado, Arteta y Mertesacker. En la segunda parte, Yossi Benayoun también gozó de minutos. A pesar de esa inyección de savia nueva, los «gunners» siguen sufriendo las mismas carencias.

 
Per Mertesacker, el experimentado central alemán, que ha llegado procedente del Werder Bremen, estuvo contundente en la retaguardia pero en ocasiones dio la impresión de que le costaba adaptarse al ritmo frenético de la Premier League. Un delantero más avispado que Danny Graham posiblemente habría aprovechado sus dudas.
 
Es más que probable que la calidad de Mertesacker acabe imponiéndose, pero su agradecimiento a Wojciech Szczesny tras el partido reflejó su deuda con el portero por el excelente trabajo que había realizado en los balones aéreos.
 
Otro de los que debutó fue Benayoun. Wenger expresó su satisfacción por su «movilidad y dinamismo». El capitán israelí estuvo participativo al principio pero rápidamente tuvo que dedicarse a ayudar a Kieran Gibbs a contener los postereros intentos del Swansea.
 
Tras la humillación por 8-2 en Old Trafford, Wenger ha fichado a jugadores que considera que pueden aportar tranquilidad al equipo, como Mertesacker y, especialmente, Arteta.
 
Wenger también tuvo palabras de elogio para el español: «Jugó muy bien, especialmente en la primera parte. Nos aportará seguridad técnica, que es algo que necesitamos». Arteta no lo tendrá fácil para sustituir a Cesc Fàbregas, pero es cierto que ofreció algunos destellos prometedores.
 
Tras la marcha de Fàbregas al Barcelona y la de Samir Nasri al Manchester City, Wenger necesitaba a alguien capaz de conducir el ritmo, especialmente ante la ausencia de Jack Wilshere.
 
Arteta se adaptó al centro del campo del Arsenal con naturalidad, casi sin esfuerzo, inmediatamente a gusto con el fútbol combinativo propio del Emirates. Aunque a menudo bajó a buscar el balón para cambiar a un 4-2-3-1, el papel de Arteta es claramente el de enlazar con Robin van Persie en la media punta, mientras que las labores defensivas recaían en Aaron Ramsey y, en especial, Emmanuel Frimpong.
 
Dotados con capacidades técnicas similares, Arteta y Van Persie parecieron sentirse a gusto trabajando juntos. En la primera parte, una excelente serie de pases entre ambos en medio de un mar de camisetas blancas culminó con una ocasión de Frimpong, un jugador muy limitado que no fue capaz de aprovechar la labor de sus compañeros.
 
No importó. Arteta siguió pasando y moviéndose, jugando a primer toque, a menudo triangulando con Ramsey y Frimpong, a veces en las bandas con Arshavin y Theo Walcott. Sin embargo, Arteta no pudo exhibir su maestría a balón parado. Solo dispuso de un balón bien situado al principio del partido, pero no fue capaz de superar la barrera.
 
Además de su capacidad para circular el balón, la capacidad de sacrificio del nuevo 8 también resultó sorprendente. Los aficionados del Arsenal, silenciosos en comparación con sus ruidosos rivales galeses, aplaudieron con entusiasmo cuando a los 28 minutos, Arteta presionó arriba y obligó al Swansea a regalar el balón.
 
Retrocedió cuando fue necesario ante el acoso del Swansea y mostró la calma que le caracteriza cuando envió un balón con el pecho a Laurent Koscielny al borde del área del Arsenal. Teniendo en cuenta la inexperiencia de muchos jugadores del Arsenal y el temor provocado por la derrota en Old Trafford, la tranquilidad de Arteta fue más que bienvenida.
 
Sin miedo a contribuir en defensa, Arteta mostró dos momentos malos en una tensa segunda parte. Primero, cometió una falta clarísima sobre Nathan Dyer pero evitó sorprendentemente la amonestación. No por mucho tiempo. De nuevo, cometió falta sobre Dyer y Stuart Atwell le enseñó la tarjeta.
 
Mertesacker no tuvo un debut tan cómodo. Comenzó nervioso, tal vez acostumbrándose a la velocidad del fútbol inglés. Joe Allen se fue fácilmente del central alemán a los ocho minutos. Pero lo peor estaba por llegar, después de que Graham se le anticipara tras un centro de Angel Rangel desde la derecha.
 
Mertesacker fue ovacionado por su distribución de balón y una intercepción sobre Allen. Pero pronto volvió a mostrarse titubeante tras no acertar a cortar un centro de Neil Taylor desde la izquierda. Ya en la segunda parte, Sinclair fue más rápido que él y tuvo que ser detenido en falta por Koscielny, que vio la amarilla. Luego, otro centro de Rangel permitió que Graham superara nuevamente a Mertesacker. Lo compensó con un desplazamiento en largo para Marouane Chamakh pero poco después fue superado nuevamente por Graham.
 
Arteta está destinado a convertirse en una pieza fundamental en el centro del campo. Pero por lo demás, el Arsenal sigue mostrando las mismas carencias que ha exhibido durante toda la pretemporada y la recta final de la temporada pasada. A saber: un mar de dudas en defensa (a pesar de que Szczesny está demostrando estar a la altura de la portería del Arsenal en este comienzo de temporada) y poca contundencia en ataque. Van Persie y Arshavin son jugadores dotados técnicamente, y Walcott y Gervinho son extremadamente veloces. Pero ninguno es capaz de asegurar los más de veinte goles que promediaba Adebayor cuando vestía la camiseta de los «gunners», posiblemente el último delantero centro digno de ese nombre que ha tenido el Arsenal.
 

Sobre el autor

Ilie Oleart