Arsenal-Manchester United
Arsenal:
– 3º a 9 puntos del Manchester United
– Objetivo: ¿Premier League?
Manchester United:
– Líder con 3 puntos de ventaja respecto al 2º, el Chelsea
– Objetivo: Premier League
El partido en el Emirates entre Arsenal y Manchester United parecía ser hace un par de meses el partido en el que se decidiría la liga. Desgraciadamente para el Arsenal, a falta de 4 jornadas, eso ya no es así.
Su derrota ante el Bolton la semana pasada le dejó fuera de la pelea por la Premier. Llega a esta 35ª jornada con muy poco en juego, eliminado de todas las competiciones, por lo que la única motivación de los «gunners» será complicar y alargar la consecución del título liguero para el United. Prueba de ello son las preguntas dirigidas a Wenger sobre el futuro de su jugador franquicia, Cesc Fábregas: «El mercado todavía no está abierto, y no queremos vender a nuestros mejores jugadores». El técnico alsaciano apeló a su «espíritu luchador y orgullo, el domingo hay más en juego que las matemáticas». Dicho esto, el equipo de Wenger ha perdido seis de los últimos siete partidos ante los «red devils», estadística que no da demasiadas esperanzas a los «gunners». Además, desde la derrota en la final de la Carling Cup en febrero, el Arsenal ha ganado uno de sus últimos siete partidos de Premier, y ha sido eliminado tanto de la FA Cup como de la Champions League.
Por su parte, el United sí que se juega la Premier. Puede dejar el título prácticamente sentenciado con una victoria que le daría la tranquilidad necesaria para enfrentar la Champions League sabiendo que ya ha hecho los deberes en liga. Su único rival, el Chelsea, hizo ayer los deberes y venció por 2-1 al Tottenham en Stamford Bridge y se situó provisionalmente a solo tres puntos.
El Arsenal saldrá con su habitual 4-3-3: en el medio jugarán Song, Wilshere y Fábregas. Arriba, como extremos, Nasri y Walcott, y como delantero centro el holandés Robin Van Persie.
En el otro lado del ring, es posible que sir Alex «Trident» Ferguson opte por reforzar el medio del campo con un doble pivote formado por Anderson y Carrick. Por delante de ellos jugará Rooney, que, como viene haciendo, bajará a recibir el balón y a repartir el juego. En una de las bandas podría jugar Park, que ha marcado en los últimos tres partidos que ha jugado contra el Arsenal, aunque atendiendo al criterio de Ferguson, es posible que lo reserve para el partido ante el Schalke, y sean Valencia y Nani los que ocupen los extremos. Arriba está la duda, pues Berbatov vuelve a la convocatoria. De todos modos, sale de una lesión y tal vez Fergie considere que es demasiado pronto para jugar de inicio, con lo cual Javier Hernández seguiría solo en la punta de ataque.
Se vivirán intensos duelos dentro del partido:
– Fábregas y Wilshere se enfrentarán en el medio del campo a Anderson y Carrick.
– Veremos cómo se mueve RVP ante Vidic y Ferdinand, y cómo lo hace el «chicharito» ante los cada vez más sólidos Djourou y Koscielny.
– Walcott y Evra protagonizarán el duelo de velocistas, mientras que Nasri utilizará la técnica para intentar desbordar al joven Fabio da Silva.
– Nani tratará de superar a Sagna, aunque el francés tiene las de ganar.
– Por último, viviremos el duelo entre Gael Clichy y Valencia. Esa banda derecha puede ser una de las principales vías de entrada para los «red devils».
Son los dos equipos que más goles llevan en esta Premier League, así que esperamos un partido espectacular y con muchos goles, aunque dependerá del planteamiento de Ferguson. Se presupone mayor posesión para el Arsenal debido a su estilo más asociativo, pero tras ver al United con un 65% de posesión ante el Schalke no está tan claro. Sea como fuere, el United tiene un instinto asesino del que el Arsenal carece, lo que le hace ser ligeramente favorito en este partido. El Arsenal ya ha pagado su candidez perdiendo la liga, y puede seguir pagando ante el United.
Porcentajes: Arsenal 40%-Manchester United 60%