Alvaro Oleart

Arsène Wenger critica el acuerdo entre el Manchester City y Etihad

Arsène Wenger se ha mostrado duro respecto al acuerdo del Manchester City con Etihad gracias al cual los «citizens» recibirán 400 millones de libras: «La credibilidad del juego limpio financiero está en juego».

 
Arsène Wenger, contrariamente a lo que dice la cultura popular, sí puede hacer dos cosas a la vez. No solo opina sobre Fábregas, Nasri y Gervinho, los tres jugadores «gunners» de los que más se está hablando, sino que también lo hace sobre el Manchester City y el acuerdo con Etihad por 400 millones de libras en 10 años.
 
El técnico francés ha declarado: «La credibilidad del juego limpio financiero está en juego. Si existe la oportunidad, el patrocinio debe estar al precio de mercado. No puede ser duplicado, triplicado o cuadruplicado, porque eso significa que es mejor no hacerlo y dejar a todos libres».
 
Preguntado por la comparación entre los supuestos 400 millones de libras por 10 años que recibirá el Manchester City y los 100 y 15 años que recibió el Arsenal por el Emirates Stadium, Wenger se mostró irónico: «Debemos haber hecho un mal acuerdo».
 
Por último, el entrenador del Arsenal ha hablado sobre Michel Platini, presidente de la UEFA, el organismo encargado de investigar la validez del acuerdo: «Me parece un hombre con mucha determinación. Será su gran prueba. No es estúpido, creo que están estudiando cómo validarlo. El juego limpio financiero está en juego».
 
Estas palabras de Wenger parecen haber sentado mal en el seno «citizen», que, sin nombrar al técnico francés, ha calificado los múltiples comentarios de «infundados y la mentables».
 
«Los detalles financieros del acuerdo entre Manchester City y Etihad Airways serán confidenciales y las cifras con las que se especulan no son exactas. De cualquier manera, los elementos del corazón del acuerdo incluyen el patrocinio durante 10 años de uno de los equipos de la Premier League que más camisetas vendieron en la temporada 2010-11, así como los derechos de nomenclatura para el Etihad Stadium y del Etihad Campus».
 
El acuerdo por el que el Manchester City recibiría 400 millones de libras podría suponer un obstáculo insalvable para cumplir la normativa de la UEFA, que establece que cualquier contrato de patrocinio con una empresa relacionada con los propietarios del club debe pasar una prueba de «valor justo».
 
El City ha intentado aumentar sus ingresos para satisfacer los nuevos criterios de la UEFA, pero los estrechos vínculos de Etihad con los propietarios del club supondrán que casi con total seguridad la UEFA compruebe que la aerolínea no ha pagado un precio superior al del mercado.
 
La nueva normativa se aplicará la próxima temporada, pero la UEFA no comenzará a estudiar las cuentas de los clubes hasta la temporada 2013-14. En ese momento, la unidad encargada estudiará las cuentas de los clubes de los últimos dos años, y los clubes deberán presentar unas cuentas equilibradas, aunque se admitirá una «desviación aceptable» de 45 millones de euros durante ese período. Los últimos números del City mostraban unas pérdidas de 121 millones de libras, una cifra que podría ser superior cuando se publiquen las últimas cuentas en octubre.
 
Etihad ya paga 2,3 millones de libras anuales como patrocinador del uniforme y, si se aprueba el contrato por el nombre del estadio, podría suponer un alivio para el club en cuanto al cumplimiento de las nuevas normas financieras.
 
Los propietarios del City han impuesto restricciones de gasto este verano, sabedores de que el incumplimiento de la normativa les impediría jugar la Champions League. Mientras el Manchester United ya ha gastado 50 millones de libras este verano, el City solo ha fichado a Gaël Clichy por 7 y al montenegrino Stefan Savic por otros seis.
 

Sobre el autor

Alvaro Oleart