El lateral derecho francés del Arsenal Bacary Sagna ha revelado lo que ya era un secreto a voces: «Puedo confirmar que es cierto que Cesc quiere irse al Barcelona. Fábregas quiere volver a su país natal, a su ciudad, donde está su familia, quiere jugar para uno de los mejores equipos. Es comprensible». Dicho esto, reconoció que «actualmente sigue siendo el capitán del Arsenal».
Cesc Fábregas es un jugador que se adaptaría perfectamente a las características del Barcelona, que lleva ya tres veranos detrás de su fichaje, tal y como han reconocido todos los jugadores que hablan de él. Es disciplinado, técnicamente es un fuera de serie y conoce personalmente a todos los jugadores internacionales por España del Barcelona. Además, se adaptaría a la perfección a la ciudad de Barcelona, pues es la ciudad en la que creció.
Cesc jugó en la cantera del Barcelona hasta el año 2003, cuando el Arsenal de Arsène Wenger se lo llevó a Londres con tan solo 16 años. Fábregas ha jugado con el primer equipo «gunner» desde la temporada 2004-05, en la que con tan solo 17 años disputó ni más ni menos que 33 partidos. La renovación del equipo «gunner» con salidas como la de su histórico capitán Thierry Henry hicieron que desde noviembre de 2008 Cesc se convirtiera en capitán del Arsenal en detrimento de William Gallas, al que apartaron de la capitanía por sus constantes quejas.
En cuanto a sus actuaciones internacionales, Cesc ha sido, ya con 24 años, campeón de Europa y del Mundo, consiguiendo la Eurocopa en el verano de 2008 y el último Mundial, disputado el pasado verano. Capitán del Arsenal con 21 años, campeón de Europa y del Mundo, y temporadas como la 2009-10, en la que consiguió 15 goles, hacen de Cesc una apuesta segura para la próxima temporada.
El traspaso de Cesc podría desencadenar otros traspasos, como los de Nasri o Clichy. Ambos podrían estar buscando un equipo en el que conseguir títulos tras seis años de sequía con el Arsenal.